EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

comision europea

Navantia encabeza el diseño del futuro buque digital europeo

Navantia estará al frente de un consorcio europeo encargado del diseño de la arquitectura de referencia digital de los futuros buques europeos, lo que favorecerá la estandarización de las interfaces sin perder de vista la flexibilidad, escalabilidad y universalidad de la solución. El proyecto, conocido como Edinaf (European Digital Naval Foundation), está valorado en 29 millones de euros, que serán aportados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Defensa (EDF).Este programa, señala la Comisión, trabajará en una infraestructura de TI y estándares de interfaz de datos asociados (edge y cloud computing) y apoyará el diseño y la creación de embarcaciones inteligentes de próxima generación, reuniendo a la cadena de suministro europea en torno a un estándar común aplicable a la fabricación de equipos y a las futuras operaciones navales. Proyectos valorados en 265 millones Este es uno de los seis proyectos, con un valor conjunto de 265 millones, en los que participa Navantia en la primera convocatoria del Fondo Europeo de Defensa.

La UE dedicará otros 500 millones a favorecer la colaboración en defensa

Las iniciativas de la UE para fomentar la cooperación en materia de defensa también contribuyen a reforzar un reparto más justo de la carga transatlántica y una contribución europea más eficaz en el seno de la OTAN. La nota incide en las “importantes repercusiones en la defensa europea” como consecuencia de “la agresión no provocada de Rusia contra Ucrania”, que directamente, reconoce, “está induciendo a un aumento del gasto militar de los Estados miembros”.

La UE dedica 200.000 millones más a defensa por Ucrania tras perder 160.000 desde 2008

De este modo, Bruselas se ha propuesto intensificar la acción para reforzar las capacidades de defensa y la base industrial y tecnológica de la UE, en cuyo contexto se dirige “hacia un marco comunitario para la contratación pública conjunta en materia de defensa”.El análisis de las carencias en materia de inversión en defensa que han presentado la Comisión y el Alto Representante de la UE esta semana ha dado lugar a una comunicación conjunta en el que “pretenden ayudar a los Estados miembros a invertir juntos, mejor y de forma europea.

Fernando Miguélez de Navantia dirigirá la asociación que reúne a la industria naval de defensa europea

Fernando Miguélez García, representante de Navantia en Bruselas, ha sido nombrado por unanimidad presidente del European Naval Industry Group (ENIG), comisión de la Asociación de Defensa Europea (ASD Europe) que agrupa a la industria de defensa del sector naval.La nueva presidencia tiene entre sus objetivos incrementar la colaboración y presencia de ENIG en las actuaciones de la Agencia de Defensa Europea (EDA, por su siglas en inglés), la Dirección General de Defensa de la Comisión Europea (DG Defis) y la OTAN.También apuesta por mayor visibilidad a los problemas y necesidades específicos del sector naval de la defensa en las actuaciones conjuntas de ASD Europe, dirigiendo y defendiendo de manera especial las asignaciones de fondos europeos a nuestro sector.Por otro lado, se plantea el objetivo fundamental de detectar vías de colaboración industrial que fortalezcan el sector naval en su conjunto, presentando una hoja de ruta que permita definir su transición ecológica y digital, respondiendo así a los crecientes retos de la defensa europea.

​Indra, primera empresa española y segunda europea con mayor retorno económico en el programa H2020

Y agregan: “Son una nueva evidencia de que el sistema de gestión de la innovación de Indra, que cuenta con las certificaciones de calidad española y europea, cumple con los requisitos y directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i; ayuda a identificar tecnologías emergentes y materializar oportunidades para generar tecnologías propias; y facilita la sistemática planificación y seguimiento de su cartera de proyectos innovadores, entre otras ventajas” El modelo de innovación de Indra tiene como principales objetivos, según la compañía, reforzar el liderazgo tecnológico de Indra, generar valor para los clientes, estimular el talento de los profesionales y fortalecer la innovación como uno de los pilares de su cultura de compañía.