Urovesa envía a Nueva Zelanda el prototipo del Vamtac ST5 para las Fuerzas de Defensa del país oceánico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Urovesa envía a Nueva Zelanda el prototipo del Vamtac ST5 para las Fuerzas de Defensa del país oceánico

Un avión Hércules C-130J de la Real Fuerza Aérea neozelandesa ha transportado el primer vehículo de la variante mediana
Vamtac nueva zelanda
Embarque del prototipo del Vamtac en el avión C-130J-30. Firma: Ministerio de Defensa neozelandés
|

Las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda (NZDF) recibirán muy pronto el primer vehículo Vamtac ST5 de la española Urovesa. El prototipo salió hace unos días de la planta de la compañía en Valga (Pontevedra) y embarcó en un avión de transporte C-130J Hércules de la Real Fuerza Aérea neozelandesa rumbo al país oceánico. 

La llegada de este vehículo se produce apenas seis meses después de la firma del contrato, a finales de noviembre de 2024. El prototipo, de la conocida como variante mediana, será utilizado por un equipo conjunto del Ministerio de Defensa y el Ejército neozelandés para diseñar, instalar y poner a prueba los sistemas de comunicaciones y digitales de las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda, antes de dar inicio a la producción de la nueva flota militar.

“Este vehículo es el primero de la variante mediana del Vamtac ST5 que Urovesa construye para el Ministerio de Defensa, como parte de un proyecto para reemplazar la flota de vehículos operativos de la NZDF desplegada con mayor frecuencia”, aseguró Sarah Minson, subsecretaria de Entrega de Capacidades del Ministerio de Defensa neozelandés.

Una vez finalizada la fase de diseño y pruebas de las comunicaciones, el vehículo se utilizará para tareas de entrenamiento de operadores y preparación operativa. “La construcción y prueba de este prototipo de vehículo es un hito importante para el equipo del proyecto, que está trabajando para entregar 60 nuevos vehículos utilitarios Vamtac ST5 Light y CK3 Medium-size, como parte del primer tramo del proyecto”, dijo Minson.

Los vehículos Vamtac, al igual que sus predecesores el Unimog y el Pinzgauer, se utilizarán para transportar personal y equipos durante operaciones de seguridad y estabilidad, misiones de asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre y despliegues de búsqueda y rescate.

Vamtac nueve zelanda
Embarque del prototipo Vamtac ST5 

El Vamtac está en servicio en más de 20 países, entre ellos varios miembros de la OTAN y Singapur, destaca el Ministerio de Defensa neozelandés. La flota para las NZDF estará diseñada para operar en condiciones exigentes, con una gran distancia al suelo gracias a la tracción 4x4 y al bloqueo del diferencial entre ejes y ruedas. La variante mediana alcanzará una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora con un motor Cummins de 6.7 litros turboalimentado e intercooler de alto par.

El sistema central de inflado de neumáticos permite ajustar la presión por el conductor desde la cabina, mejorando la movilidad todoterreno.

Especificaciones técnicas de los vehículos

La nueva flota adquirida por Nueva Zelanda incluirá dos modelos: el Vamtac ST5 (vehículo utilitario ligero) y el Vamtac CK3 (vehículo utilitario medio). El Vamtac ST5 cuenta con un peso bruto máximo autorizado de 6.000 kg, una capacidad de carga útil de 1.700 kg y una velocidad máxima de 110 km/h. Tiene una altura de 2,62 metros, una longitud de 5,68 metros, un ancho de 2,30 metros y una distancia al suelo superior a los 350 mm. Además, puede vadear cuerpos de agua de hasta 750 mm de profundidad. 

Por su parte, el Vamtac CK3 tiene un peso bruto máximo autorizado de 9.950 kg, una capacidad de carga de 3.390 kg y comparte la misma velocidad máxima de 110 km/h. Mide 3,03 metros de alto, 6,34 metros de largo, 2,30 metros de ancho y también ofrece una distancia al suelo mayor a los 350 mm, con una capacidad de vadeo de hasta 1,5 metros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto