EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

comunicaciones

Colombia adquiere el sistema de comunicaciones de misión crítica Invisio V60

Según se informó, serán empleados por las Fuerzas Especiales de la FAC con el objetivo de optimizar las comunicaciones de los radios Harris y Motorola.

La flota de C295 de patrulla marítima española llevará terminales de comunicaciones satélite de Viasat

Airbus Defense and Space ha cerrado un nuevo contrato para equipar a los nuevos aviones C-295 de patrulla y vigilancia marítima adquiridos por el Ministerio de Defensa español. El fabricante aeroespacial europeo ha encargado a la estadounidense Viasat el suministro de terminales de comunicaciones por satélite para la nueva flota de C-295 que empezará a operar el Ejército del Aire y del Espacio a partir de 2027. Los aviones llevarán a bordo el terminal de doble banda (Ku/ka) GAT-5530 de Viasat, que proporcionará, según el proveedor de comunicaciones satelitales, un sistema "multibanda y multiórbita altamente flexible" y capacidad satcom para efectuar misiones con los nuevos satélites españoles Spainsat NG. La terminal brindará conectividad satelital segura y fiable al avión C295 MPA, destaca Viasat.

EEUU dona equipos a la Fuerza de Defensa de Jamaica valorados en dos millones de dólares

Estuvieron presentes en el acto la jefa del Estado Mayor de la Defensa, vicealmirante Antonette Wemyss-Gorman y el embajador de Estados Unidos en Jamaica, N. Nick Perry, así como oficiales de las fuerzas armadas de ambos países.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los satélites de comunicaciones militares SpainSat NG

"La flexibilidad es la palabra clave en el SpainSat NG porque permite adaptar las características de comunicaciones a las necesidades de cada momento de las Fuerzas Armadas", señala Granell.Los nuevos satélites, cuya vida útil será de 15 años y reemplazarán a los que se usan en la actualidad, son agnósticos respecto a la carga útil, lo que permite adaptarlos al tipo de información que se pretenda transmitir (sonido, datos o lo que se necesite en años venideros).

Panasonic diseña una versión de su portátil Toughbook para vehículos militares VCR y TOA

"En comparación con los portátiles comerciales que utilizan puertos USB, las conexiones de grado militar aseguran menos fallos de componentes, especialmente en entornos difíciles", señala Panasonic. El nuevo portátil es compatible con todos los fabricantes de conectores militares habituales, "permitiendo que los conectores se adquieran localmente y cumplan con el protocolo de adquisición aprobado del país y la plataforma del vehículo respectivo".

Grupo Oesía expone en París su simulador para equipos JTAC y soluciones de comunicaciones seguras

Entre las soluciones destaca este año el simulador del JTAC (Joint Terminal Attack Controller) con un puesto de piloto y equipamiento militar emulado para la ejecución de las acciones CAS (Close Air Support) como radio de comunicaciones o binoculares. Este simulador forma parte del Simulador de Artillería de Campaña (Simaca) diseñado por la compañía para países como Emiratos Árabes Unidos o Brasil y en servicio también en la Academia de Artillería del Ejército de Tierra en Segovia. La compañía presenta también equipos MIC y Linpro, procesadores de enlaces tácticos (DLP) multi-red que garantizan la comunicación táctica entre plataformas, en cualquier escenario y en cualquier misión, bajo exigentes estándares OTAN y no-OTAN, de soberanía nacional.En el campo de comunicaciones seguras, el grupo español exhibe, a través de su marca Cipherbit, sus soluciones más destacadas como el gestor de claves multidominio Ermes que puede operar en distintos escenarios operativos (naval, terrestre y aéreo) y entornos OTAN, UE y Nacional, tanto tácticos como estratégicos.

El segundo satélite de comunicaciones Spainsat se traslada de Madrid a Toulouse para el montaje final

El módulo de comunicaciones del satélite SpainSat NG II, propiedad del operador Hisdesat, ha salido de la planta de Thales Alenia Space (joint venture entre Thales, 67%, y Leonardo, 33%) en Tres Cantos (Madrid) en un camión de transporte especial hacia la planta de Airbus Defence and Space en Toulouse (Francia), en la que se acometerán las actividades de ensamblaje, integración y pruebas (AIT) de todo el satélite.  El traslado del módulo de comunicaciones del SpainSat NG II, desde la sala limpia donde estaba alojado hasta el tráiler de más de 20 metros que lo ha llevado hasta Toulouse, requirió seis horas de maniobras y el trabajo de una docena de operarios.

