Asimismo, en el informe se afirma que "Rusia continúa sus actividades para socavar las democracias" en la región, a la vez que se hace referencia a otras amenazas que, a juicio del Comando Sur, ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad del continente americano.
El anuncio se da en el marco de la visita de la comandante del Comando Sur estadounidense (U.S. Southern Command -Southcom-), general (Ejército) Laura Richardson, a este país centroamericano, donde se reunió con el presidente Rodrigo Chaves y con el ministro de Seguridad, Jorge Luis Torres, para abordar temas de cooperación bilateral en materia de seguridad."Este apoyo de 13,7 millones de dólares que generosamente el pueblo de Estados Unidos nos está dando, se trata de una red moderna de comunicación para hacer operativos y otras misiones críticas con la confidencialidad que se requiere y un sistema de drones de largo alcance", expresó Chaves.El mandatario destacó que este apoyo refleja que las relaciones con Estados Unidos se están fortaleciendo y reiteró que la donación va a ayudar al mejor funcionamiento del Ministerio de Seguridad, al control de las fronteras y al control de las bandas criminales internacionales que han entrado en Costa Rica.El paquete Richardson anunció tres nuevos proyectos de cooperación para Costa Rica, país al que calificó como “un socio muy importante en materia de seguridad con el cual debemos seguir apoyando y trabajando en conjunto en materia de seguridad”.
El encuentro, en el que el mandatario dominicano estuvo acompañado por el titular de Defensa y la Plana Mayor de las Fuerzas Armadas, tuvo lugar el pasado 29 de noviembre en la sede de la Academia Militar 'Batalla de Las Carreras', donde se realizó la graduación de nuevos oficiales del Ejército, acto en que la general estadounidense asistió como invitada de honor.
Por otra parte, Richardson participó en la Conferencia de Mujeres, Paz y Seguridad del Caribe auspiciada por Guyana y la Guardia Nacional de Florida (U.S. Army Florida National Guard), para discutir el avance de la inclusión de mujeres en roles de seguridad y defensa.
La Armada de Estados Unidos desplegará hacia finales de año su buque hospital USNS Comfort en Guatemala, Honduras, Haití y República Dominicana en el marco de la misión denominada Continuing Promise 2022. Durante estas escalas, los equipos médicos se concentrarán en trabajar junto con el personal médico de las naciones amigas para brindar atención a bordo y en los sitios médicos en tierra para aumentar la preparación médica, fortalecer las alianzas y mejorar las capacidades combinadas de la Marina estadounidense y las naciones amigas, para responder a desastres de salud pública y crisis humanitarias.
El comodoro Shurland, al recibir la donación, expresó que la “contribución general de Estados Unidos a la Fuerza de Defensa de Barbados no se puede subestimar, ayudando en el desarrollo desde los niveles estratégicos hasta los tácticos; así como en todo el espectro de operaciones, ingeniería y logística”.Dos de los botes de rescate donados.
En ese sentido, en la reciente cumbre de titulares de defensa en Brasil, el secretario estadounidense, Lloyd Austin expresó su apoyo a su homólogo de Honduras, José Manuel Zelaya, para remozar la flota de la FAH, en especial repuestos para los cazas Northrop F5 E/F Tiger II. Visista de la general Richardson Además, la comandante del Southcom, general del Ejército de los Estados Unidos Laura Richardson, visitó Honduras el 29 y 30 de junio pasados y se reunió con la presidenta Castro y otros altos funcionarios para discutir la cooperación bilateral continua.
En el componente de operaciones marítimas, urbanas y en jungla en Belice, participó personal de cadetes de Infantería de Marina de la Heroica Escuela Naval Militar; personal de Fuerzas Especiales; un equipo de Búsqueda Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos; así como personal de la Unidad de Ciberseguridad y del Estado Mayor General de la Armada integrado a un Estado Mayor Combinado Multinacional, en la Fuerza de Tarea del Comando del Caribe.Ejercicio Namsi Por otro lado, dentro del marco del Ejercicio Multinacional Tradewinds 2022, se llevó a cabo un Ejercicio Namsi (por sus siglas en inglés North American Maritime Security Initiative), el cual es un esfuerzo de integración trilateral entre el Comando Marítimo de Canadá, la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Secretaría de Marina de México (Semar), al llevar a cabo actividades de detección, interdicción marítima y mantenimiento del estado de derecho y aplicación de la ley en la mar.
Posteriormente se reunió con la vicepresidente con quien conversó sobre el importante rol de las mujeres en el mantenimiento de la paz y la seguridad en la región.Preocupación por las inversiones chinasEl pasado marzo, durante su comparecencia ante el Capitolo estadounidense, Richardson alertó sobre la creciente influencia de Rusia y, principalmente, China en América Latina, ambos países con importantes proyectos en el continente. En aquella oportunidad Richardson mencionó que varios de los proyectos chinos en la región podrían poner en riesgo directamente activos de EEUU y puso como ejemplo las instalaciones de investigación espacial que el país asiático gestiona en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, que "podría rastrear y apuntar a satélites estadounidenses".De igual manera, la militar alertó sobre el interés de una empresa estatal china por obtener los derechos para construir instalaciones cerca del puerto argentino de Ushuaia -la ciudad más austral del mundo- lo que no solo le proporcionaría a China presencia en el Estrecho de Magallanes sino que mejoraría notablemente su acceso a la Antártida.
Y remarcó: "Más importante aún, estos proyectos le dan a China acceso a sectores sensibles e infraestructura crítica de manera que exponen a estos países a amenazas a la seguridad nacional y la privacidad de los datos".Asimismo, según Richardson, varios de estos proyectos chinos en la región podrían poner en riesgo directamente activos de EEUU. La líder del Comando Sur puso como ejemplo las instalaciones de investigación espacial que el país asiático gestiona en la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, que "podría rastrear y apuntar a satélites estadounidenses".De igual manera, la militar alertó sobre el interés de una empresa estatal china por obtener los derechos para construir instalaciones cerca del puerto argentino de Ushuaia -la ciudad más austral del mundo- lo que no solo le proporcionaría a China presencia en el Estrecho de Magallanes sino que mejoraría notablemente su acceso a la Antártida.Industria y entrenamiento militarOtros de los intereses del gigante asiático en la región es incrementar su injerencia en la esfera militar y políticas de defensa.
La entrega estuvo encabezada por la embajadora de Estados Unidos en Barbados, el Caribe Oriental y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS), Linda Taglialatela, y fue recibida por el primer ministro Philip J. Pierre.
La comandante del Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command -Southcom-), general Laura Richardson, confirmó que la alianza en seguridad con El Salvador es sólida.
El estado de Dakota del Sur y Surinam, en coordinación con el Comando Sur, establecieron una relación de cooperación en el área de seguridad, en 2006, bajo el Programa de Asociación Estatal de la Oficina de la Guardia Nacional.
La donación incluye la capacitación para la instalación, desmontaje y el almacenamiento de los hospitales, por parte del fabricante estadounidense Western Shelter. Por su parte, la donación a Barbados consistió en un nuevo sistema de generación de oxígeno y en tres millones de dólares en medicamentos y equipos de protección personal.
La general (Ejército) Laura J. Richardson asumirá hoy el el mando del Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command -Southcom-), en remplazo del almirante Craig S. Faller, quien ocupa el cargo desde noviembre de 2018. El pasado 19 de octubre, Richardson, hasta entonces teniente general, fue promovida al grado de general (cuatro estrellas) en una ceremonia encabezada por el general James C. McConville, jefe del Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos (U.S. Army).