El vehículo Vamtac ST5, por su parte, tiene capacidad para transportar 82 granadas y un vadeo profundo de hasta 1,5 metros, lo que permite misiones de desembarco e incluso cruzar ríos. Según resalta el Ejército de Tierra, este mortero embarcado aportará una gran versatilidad y protección en el apoyo al fuego directo para pequeñas unidades tipo batallón y compañía, ya que constituye un sistema robusto, tecnológicamente avanzado, con una alta cadencia de fuego (15 disparos por minuto) y dotado de un sistema hidroneumático avanzado que permite la alta absorción del retroceso de la pieza reduciendo drásticamente los esfuerzos y vibraciones transmitidas al vehículo. Los sistemas de mortero sobre vehículos pueden ser empleados tanto en escenarios de conflictos convencionales como en aquellos asimétricos que se dan en las operaciones en las que actualmente están presentes las Fuerzas Armadas españolas.
Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.En defensa antiaérea, el Ejército de Tierra contribuye a la brigada multinacional con puestos de tiro Mistral sobre Vamtac y el sistema antidrón Cervus 2+ de diseño español.
Las funciones ejecutivas que desempeñará serán las mismas que las de su antecesor, Marc Murtra.La décima edición del Foro Infodefensa reunirá el próximo 3 de marzo en el Congreso de los Diputados a representantes de los partidos políticos, la industria y la Administración para analizar los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por redes sociales del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. El Ejército de Tierra ha encargado a la empresa alemana Rheinmetall Waffe Munition proyectiles de ejercicio para la flota de carros de combate Leopard en servicio.
Los ganadores fueron por este orden el Grupo Logístico, el Batallón de Cuartel General y el Grupo de Artillería de Campaña de la Brilat.
La Brigada ‘Galicia’ VII (Brilat) participó en el Ejercicio Gamma Azor 23, llevado a cabo desde el 5 hasta el 20 de octubre y del que formaron parte aproximadamente 2.500 militares y 400 vehículos (tanto de combate como de apoyo logístico).La Brilat se desplegó en San Gregorio para realizar este ejercicio ya que dentro de su PAP (Programa Anual de Preparación) viene contemplado, entre otras misiones, el formarse en ambiente de combate convencional, especialmente en operaciones de combate en zonas urbanizadas (Czurb). La finalidad principal de este ejercicio es el adistramiento, tanto en el planeamiento como la conducción de operaciones, de los puestos de mando de la Brilat y de sus unidades subordinadas.Esta maniobra de alta intensidad pone a prueba la capacidad de mando y control de las unidades, además de poder ejecutar los ejercicios con fuego real.
En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.
La militar estaba destinada a la Brigada Galicia VII (Brilat), con sede en la base General Morillo de Pontevedra, en concreto, en el Grupo Logístico VII. El mismo viernes por la mañana, la soldado se sintió indispuesta y fue atendida in situ por el personal militar sanitario que estaba en el ejercicio.