Carro de combate europeo, comunicaciones e IA, Sener participa en tres nuevos programas del EDF
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Carro de combate europeo, comunicaciones e IA, Sener participa en tres nuevos programas del EDF

La compañía entra en el proyecto del futuro carro de combate europeo y formará parte de iniciativas en áreas como la IA y las comunicaciones satelitales
Leopardo 2E en un reciente ejercicio en Polonia
Carro de combate Leopardo 2E en un reciente ejercicio en Polonia. Foto: ET
|

La empresa española Sener participa en tres de los nuevos programas de la tercera convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (EDF). La empresa estará en el proyecto para el diseño del futuro carro de combate europeo (Marte), uno de los más importantes, y en programas para el desarrollo de nuevas comunicaciones por satélite (Optimas) y la aplicación de la inteligencia artificial a la defensa (Archytas). 

El programa Marte diseñará un nuevo carro de combate principal europeo, adecuado a amenazas y necesidades actuales y futuras, con mayores capacidades de protección, detección y potencia de fuego, mejorando la rentabilidad de la plataforma y la eficiencia de su ciclo de vida. Para ello, integrará tecnologías innovadoras que también permitirán mejorar los actuales carros de combate. En Marte, Sener participa en los ámbitos MUT (vinculación entre unidades tripuladas y no tripuladas, por las siglas en inglés de Manned-Unmanned Teaming), autonomía, conciencia situacional e integración de vehículos no tripulados aéreos y terrestres (UAV y UGV, respectivamente, por sus siglas en inglés).

Comunicaciones óptica e IA

Por otro lado, Optimas es un programa de comunicaciones ópticas codificadas a través de láser para enlazar constelaciones de satélites con unidades aéreas, navales y terrestres. Su objetivo es desarrollar una solución robusta multidominio que enlace bidireccionalmente unidades no tripuladas y satélites con una alta velocidad de transferencia de datos y una capacidad potencial de distribución de claves cuánticas, con funciones de apuntamiento, adquisición y seguimiento de satélites de órbita terrestre baja (LEO).

En este caso, Sener liderará el diseño del sistema de apuntamiento de precisión del láser, proporcionando su experiencia en PAT (Pointing, Acquisition, and Tracking, por sus siglas en inglés). Sener también es responsable del sistema de control de actitud y órbita (AOCS), ámbito en el que cuenta con notable experiencia reciente, como contratista principal de dicho sistema en la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Mientras, Archytas estudiará la viabilidad de aceleradores de inteligencia artificial (IA) no convencionales para aplicaciones de defensa que aprovechen tecnologías novedosas, como aceleradores optoelectrónicos, entre otras. Archytas abordará los desafíos existentes en distintos casos de uso en defensa, proponiendo alternativas más eficientes en consumo energético, velocidad y costes. Sener liderará el estudio del caso de uso terrestre, aprovechando su experiencia en el diseño y desarrollo de sistemas autónomos.

El director general de Defensa en Sener, Rafael Orbe, ha destacado que "estamos muy satisfechos con las adjudicaciones recibidas, que coinciden con el foco de los desarrollos que queremos potenciar. La estrategia de Sener encuentra el reconocimiento a través de la concesión de los programas financiados por los Fondos Europeos de Defensa”.

Proyectos ya en marcha

Sener ya forma parte de otros proyectos del EDF. En la convocatoria anterior, la compañía entró en cuatro: Swat-Shoal (mejora de la colaboración entre activos tripulados y no tripulados en misiones submarinas), Odin's Eye II(para el desarrollo de una arquitectura europea de alerta temprana de misiles basada en el espacio), Latacc (mejora de capacidades de colaboración de las fuerzas armadas, desde el puesto de mando de la brigada, hasta los vehículos de combate en conflictos de alta intensidad) y Spider (estudio de viabilidad para el desarrollo de constelaciones de satélites multimisión asequibles dedicadas a inteligencia, vigilancia y reconocimiento).

Primer misil interceptor europeo

En total, Sener participa en 14 proyectos del EDF desde su inicio en 2021. Destaca su importante participación en Hydef, el primer proyecto de desarrollo de un misil interceptor europeo contra amenazas de vehículos hipersónicos, adjudicado a Sener y cedido con posterioridad a SMS; así como en Commands, donde Sener coordina un consorcio multinacional para el desarrollo de convoyes terrestres dotados de navegación autónoma.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto