Sobre Estados Unidos ha indicado que la demanda de vehículos de combate se mantiene estable, lo que para la compañía representa pedidos para equipar a una brigada de carros de combate Abrams cada año, y para media brigada de blindados Stryker en el mismo periodo.
El bloqueo debe ser manual en cada puerta, sin perjuicio que desde la cabina se pueda bloquear o desbloquear todas éstas de forma integrada y simultánea.El interior contará con tres luces conmutables en el techo, capaz de iluminar con luz roja y blanca y con posición de apagado ubicada una en la cabina, una en la sección media y una en la sección posterior del habitáculo, y los asientos serán tapizados con tela, tendrán regulación eléctrica o manual de posiciones y cada uno debe traer un cinturón de seguridad de tres puntas.El carro dispondrá de dos asientos tipo Flip up o abatibles ubicados detrás del respaldo del asiento del conductor y del copiloto, dos asientos tipo banca con capacidad mínima para tres operadores tácticos cada una y cuyos respaldos deben estar adosados a las paredes internas del área operativa, fijos al piso y con cajones para guardar material policial, o bien seis asientos individuales adosados de la misma manera anterior con tres asientos en cada costado.La cabina delantera contará con climatizador y el área operativa trasera del vehículo debe poseer un equipo independiente de aire acondicionado.
La Compañía Uruguaya de Infantería Mecanizada, desplegada en la misión UNDOF de Naciones Unidas en Siria, recibió dos nuevos blindados y equipamiento para la detección de artefactos explosivos improvisados y remanentes de guerra.En primer lugar, se entregó un vehículo MRAP turco Katmerciler Hizir 4x4 equipado con motor Cummins ISL de 8.9 litros, transmisión Allison 3000 y equipado con compuerta trasera rebatible. Esta unidad será utilizada por los equipos de desactivación de artefactos explosivos de la Brigada de Explosivos del Ejército, tanto improvisados como municiones que se encuentren en el área de operaciones de la misión de paz y que sea peligrosa para la misión o población civil.La segunda unidad, del mismo origen, pero es una variación del modelo Khan 4x4, siendo completamente blindado, con una rampa trasera para permitir un rápido despliegue del personal abordo y será utilizado por el equipo de desminado del Grupo de Ingenieros desplegados en la misión.
Los carros, basados en chasis marca Ford modelo 550, deberán transitar de forma segura por todo el territorio nacional, en particular en zonas de carácter rural, donde la lluvia excesiva o las condiciones de aridez del terreno requieren de carros con características especiales y superiores en cuanto prestaciones a un vehículo que se utilice en el ámbito urbano.Los blindados estarán diseñados para procedimientos policiales complejos y con prestaciones para ser utilizados tanto en lugares urbanos como rurales de acuerdo a la geografía nacional y tendrán una capacidad de transportar de manera segura a 10 funcionarios y con un blindaje que soporte impactos balísticos de diferentes calibres en toda su carrocería, puertas y cristales.Propuestas presentadasCenturion Armor participa en esta licitación con el blindado Sentry APC de la firma Inkas Canada por un valor estimado de 2.050.000 dólares y un plazo de entrega de 130 días.
Asimismo, fueron presentadas cerca de una veintena de lanchas rápidas, de distintos modelos, de un total de 50 recuperadas hasta ahora, pertenecientes a la Armada, Guardia Nacional y al Comando Estratégico Operacional, en el marco del programa #YoTambienTengoMiLancha, el cual es promovido y apoyado por el Ceofanb.