EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Desarrollos de Automatización (Desa)

La Armada de Chile presenta la LAM-31 Chipana modernizada en la ceremonia del 21 de mayo en Iquique

La lancha de acción marítima LAM-31 Chipana de la Armada de Chile, unidad recientemente modernizada en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), participó en la ceremonia de ofrenda floral en la boya Esmeralda en Iquique en el marco de la conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.Como publicó Infodefensa.com, el buque, que presta servicios en la Cuarta Zona Naval, recibió una serie de nuevos sistemas de punta desarrollados por la industria local como parte de la modernización de sus capacidades.El programa de actualización comenzó en las instalaciones Asmar Talcahuano en 2023 y contempló la instalación del sistema de control de fuego Saeta-4 desarrollado íntegramente en el país por Desarrollos de Automatización (Desa).La LAM-31 Chipana recibió también el nuevo radar RTN1-2D Fiura de Desa y el sistema de guerra electrónica DMA-306AD de Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS), una filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer).Además de la integración de estos sistemas, se efectuó la remoción de la torre popel del cañón Oto Melara Compact de 76/62 mm y de los atriles de los misiles antibuque IAI Gabriel MK-II. En la posición dejada por los lanzadores de misiles, se instaló una grúa para desplegar desde popa un bote semirrígido Pumar.Un nuevo rolLa LAM-31 Chipana (ex INS Keshet) era originalmente una lancha misileras de la clase Sa´ar IV basada en el diseño Lürssen S-143 y fue construida en la década de 1970 en el astillero Israel Shipyards de Haifa por encargo de la Marina de Israel (Heyl Ha'Yam).La Keshet fue entregada en 1973 y participó en la guerra del Yom Kipur, donde por primera vez en la historia naval se desarrollaron combates entre unidades equipadas con misiles.

LAM-31 Chipana, 43 años al servicio de la Armada de Chile

Tras la baja de las misileras clase 148 Tigre, la Chipana y su gemela Angamos se trasladaron desde Punta Arenas a Iquique a mediados de la década del 2010.Recuerda siempre ser audazLos principales roles de las unidades de la clase Sa'ar IV en la Armada de Chile, tras su reclasificación de lancha misilera a lancha de acción martítima, son el patrullaje y vigilancia de la Zona Económica Exclusiva, la búsqueda y el rescate marítimo, y el abordaje y el registro de embarcaciones en aguas jurisdiccionales nacionales.La LAM-31 Chipana tiene 58,1 m de eslora, 7,6 m de manga, 4.95 m de puntal, 2,7 m de calado y desplaza 450 toneladas.

LAM-30 Casma, 44 años de mística misilera en la Armada de Chile

Actualmente, se encuentra destinada en Punta Arenas y depende de la Terzona.Somos la FuerzaLa LAM-30 Casma recibe su nombre en honor al combate naval ocurrido durante la guerra contra la Confederación Perú Boliviana en el puerto homónimo, librada por una división de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile contra una flotilla de unidades enemigas el año 1839.Su presencia en un entorno marítimo complejo con las condiciones metereológicas cambiantes de su área de operaciones han forjado el carácter de sus tripulaciones quienes inspirados en el lema Somos la Fuerza, que se deriva directamente del lema nacional, Por la Razón o la Fuerza, reafirman su compromiso con la institución y la comunidad austral.En un video publicado por la Armada de Chile, el teniente 1° Felipe Líbano destacó la importancia de su incorporación a la institución hace 44 años, indicando: "Arribó al país con tecnología de punta de la época y procedimientos probados en combate durante la guerra de Yom Kippur, en los combates navales de Latakia y Baltim, primeros enfrentamientos modernos de la historia con unidades misileras".El comandante de la LAM-30 Casma, capitán de fragata Óscar Arriagada, expresó: "Son 44 años y 44 dotaciones que han servido en las cubiertas de este buque de combate, el que mantiene la mística misilera con el pasar del tiempo y se encuentra actualizado y preparado para entrar en acción cuando la Patria lo requiera".Eficiencia y poder artilleroLos principales roles de la LAM-30 Casma y sus dos unidades hermanas, LAM-31 Chipana y LAM-34 Angamos, unidades incorporadas en 1980 y 1997, tras su reclasificación de lanchas misileras a lanchas de acción marítima en 2022, son el patrullaje y vigilancia de la Zona Económica Exclusiva, la búsqueda y el rescate marítimo, y el abordaje y el registro de embarcaciones en aguas jurisdiccionales nacionales.Tienen 58,1 metros de eslora, 7,6 metros de manga, 4.95 metros de puntal, 2,7 metros de calado y desplazan 450 toneladas.

La LAM-34 Angamos y la LAM-30 Casma de la Armada de Chile entrenan en Magallanes

La lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Armada de Chile se desplegó desde su puerto base de Iquique a Punta Arenas, distante a más de 2.000 millas naúticas, para efectuar un periodo de entrenamiento con su unidad gemela LAM-30 Casma de la clase Sa´ar IV en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Según un video publicado en las redes sociales de la institución, esta actividad en el Teatro de Operaciones Conjunto Austral permite mejorar la interoperabilidad entre la LAM-34 Angamos de la Cuarta Zona Naval y las unidades que integran la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.El comandante de la LAM-34 Angamos, capitán de corbeta Pedro Soto, señaló en el video que "actualmente nos encontramos desplegados en el puerto de Punta Arenas en el marco de nuestro entrenamiento anual para interoperar con las unidades de la Tercera Zona Naval y así incrementar nuestro entrenamiento en el Teatro de Operaciones Austral Conjunto".El comandante de la LAM-30 Casma, capitán de fragata Óscar Arriagada, expresó que en este entrenamiento característico en el extremo sur del país "vamos a efectuar ejercicios de armas, ejercicios artilleros, maniobras de remolque como la que estamos viendo en este momento, en donde podemos aumentar nuestra disponibilidad y nuestra capacidad de operación en el Teatro Austral".Sa´ar IVLa LM-30 Casma (ex INS Romach), LM-31 Chipana (ex INS Keshet) y LM-34 Angamos (ex INS Reshef) de la Armada de Chile son lanchas misileras de la clase Sa´ar IV basadas en el diseño Lürssen S-143 y se caracterizan por ser unidades pequeñas, veloces, armadas con misiles antibuque y con un gran radio de acción.Israel Shipyards construyó un total de 10 unidades de la clase Sa'ar IV entre 1972 y 1980 para la Marina de Israel (Heyl Ha'Yam).

La lancha misilera LAM-30 Casma de la Armada de Chile conmemora su 43° aniversario

Foto: Armada de Chile Los estrechos espacios de la unidad permiten forjar una cohesión e integración única, las que se potencian con la tradición y patriotismo que define a cada integrante de la institución y en particular a los que han pertenecido y pertenecen a la LM-30 Casma.Su comandante, capitán de fragata José Sandino, destacó la velocidad, una de las características de diseño de la unidad y los roles que desarrolla este buque tanto en el ámbito de la Defensa y como herramienta de apoyo "enlazando comunidades aisladas en nuestra geografía, apoyando durante situaciones de catástrofe donde otros no llegan y participando en tareas de rescate y salvataje, contribuyendo así a asegurar la vida humana en el mar".El teniente primero Braulio Garcés, segundo comandante de la LM-30 Casma, señaló que "en estos 43 años de servicio al país, esta unidad de combate ha formado una mística especial, en cada una de sus dotaciones, siendo totalmente fieles a nuestras tradiciones y valores que entrega a nuestra institución.