Ahora, por cierto, España ni tan siquiera figura ya entre los países implicados en el MTF R2F CD, que son Bélgica y Finlandia, además de la citada Francia.Con el DES que nos ocupa aquí, se busca “reforzar la defensa antiaérea y antimisiles de superficie” (SBAMD, por las siglas de este concepto en inglés), enfocado particularmente “en las capacidades de defensa antiaérea de corto alcance (Shorad) y de sistema de defensa antiaérea de muy corto alcance (VShorad)”.
Francia coordina dos, al igual que Italia, y Finlandia una.75 iniciativas todavía en cursoLos nuevos proyectos lanzados también tienen en cuenta los retos futuros de la defensa, como el impacto de las tecnologías cuánticas y la garantía de un acceso fiable a la munición. Por otro lado, los instrumentos existentes, como el Fondo Europeo de Defensa (FED), que cofinancia proyectos multinacionales de defensa con dinero del presupuesto a largo plazo de la UE, seguirán apoyando los proyectos de la Pesco.
Para ello se plantearán soluciones basadas en contratistas y la adquisición y el uso comunes de soluciones disponibles.Un segundo punto aborda la necesidad de reducir la dependencia de la UE en esta capacidad, de modo que los países miembros sean capaces de acometer operaciones aéreas de entidad.El tercero se refiere al desarrollo de una capacidad que permita igualmente a los países de la UE “proyectar el poder aéreo en todo el mundo para lograr la soberanía estratégica”.El cuarto objetivo es “mejorar la cooperación e integración de los recursos de los Estados miembros y lograr una mayor sinergia operativa y rentabilidad”.