EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Departamento de Operaciones Subacuáticas

Séptimo aniversario de la Jefatura Nacional de Operaciones Especiales de la PDI

Y, en el caso de la Brigada Aeropolicial, realizaron 1.856 misiones aéreas de apoyo a la investigación, entre ellas destacan las desarrolladas en el marco del Plan Cannabis (Programa Combate del Cultivo Ilícito).Preparación internacionalPara dar una respuesta eficiente a esta amplia gama de requerimientos, es necesario que los integrantes de cada una de estas unidades cuenten con un alto nivel de preparación y certificaciones en áreas específicas. En lo que va del presente año, se han desarrollado importantes actividades en este sentido. La más reciente, la certificación de un subcomisario de la BRT Metropolitana en el Diplomado de Innovación y Liderazgo Policial, dictado por la Policía de Dubai, donde participaron 45 oficiales de 30 países.En abril se desarrolló un curso y un seminario en colaboración con la Policía Nacional de España (CNP). Entre el 1 y el 12 se dictó el Curso de Reentrenamiento de Oficiales de Reacción Táctica con integrantes de la unidad de élite de la CNP, Grupo de Operaciones Especiales (GEO), y cuyo propósito fue potenciar y actualizar los conocimientos para apoyar las labores policiales de mayor complejidad, realizar misiones de acción directa, minimizando riesgos y teniendo en cuenta la vida quienes participan de los operativos.Especialista del Tedax-NRBQ. Firma PDIEl reentrenamiento contempló clases de planificación y táctica con tirador escogido urbano, trabajo táctico en ambientes rurales, paramédicos tácticos, aplicación de procesos en operaciones rurales, operaciones de detención y emboscadas a vehículo en ambiente rural, prácticas en allanamientos de lugares confinados urbanos, rurales, incidentes con rehenes, técnicas y tácticas con fusil.Asimismo, desde el 8 al 12 del mismo mes, tuvo lugar el Seminario y Jornada de Buenas Prácticas para la Desactivación e Investigación de Artefactos Explosivos, que contó con integrantes del Tedax-NRBQ de la Policía Nacional de España. Esta jornada permitió generar un intercambio de conocimientos en disciplinas vinculadas a procedimientos de desactivación de artefactos explosivos, trabajo de sitio de suceso post detonación y actividades complementaria.

La PDI de Chile adquiere dos sea scooters y un robot subacuático

Foto: PDIEl nuevo material incluye un robot subacuático conocido como ROV (del inglés Remotely Operated Vehicle) y dos scooters submarinos, los que corresponden al mismo tipo utilizado por la unidad de búsqueda y recuperación de evidencia subacuática del Federal Bureau of Investigation (FBI) de Estados Unidos.Entre las características del ROV SeaLion-2 destacan sus cuatro motores de alto rendimiento que lo hacen más versátil en las operaciones subacuáticas; su función power boost que proporciona explosión adicional de velocidad cuando se encuentra con corrientes más intensas; y un sonar que le permite operar en aguas con visibilidad cero.

La PDI de Chile licita equipamiento para el Departamento de Operaciones Subacuáticas

Tendrán conexión a botella DIN, presión de trabajo entre 200 a 300 bar, cuatro o más salidas de baja presión con hilo de 3/8" y dos o más salidas de alta presión con hilo de 7/16" estándar.Los reguladores dispondrán de latiguillo de alta presión de 80 a 90 cm de largo con consola de tres elementos, manómetro con escala entre 0 a 350 bares, profundímetro entre 0 a 70 metros y compás magnético relleno con aceite, tres caras fluorescentes y certificación CE; y un latiguillo de baja presión entre 54 y 56 cm para ser integrado en conector de chaleco compensador.El último elemento de este concurso es la compra de dos focos de buceo tipo linterna Led con canister de al menos 1.200 lúmens y 300 minutos de autonomía, baterías recargables, cargador multivoltaje entre 110 a 220 volts y que cumpla con la norma para transporte aéreo.Sonar y trajes secosLa segunda licitación de equipamiento de la PDI de Chile contempla la compra de un Side Scan o sonar de alta resolución y frecuencia igual o mayor a 650 kHz que genere una imagen subacuática en 360° estático.El sonar tendrá la capacidad de seleccionar 1/2, 1, 1 1/2 y 2° para el escaneo, reducir el escaneo de 360° a discreción, medir objetos en el escaneo, un alcance mínimo de 50 metros, cable de al menos 30 metros e integración a otro sistema para procesar la imagen que incluya posicionamiento GPS, fecha y hora, y grabación de escaneo.El oferente adjudicado deberá efectuar una capacitación para siete personas y requiere contar con un certificado o carta de la fábrica que indique la representación de la marca en Chile, a menos que en el sitio web del fabricante lo indique como distribuidor en el país.La segunda línea de este proceso considera siete trajes secos de buceo con cuadrilaminado de grado militar para aguas contaminadas biológica y químicamente, cierre metálico en la parte posterior, suspensores interior, válvula de sobrepresión en el brazo y válvula de inflado en el pecho y sistema de puños y cuello intercambiable por el usuario.Los trajes dispondrán de sellos en puño y cuello de silicona negra con un set extrade puños y cuello de silicona y látex, capucha de neopreno integrada, capucha de látex no integrada, latiguillo de baja presión con conexión 3/8" y válvula de inflado y bolso de transporte.