IDS ha llegado a la recta final del año 2022 con un nuevo éxito para su catálogo, el primer Congreso Nacional de Emergencias, que junto al Foro Infodefensa y UNVEX, los otros dos eventos que han integrado el inventario del grupo este año, han logrado reunir a más de 6.500 participantes, 137 empresas y 305 ponentes, y esto sin contar aquellos en los que IDS ha sido colaborador, como Amicsa o el V Foro 2E+I, entre otros.
Este encuentro busca convertirse en un referente, pues no existe en España otro foro centrado en las emergencias. Las conferencias que tuvieron, todas ellas en formato de mesa redonda, fueron sesiones con un marcado carácter institucional que versaron sobre anticipación, prevención y planificación en las emergencias, coordinación y respuesta y recuperación y evaluación.
La empresa española Pegasus Aero Group estuvo presente en el primer Congreso Nacional de Emergencias, que tuvo lugar del 8 al 9 de junio en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid. Infodefensa TV habló con José María Villacastín,responsable de operaciones de vuelo en Pegasus, que destacó las más de 150 bases aéreas que posee el grupo y su flota superior a las 120 aeronaves, todas vinculadas a servicios de emergencias y con presencia en seis países.
La empresa española Hisdesat estuvo presente en el primer Congreso Nacional de Emergencias, que tuvo lugar del 8 al 9 de junio en la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid. Infodefensa TV habló con Miguel Ángel Redondo, director comercial y de desarrollo de negocio de la empresa, quien explicó las novedades que Hisdesat presentaba, entre ellas ejemplos de proyectos en los que la compañía ha participado con 112 de Valencia cuando hubo unas inundaciones en la zona de Alicante en el año 2019.
A continuación, puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene más de tres añosCódigos QR para que los bomberos puedan conocer el plano de un edificio en 15 segundos antes de que arda en llamas, gafas que despliegan mapas en 3D para los centros de mando y control, trajes NRBQ para enfrentarse hasta a amenazas nucleares... Un buen plan de emergencias no se basa solo en tener héroes, sino en que esos héroes tengan lo necesario para ser eficaces.Si bien es cierto que estamos en un país donde uno de los refranes más conocidos reza que “Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena”, España es una referencia a nivel internacional en respuesta rápida en emergencias y buena parte de la culpa es de una industria capaz de ofrecer a los rescatadores las más punteras herramientas.Uno de los mayores retos a los que se puede enfrentar un equipo de rescate es la comunicación.