El secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa de Argentina, Francisco Cafiero, y el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Daniel Erikson, encabezaron laXX Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral en Defensa Argentina- Estados Unidos de América, constituido en 1999.
Foto: Ejército de Chile El comandante en jefe del Ejército de Chile se trasladó posteriormente al cuartel general de la 82° División Aerotransportada para interiorizarse de sus programas de entrenamiento, nivel de alistamiento y planes de despliegue, además de recorrer e interactuar con integrantes de esta histórica unidad integrante del XVIII Cuerpo Aerotransportado.Esta división es la base de la Fuerza de Respuesta Inmediata (IRF, en sus siglas en inglés) del Ejército del país norteamericano y tiene como misión, en un plazo de 18 horas posteriores a la notificación, realizar asalto con paracaídas y asegurar objetivos clave para las operaciones militares de seguimiento en apoyo de los intereses nacionales de Estados Unidos.Visita al Usasoc y reuniones en WashingtonEl general Iturriaga visitó el 8 de noviembre el cuartel del Special Operations Command (Usasoc) donde se entrevistó con el segundo comandante de dicha unidad, el mayor general Patrick Roberson, principalmente para analizar y coordinar la realización de ejercicios combinados de Fuerzas Especiales e intercambios de oficiales en 2023.En el Campo Militar MacCall conoció los cursos especiales que realiza el Ejército de Estados Unidos para el personal de apoyo a la fuerza, como es el caso de los médicos que se despliegan en las operaciones militares y que, en tiempos de paz, mantienen una estrecha relación con los centros de salud civiles.El general Iturriaga y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos, general James Charles McConville.
Para tales efectos, se desplazó hacia Israel una delegación colombiana encabezada por el viceministro para la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa, Jairo García, para sostener un encuentro con la Dirección de Cooperación Internacional de Defensa del Ministerio de la Defensa Israelí (Sibat).
En febrero de 2012, una delegación del Senado de Colombia visitó Corea para, precisamente, conocer esta aeronave, así como otros sistemas de defensa, tal y como en su momento lo anunció este diario. El ofrecimiento por los TA-50, se da en el marco de las excelentes relaciones bilaterales que en materia comercial y de defensa sostienen ambas naciones y que en pasado reciente se han traducido en la donación de dos corbetas por parte de la Armada Coreana (ROKN) a la Armada Colombiana (ARC), así como el reciente apoyo a la industria naval colombiana a través de su Agencia de Cooperación Internacional.