EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Comando Conjunto Norte

Chile e Israel intercambian experiencias en control de fronteras

Foto: EmcoLa actividad, coordinada por la Embajada de Israel en Chile y el Emco, se inicio el 30 de mayo en Santiago con la entrega del saludo protocolar del mayor general Zamir y del agregado de Defensa de Israel, coronel Avinoam Frenkel, al jefe de Estado Mayor Conjunto de Chile, general de división Guillermo Paiva.En este encuentro, se efectuó una presentación de la orgánica y funcionamiento del Emco a cargo del jefe del Departamento de Asuntos Internacionales, coronel Charles Mc Carthy, y una exposición del rol de las FDI y la protección de fronteras por parte de Zamir.Visita al Comando Conjunto NorteLa autoridad militar israelí se trasladó posteriormente a la Región de Tarapacá para visitar el Comando Conjunto Norte y la Escuela de Caballería Blindada y el Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) del Ejército de Chile.El vicealmirante Fernández junto a la delegación de Israel en el Comando Conjunto Norte.

El Ejército de Chile realiza un seminario para perfeccionar los procedimientos de mando y control

Intercambio de experienciasEn el evento, que se desarrolla a través de video conferencia, se realizan presentaciones de cada uno de los temas estructurales por parte de los asesores de Mando y Control, E-6 de las divisiones y el posterior desarrollo y análisis de estos guiados por el moderador del seminario, coronel Carlos Álvarez, jefe del Departamento I de Planes de la Dimacoe.La apertura del seminario estuvo a cargo del director de Mando y Control del Ejército, general de brigada Claudio Orellana, quien entregó las directrices sobre las cuales deben desarrollar los procedimientos de mando y control.El general Orellana manifestó que en este seminario, que se extenderá hasta el 27 de mayo, se espera que se "generen lazos tácticos e intercambien experiencias y buenas prácticas en el ejercicio de la función, mejorando los estándares y trabajando un panorama común a nivel institucional”.Luego de esta primera mesa de trabajo, donde se abordaron materias tales como estructura y organización, equipamiento y plataforma tecnológica, relaciones con unidades subordinadas y con la estructura superior, misiones y tareas principales, entre otros, se proyecta realizar un segundo seminario que permita consolidar este panorama común para la toma de decisiones.

El comandante del CCN conoce las capacidades del F-16 Block 50 de la FACh

Según la FACh, la visita a la base aérea Los Cóndores en Iquique se realizó el pasado 29 de septiembre, oportunidad en la que el vicealmirante estuvo acompañado por el comandante de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, general de brigada de Ejército, Ricardo Stangher, y por el jefe del Estado Mayor del CCN, coronel de aviación Óscar Zambrano.Las autoridades militares fueron recibidas por el comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada aérea Javier Dublé, quien sostuvo una reunión para dar a conocer las capacidades humanas y tácticas que posee la unidad.