Foto: Ejército de ChileEl entrenamiento de los efectivos se ejecutó en uno de los polígonos del Campo de Instrucción y Entrenamiento (CIE) Pampa Chaca ubicado en la comuna de Arica y que pertenece a la 1ª Brigada Acorazada Coraceros.De acuerdo a las redes sociales de la VI División de Ejército, los integrantes del Grupo de Artillería N° 6 Dolores de la institución impactaron objetivos a diferentes distancias y la actividad fue evaluada positivamente.El entrenamiento permitió capacitar y perfeccionar las competencias técnicas del personal para emplear el sistema antiblindaje del fabricante sueco Saab contribuyendo a incrementar la capacidad combativa y nivel de alistamiento de esta unidad de la Fuerza Terrestre.Un sistema de armas multipropósitoEl Carl Gustaf es un cañón sin retroceso portátil y recargable de 84 mm cuyo origen se remonta a la década de 1940.
En 1817 se creó el Batallón Nº 4 de Chile sobre la base del disuelto Batallón de Infantería Nº 4 y participó en las batallas de Cancha Rayada y Maipú.
Efectivos de la Agrupación Antiblindaje de la Compañía de Cañones y de Misiles de la Brigada Motorizada N° 4 Rancagua del Ejército de Chile entrenó tiro de escuela de combate con el cañón sin retroceso M-40 A1 de 105 mm impactando objetivos a una distancia de 950 metros.El período de entrenamiento, efectuado en la ciudad de Arica, permitió fortalecer las competencias asociadas a las habilidades básicas de combate de los integrantes de esta unidad perteneciente a la VI División de Ejército.En la actividad, tanto el apuntador, cargador y sirviente del cañón, efectuaron cada una de las tareas necesarias para el correcto funcionamiento de la pieza antiblindaje montada en un vehículo ligero Ail Storm M240.Los efectivos entrenaron también tiro de reacción, desembarco desde el vehículo de rueda multipropósito de alta movilidad (HMMWV) Humvee de AM General y entrada en posición de combate impactando en los distintos blancos designados por color y distancia.La actividad contribuyó a aumentar la capacidad y eficiencia de combate de los efectivos que conforman esta unidad de la Fuerza Terrestre para alcanzar un alto nivel de alistamiento operacional.M-40 A1El cañón sin retroceso M-40 A1 es un sistema de armas que tiene varias décadas de servicio en el Ejército de Chile.
Tras la Guerra Civil de 1891, cubrió las guarniciones de Angol e Iquique hasta 1903, año en que se le destinó a la ciudad de Tacna en donde permaneció hasta 1929 y desde esa fecha cubre guarnición en Arica.En virtud del proceso de transformación y creación de unidades, pasa a conformar a partir del 2003 el Regimiento Reforzado Nº 4 Rancagua, unidad de armas combinadas que recibió en 2016 su actual denominación de Brigada Motorizada Nº 4 Rancagua del Teniente Coronel Juan José San Martín Penrose.Está integrada por el Batallón de Infantería N° 4 Rancagua, el Grupo de Artillería Nº 6 Dolores, el Batallón de Ingenieros Nº 6 Azapa, Unidad de Desminado Humanitario Arica y la Sub Jefatura Zonal (SJZ) Arica del Cuerpo Militar del Trabajo.Fotos: Ejército de Chile
Efectivos de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Brigada Motorizada N° 4 Rancagua y Regimiento Logístico Nº 6 Pisagua del Ejército de Chile efectuaron el ejercicio Chaca 2021 para incrementar el entrenamiento y la capacidad operativa del personal de la VI División.El ejercicio, enmarcadó en la fase de entrenamiento de las Armas, Servicios y Especialidades, se desarrolló en Pampa Chaca, comuna de Arica, y contempló ejercicios en situación de combate con un alto nivel de exigencia.En la actividad, se efectuaron ejercicios de tiro diurno y nocturno, técnicas de combate de fuego y de movimientos, y el lanzamiento del misil antiblindaje Spike ER de Rafael desde el vehículo multipropósito de alta movilidad (HMMWV) de AM General, entre otros.