La Legión experimenta con un novedoso puesto de mando formado por vehículos con red inalámbrica

En el concepto Brigada 2035 del Ejército de Tierra, la Brigada de Combate cuenta con dos puestos de mando tácticos de idénticas capacidades que se alternan en la conducción de las operaciones y un puesto de mando de apoyo a retaguardia de respaldo y seguimiento. La Brigada de la Legión, como unidad experimental de ese concepto, ha logrado la capacidad operativa plena de uno de los puestos de mandos tácticos, distribuyendo las células que lo componen en cinco vehículos de combate enlazados de forma inalámbrica durante el ejercicio Arredondo 24, realizado en el Centro de Adiestramiento San Gregorio (Zaragoza), entre el 18 y el 30 de mayo.¿Cómo funciona este puesto de mando?Desde el centro de transmisiones que da servicio al puesto de mando y mediante radioenlace, se proporcionan los servicios necesarios a uno de los vehículos que cuenta con una antena omnidireccional que los distribuye a cada una de las células de forma inalámbrica (radioenlace).El Ejército de Tierra detalla que "la ausencia de cable físico y las mayores distancias en el despliegue, permiten tener una menor huella logística y energética, mayor movilidad y, por tanto, mayor protección.

Indra trabaja en el diseño de sistemas IFF con encriptación reforzada para los buques de la Armada

Para ello se emplea un sistema de encriptación que evoluciona constantemente para adaptarse a las nuevas amenazas, que cada vez son más complejas, y evitar que el adversario pueda llegar a manipular la señal.  En este sentido, la última actualización introducida por la OTAN en los IFF ha sido el conocido como estándar Stanag edición 3 para el modo 5, que es a su vez el modo de interrogación más avanzado que existe.

Carro de combate europeo, comunicaciones e IA, Sener participa en tres nuevos programas del EDF

La estrategia de Sener encuentra el reconocimiento a través de la concesión de los programas financiados por los Fondos Europeos de Defensa”.Proyectos ya en marchaSener ya forma parte de otros proyectos del EDF. En la convocatoria anterior, la compañía entró en cuatro: Swat-Shoal (mejora de la colaboración entre activos tripulados y no tripulados en misiones submarinas), Odin's Eye II(para el desarrollo de una arquitectura europea de alerta temprana de misiles basada en el espacio), Latacc (mejora de capacidades de colaboración de las fuerzas armadas, desde el puesto de mando de la brigada, hasta los vehículos de combate en conflictos de alta intensidad) y Spider (estudio de viabilidad para el desarrollo de constelaciones de satélites multimisión asequibles dedicadas a inteligencia, vigilancia y reconocimiento).Primer misil interceptor europeo En total, Sener participa en 14 proyectos del EDF desde su inicio en 2021.

Defensa mejorará las comunicaciones por satélite de los cuarteles en los peñones e islas frente a Marruecos

La licitación está tramitándose de urgencia y antes de final de junio podría publicarse la empresas que llevará a cabo los trabajos. Defensa explica que el proyecto tiene como objetivo principal potenciar la capacidad para transmitir de los equipos de comunicaciones satélite instalados en los acuartelamiento en los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera, en la isla de Alborán y el archipiélago de Chafarinas. El contrato forma parte de las actuaciones del Ministerio de Defensa en todos los centros de la geografía española para implantar la I3D (Infraestructura Integral de Información para la Defensa), la nueva red de comunicaciones, en la que se ha hecho una fuerte inversión los últimos años.

Col. San Segundo (ET): "Ucrania demuestra la importancia de la guerra electrónica para obtener la superioridad"

Nos podría dar algún ejemplo de las acciones en el ámbito de la guerra electrónica en la guerra de Ucrania Sí, en fuentes abiertas es posible ver a diario el desarrollo de acciones dirigidas a la denegación de la señal GPS. Al final, es uno de los tres elementos fundamentales de la guerra de navegación; la señal de sincronismo, la señal de GPS y la navegación; necesarias para que todos los sensores del campo de batalla trabajen de forma coordinada.

​La Brigada Guadarrama modernizará con 800 nuevas radios su sistema de mando y control

En concreto, está adiestrando en la actualidad a 40 militares seleccionados para hacer el curso de suboficiales. La Brigada Guadarrama XII está ubicada en las bases de El Goloso (Madrid) y en El Empecinado (Valladolid), integradas en la División Castillejos de la Fuerza Terrestre y es una de las grandes unidades elementales del Ejército de Tierra.

