Varios alumnos del LX Curso Monográfico de Defensa Nacional y del XLVIII Curso de Defensa Nacional, impartidos por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), recibieron una conferencia del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) titulada Organización y misiones del Ejército de Tierra.Durante la conferencia, el general de ejército Amador Enseñat hizo "una síntesis de la evolución del Ejército desde el pasado, en el periodo de la Transición, hasta el presente, y ha realizado una prospectiva de los objetivos y retos del Ejército para los próximos años, recogida en el documento Visión del Ejército de Tierra".En su comparecencia, el JEME comparó "la situación del Ejército en 1977 y la actual, sobre todo respecto a la reducción del número de integrantes y del presupuesto asignado, y sus planes de transformación para el futuro, basados en el proyecto Ejército 2035 y los cuatro pilares que lo sustentan: la fuerza, el apoyo a la fuerza, la transformación digital y la implantación de una cultura de liderazgo asociada al concepto de organización orientada a la misión".Tras la conferencia, tuvo lugar un coloquio en el que, además del general de ejército Enseñat, participaron el segundo jefe de Estado Mayor del Ejército, teniente general Alejandro Escámez, y el director del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa del Ceseden, general Luis Carlos Rorcal.Para finalizar la jornada, los asistentes realizaron una visita guiada por las instalaciones del Palacio de Buenavista, cuartel general del Ejército de Tierra, que ha concluyó con una visita de sus jardines.
El centro explica que "la finalidad general de todos los cursos es fomentar el conocimiento mutuo entre los participantes, estimulando el establecimiento de vínculos personales que faciliten el desarrollo de su vida profesional al servicio del Estado o de cualquier otro ámbito".Durante la formación se realizan diversas visitas a unidades, organismos y empresas de Defensa en territorio nacional, como los cuarteles generales del Ejército de Tierra, la Armada y Ejército del Aire y del Espacio, a la empresa Indra o a la Base Aérea de Gando en Canarias, entre otras.El Curso de Defensa Nacional también cuenta con un viaje de estudios internacional a Bruselas durante el que se realizan visitan a las organizaciones internacionales con presencia española: la UE y la OTAN. En total, los cursos han incluido 43 conferencias impartidas por expertos de diferentes ámbitos profesionales.
El experto en seguridad y defensa Carlos Martí Sempere, uno de los autores que ha participado en este informe colectivo dirigido por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, y ex secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, recuerda en el capítulo dedicado a Capacidades militares, que mientras Europa exporta a Estados Unidos 7.300 millones de dólares al año, mientras que importa de ese mismo país 63.000 millones de dólares (datos referidos a 2019).