El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, efectuó el 20 de octubre una visita inspectiva a las instalaciones de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) en Talagante para conocer el estado de avance de los nuevos desarrollos y proyectos en ejecución para la institución.
Foto: FamaeDe acuerdo a Famae, los militares extranjeros fueron recibidos por el subdirector de la empresa pública, coronel Héctor Inostroza, quien les expuso la orgánica, capacidades, productos y servicios, junto a los últimos trabajos desarrollados por esta compañía de la industria militar chilena Los oficiales recorrieron posteriormente, junto al director de la empresa, general de brigada Rafael Mesa, la Sala Histórica Famae, espacio inaugurado en octubre del 2021, y que reúne los principales hitos que han marcado la historia de esta empresa precursora de la Defensa y del desarrollo nacional.Plantas productivasLos agregados militares acreditados en Chile visitaron a continuación las plantas productivas que tiene Famae en Talagante en donde observaron parte de los procesos de fabricación de armamento menor, municiones, pirotecnia y cohetería.Los militares extranjeros en el Centro de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones.
Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) recibió órdenes de compra y contratos por un monto estimado de 51,5 millones de dólares y obtuvo 23,,7 millones de dólares en ventas reconocidas a través de contratos durante el año comercial 2021.De acuerdo a la Memoria Anual y Estados Financieros 2021, el área de Mantenimiento, responsable del sostenimiento de las Brigadas Acorazadas del Ejército de Chile, generó ingresos por 21,5 millones de dólares que equivalen al 91% de los ingresos del ejercicio 2021.El Centro de Mantenimiento Industrial Famae (CMIF) Arica logró ventas por 3,1 millones de dólares (15%), el CMIF Pozo Almonte facturó 3,8 millones (18%), el CMIF Antofagasta aportó 3,1 millones (15%), el CMIF Buin registró 496.000 (2%) y el CMIF Punta Arenas obtuvo 3,9 millones (28%)-El CMIF Talagante generó ventas por 6 millones de dólares (28%), el Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) facturó 396.000 (2%) y el CMIF Carabineros de Chile, que entrega servicios de mantenimiento y reparación a la flota de vehículos tácticos policiales, registró 334.000 (2%).Producción fabril y otras gerenciasLa Gerencia Fabril, a cargo de la producción de armamento, municiones, pirotecnia y lacas, junto a pólvora y servicios de desmilitarizado y recuperación de munición, aportó 1,7 millones de dólares que representan el 7% de los ingresos de la empresa en 2021.La Planta de Armamento vendió 434.000 dólares (25%), la Planta de Municiones generó 358.000 (22%), la Planta de Cohetes y Misiles obtuvo 180.000 (10%), la Planta de Nitrocelulosa, Pirotecnia y Lacas facturó 339.000 dólares (19%) y la Planta de Pólvora, Recuperación de Munición y Desmilitarizado aportó 427.000 (25%) En cuanto a otras gerencias, Comercial, la unidad de negocio responsable de repuestos, insumos y compras directas, obtuvo ingresos por 310.000 dólares (1%), el Departamento de Calidad generó ventas por 1.500 y las otras áreas de Famae aportaron 217.000 (1%).