​GMV suministrará al Ejército del Aire español un nuevo sistema de vigilancia espacial por 2,7 millones

Según los plazos fijados por la DGAM, esta herramienta deberá estar en servicio a finales de este mismo año.El órgano contratante también detalla un listado de funcionalidades que deberán estar implementadas en el sistema: cálculo orbital y propagación de órbita, generación de catálogo abierto, generación de catálogo clasificado y procesado de datos militares, predicción de reentrada en la atmósfera, planeamiento de campañas de observación y calibración de sensores, cálculo de degradación de señales y pérdida de calidad de sistemas GNSS o cálculo de eventos de sobrevuelo.La compra de este sistema se enmarca dentro del plan del Ejército del Aire y del Espacio para mejorar sus capacidades para la vigilancia y seguimiento de objetivos en órbita, ante el incremento progresivo de la militarización del espacio.Mando del EspacioEl nuevo Mando del Espacio (Mespa), encuadrado en la estructura del Ejército del Aire y del Espacio, tiene su sede en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Indra dotará a la UE de comunicaciones resistentes a ataques de futuros ordenadores cuánticos

El contrato, anunciado en octubre de 2023, fue adjudicado por la Comisión Europea e Indra está contribuyendo a su implantación aportando tecnologías clave.La compañía dotará el centro de avanzados mecanismos híbridos de protección para afrontar el escenario postcuántico, en el que la irrupción de la computación cuántica cambiará las reglas de la criptografía obligando a incorporar nuevos algoritmos aún más seguros para proteger las comunicaciones.El centro dispondrá para ello de la solución COMSec, un sofisticado sistema que proporciona servicios de cifrado extremo a extremo de voz, mensajería instantánea y vídeo sobre teléfonos móviles y PC, empleando cualquier red celular, inalámbrica o satelital a nivel mundial, que ha sido desarrollado íntegramente por Indra y que permitirá al personal y mandos de este centro mantener videoconferencias y conversaciones telefónicas múltiples e intercambiar información sensible con entidades externas.Indra protegerá, además, las conversaciones y el intercambio de información dentro del propio centro y cifrará los datos que se almacenen en él, preparándolo para soportar amenazas de tipo ‘harvest now, decrypt later’, es decir, almacena ahora y descifra cuando la tecnología lo permita.

​Telefónica cosecha un nuevo contrato de Defensa de casi 100 millones para instalar la red de telecomunicaciones

Estará formada por la concatenación de diferentes segmentos del Ministerio basados en medios de fibra óptica, radioenlaces o satélite (este último queda fuera del alcance del acuerdo marco); integrados para ofrecer servicios de transporte extremo a extremo a nodos CIS/TIC (Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) de la I3D”. El departamento que dirige Margarita Robles señala además que esta red tiene como objetivo atender al creciente volumen de tráfico circulante a través de las componentes que conforman la I3D, por lo que se hace necesario fortalecer las capacidades de transporte de telecomunicaciones mediante la adquisición de una infraestructura propia.La infraestructura necesaria para completar dicha red de transporte y para llegar a todos los emplazamientos de interés para el Ministerio de Defensa requiere el suministro, instalación, configuración y puesta en servicio del equipamiento de infraestructura de telecomunicaciones terrestres correspondiente.Este es el segundo contrato que Defensa adjudica a Telefónica en lo que va de año.

Hisdesat actualiza la fecha de lanzamiento del primer Spainsat NG: finales del próximo noviembre

La Ka Militar contará con seis haces orientables en recepción y transmisión, además de cobertura global; lo mismo que la banda UHF.En otras palabras, según detalló García Primo, los satélites están protegidos contra el pulso electromagnético que puede generar una explosión nuclear en la alta atmósfera y cuentan con antenas capaces de geolocalizar cualquier interferencia y cancelarla, además de unos sistemas de mando y control protegidos contra ciberataques u otras señales "de muy alta potencia" que puedan recibir.Durante su alocución, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, remarcó que "la situación geoestratégica hace necesaria unas Fuerzas Armadas con capacidades moderans que las sitúen en vanguardia y esto sólo puede ser en términos de innovación y de desarrollo tecnológico. Para ello es esencial realizar un uso eficaz de las capacidades dirigidas a lo que aquí se ha llamado el dominio del Espacio".Firma: Ministerio de DefensaEmplazamiento por PAZ IIEl CEO de Thales Alenia Space España, José Antonio Álvarez de Arcaya, animó al Gobierno a "que siga esta tendencia inversora y que desarrolle capacidades, infraestructuras y dominio espacial.

