EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Consejo de Europa

Quién, en qué y cómo se podrán gastar los 150.000 millones del programa SAFE para el rearme europeo

No obstante, ciertos países con acuerdos de seguridad y defensa (SDP) con la UE —como Reino Unido, Noruega, Japón o Corea del Sur— podrán participar hasta el 65%.Además, se exigirá que empresas europeas tengan autoridad de diseño sobre componentes o software extranjeros para evitar bloqueos en su uso o exportación.Objetivo estratégico La UE busca poder defenderse por sí sola en caso necesario, por lo que planea aumentar el gasto en defensa y potenciar su base industrial.La aprobación del SAFE permite a la Unión Europea convertirse en un actor con mayor capacidad de respuesta y disuasión en un contexto global marcado por la guerra en Ucrania, la tensión creciente en el flanco oriental de Europa y la necesidad de reducir la dependencia de suministros estadounidenses.El reglamento establece que los préstamos deberán destinarse "preferentemente a adquisiciones conjuntas entre varios Estados miembros" y, en particular, para reforzar las existencias militares que han quedado mermadas por la ayuda suministrada a Kiev. Se alienta la participación de Ucrania en estas compras conjuntas, lo que podría facilitar su integración en los estándares logísticos y de interoperabilidad europeos: el reglamento reconoce expresamente la situación de Ucrania y contempla su inclusión como beneficiario indirecto.

Los países de la UE aprueban el programa SAFE, 150.000 millones en préstamos reembolsables para defensa

Se trata del instrumento SAFE (Support to defence industry through common procurement of European armament), dotado con hasta 150.000 millones de euros en préstamos, que podrán ser utilizados por los Estados miembros para compras conjuntas de material militar, con una clara prioridad hacia la industria comunitaria.El acuerdo, alcanzado a nivel de embajadores ante la Unión Europea (Coreper) y pendiente únicamente de su ratificación formal por los ministros de los Veintisiete, establece que los fondos serán captados mediante emisiones de deuda conjunta de la UE, al estilo del programa NextGenerationEU. No obstante, y a diferencia de aquel, el SAFE no contempla subvenciones directas, sino que se articulará únicamente a través de créditos reembolsables a los Estados.El nuevo instrumento se enmarca dentro de la estrategia europea para reforzar la autonomía estratégica y aumentar las capacidades militares propias frente al deterioro de la seguridad internacional, en particular tras la invasión rusa de Ucrania.

La UE busca una compra conjunta y urgente de armamento para reponer los envíos a Ucrania

Las iniciativas de la UE para fomentar la cooperación en materia de defensa también contribuyen a reforzar un reparto más justo de la carga transatlántica y una contribución europea más eficaz en el seno de la OTAN. En la nota en la que la Comisión explicó el mes pasado la citada comunicación conjunta se incide en las “importantes repercusiones en la defensa europea” como consecuencia de “la agresión no provocada de Rusia contra Ucrania”, que directamente, reconoce, “está induciendo a un aumento del gasto militar de los Estados miembros”.