EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Colegio Militar de la Nación

El Ejército Argentino finaliza la Evaluación Técnico Operacional para la selección de un nuevo camión táctico

De un total de 27 consultas recibidas, siete empresas fueron preseleccionadas y cuatro lograron entregar sus vehículos en tiempo y forma para la evaluación.En noviembre de 2024, durante la reunión de jefes de Unidades del Ejército en el Colegio Militar de la Nación, se realizó una muestra estática de los materiales recientemente incorporados a la fuerza, y pudo apreciarse un modelo del Tatra Force T-815.

Innovación y tradición: el Colegio Militar de la Nación Argentina celebra un legado de 155 años

Por su parte, Presti indicó que las nuevas tecnologías que se observan en los conflictos actuales y la evolución constante del arte de la guerra exigen disponer de profesionales militares con elevados estándares intelectuales, físicos y morales.

El Colegio Militar argentino entrega sable y uniformes a una nueva promoción de cadetes

Los vivos rojos simbolizan la abnegación y su modo supremo, el sacrificio, representa la sangre derramada por la multitud de muertos por la patria y nuestra disposición perenne de ofrendar la vida, entendiendo en ello el acto más sublime del servicio.El blanco presente en la gorra y en los guantes indica en la cabeza y en las manos, la pureza de pensamientos y la nobleza de los ideales en el primer caso y la integridad de proceder en el segundo.

Argentina: fallece el director del Colegio Militar de la Nación, coronel mayor Guillermo Hipólito Martínez

Además, licenciado en Estrategia y Organización y con posgrado en Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Católica Argentina (UCA).Tuvo una destacada carrera militar que incluyó su participación en la Fuerza de Protección de las Naciones Unidas (Unprofor) en Croacia; fue jefe de la Compañía de Comunicaciones 601; jefe del Batallón de Comunicaciones 602; secretario de Investigación y jefe de departamento de dirección académica en el CMN, director de la Escuela de Comunicaciones Teniente General Julio Alberto Lagos; y secretario ayudante del jefe del Estado Mayor del Ejército.

Efectivos de las FFAA argentinas juran fidelidad en el Día de la Bandera

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien el encabezó el acto, afirmó en su discurso: “Ustedes, quienes con vocación eligieron la carrera de las armas, una elección altruista que merece ser celebrada y aplaudida por todos los argentinos y argentinas, no olviden que continúan el camino marcado por el general Manuel Belgrano y, en consecuencia, deben obrar con la convicción de que la defensa de la Patria, su soberanía, el bienestar del pueblo y su libertad están por encima de cualquier objetivo personal”, y agregó que “esta promesa que hoy hacen de fidelidad a la bandera nacional es un juramento que realizan para la defensa de la soberanía de nuestro país, proteger sus valiosos recursos y asegurar el bienestar de toda la población que habita su suelo”.Formacion durante la ceremonia por el juramento de fidelidad a la bandera Foto: Ministerio de Defensa El director general de Educación del Ejército Argentino, general de brigada Aníbal Luis Intini, formuló en el punto culminante de la ceremonia el solemne juramento de fidelidad a la bandera: “Juráis a la Patria, seguir constantemente su bandera, y defenderla hasta perder la vida?”.La ceremonia contó con la participación de cadetes y soldados de las distintas instituciones militares, incluyendo el Colegio Militar de la Nación, la Escuela Naval Militar, el Instituto de Formación Ezeiza de la Fuerza Aérea Argentina, la Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral, el Liceo Naval Militar Almirante Guillermo Brown y el Liceo Militar General San Martín.

El Ejército Argentino celebra su 213° aniversario exhibiendo sus capacidades

Foto: Gonzalo Mary Reconocimientos Durante el acto se realizó la entrega de una Mención Especial por Acciones Destacadas a personal de la Fuerza que por sus acciones de profesionalismo y que destaca la conducta que distingue a sus integrantes. El capitán aviador de Ejército Pablo Alberto Esquivel (piloto), el teniente aviador de ejército Juan de Dios García Llona (copiloto), y el sargento primero José Luis Cruz (mecánico de vuelo), pertenecientes a la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8, fueron reconocidos por su desempeño en el vuelo sanitario que intervino en el rescate de un ciudadano chileno en el Cerro Nevado del Plomo, ubicado en la provincia de Mendoza.Se condecoró a la sargento enfermera general Daniela Yael Bustamante Oliva, perteneciente al Batallón de Ingenieros de Montaña 6, por salvaguardar la vida de un ciudadano, incluso poniendo en riesgo la propia. También recibieron esta distinción los cadetes de segundo año Juan Ignacio Camposuca y Jesús Ángel Camacho, que salvaron a dos ciudadanos que habían quedado atrapados dentro de su vehículo en un paso bajo nivel y donde se produjo una rápida acumulación de agua a raíz de las intensas lluvias.Por otro lado, el comandante general del ejército de Brasil, General Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva, recibió el reconocimiento Orden a los Servicios Distinguidos. Cadetes Jesús Ángel Camacho y Juan Ignacio Camposuca. Foto: Gonzalo Mary Actualidad del Ejército Por su parte, Pereda comentó a la prensa que “el Ejército sigue en acción, como de costumbre.

Guillermo Martínez, nuevo director del Colegio Militar de Argentina

Fue jefe de la Compañía de Comunicaciones 601, jefe del Batallón de Comunicaciones 602, secretario de Investigación y jefe de departamento de dirección académica en el CMN, director de Escuela de Comunicaciones Teniente General Julio Alberto Lagos, secretario ayudante del jefe del Estado Mayor del Ejército, subdirector y jefe del Estado Mayor del CMN.Coronel Alejandro Guillermo Liberatori El nuevo subdirector egresó en 1989 como subteniente de artillería.