Las nuevas radios E-Lynx llegan a los carros Leopardo y vehículos de infantería Pizarro del Ejército de Tierra

Estas primeras pruebas han corrido a cargo del Batallón de Infantería de Carros de Combate León I/61, encargado de efectuar el enlace en los distintos modos de funcionamiento y testar las diferentes antenas disponibles de la radio en ejercicios en campo abierto, según confirma el Digital Tierra, publicación mensual del Ejército de Tierra. El Ministerio de Defensa ha suscrito varios contratos en los dos últimos años con una alianza industrial formada por la israelí Elbit y las españolas Telefónica y Aicox para el suministro de estas nuevas radios en distintas versiones (mano -hand held-, mochila -manpack- y vehiculares) al Ejército de Tierra. A lo largo de este 2024, la previsión es recibir "un extenso número de unidades", confirma el propio Ejército.

​El Ejército del Aire encarga a GMV un centro desplegable para coordinar operaciones aéreas

 El contrato también incluye la actualización del BOC-D (Centro de Operaciones de Base Desplegable) y del AOC-D (Centro de Operaciones Aéreas Desplegable), actualmente en servicio, para equiparar tecnológicamente estos centros al nuevo AOCC-D. El proyecto incluye la especificación, diseño, desarrollo, fabricación en su caso, suministro de equipos, trabajos de instalación e integración, ejecución de pruebas y sostenimiento, que permitan dotar al Ejército del Aire y del Espacio de un módulo AOCC-D completo. El Ejército del Aire y del Espacio explica que este centro desplegable y la modernización del BOC-D y el AOC-D permitirán actuar “con una agrupación aérea expedicionaria en teatros de operaciones alejados de territorio nacional”, una capacidad “exigida por los tipos de misiones establecidos en la LO 5/2005 de la Defensa Nacional, de 17 de noviembre y por los compromisos internacionales asumidos por España”. Características del AOCC-D Entrando en detalle, el nuevo AOCC-D dispondrá de elementos de red que permitan integrar en sus puestos de trabajo, los sistemas de información y las herramientas funcionales proporcionadas por el núcleo CIS desplegable, para poder realizar el planeamiento y conducción de las operaciones aéreas, manejando información hasta nivel Nato Secret (NS) y Reservado nacional. También contará con elementos de red con capacidad de integrar sus puestos de trabajo en redes WAN, permitiendo asimismo la interacción con elementos desplegables de ciberdefensa; comunicaciones de voz, fax y datos HF/VHF/UHF, en claro y cifrado hasta nivel NS / reservado nacional; infraestructura de cableado para comunicaciones de voz y datos Satcom de cobertura global, con antenas exteriores; sistema de mensajería militar seguro, hasta Nato Confidential/ Confidencial nacional; videoconferencia segura; e interconexiones alcanzables en base a Satcom, tanto militar como civil y a integraciones con sistemas civiles terrestres. 

Hisdesat mostrará las capacidades de sus satélites SpainSat NG en Arabia Saudí

La propia compañía destaca la "incorporación de tecnologías pioneras en el sector, como las antenas activas de transmisión y recepción, que serán las más avanzadas de Europa y que posicionarán a España como uno de los líderes en este mercado".Los SpainSat NG multiplicarán por 16 la capacidad en banda X y Ka Militar con respecto a la flota actual y añadirán una nueva carga útil en banda UHF. El lanzamiento del primer satélite está previsto para finales del verano de 2024, mientras que su gemelo se pondrá en órbita en 2025.Hisdesat también mostrará en la capital saudí las aplicaciones de PAZ, su satélite radar de observación de la Tierra, que además de las aplicaciones propias de defensa e inteligencia, ofrece servicios en las áreas de vigilancia de la superficie terrestre, control fronterizo, vigilancia medioambiental, evaluación de catástrofes naturales, o de seguimiento del tráfico marítimo (AIS), entre otras.El director comercial y de Desarrollo de Negocio de Hisdesat, Miguel Ángel Redondo, comentó que "participar en WDS es una oportunidad excepcional para dar a conocer nuestros servicios y capacidades satelitales en el ámbito gubernamental a los países de la región, en los que se espera un crecimiento sin precedentes del sector en los próximos años".