EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

DESMINADO

Reino Unido estrena un nuevo arado robótico diseñado para el desminado remoto de campos de batalla

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha puesto  en servicio dentro de sus Fuerzas Armadas el sistema Weevil, un dispositivo de arado robótico, diseñado para el desminado remoto de campos de batalla, que puede adaptarse a prácticamente cualquier tipo de vehículo militar.Según ha explicado el Gobierno del país en un comunicado oficial, la solución, desarrollada por el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (DSTL), en colaboración con la firma británica Pearson Engineering, limpia los explosivos y los empuja a un lado, abriendo un camino para que las tropas se muevan más rápido y con mayor seguridad hacia posiciones enemigas críticas u objetivos clave, superando a los métodos actuales en velocidad y seguridad.Robótica de vanguardia al servicio de la seguridad del personalEl prototipo del sistema ha sido adaptado para su integración en los vehículos de combate de infantería de la gama Warrior e incluye un arado de minas de ancho completo, un sistema avanzado de control remóto y múltiples cámaras de circuito cerrado, lo que permite que una sola persona lo opere a varios kilómetros del peligro.La solución ya ha sido puesta a prueba con éxito por sus desarrolladores en un campo de entrenamiento ubicado en Newcastle y se espera que, a lo largo de los próximos meses, continúen los ensayos de validación y aceptación con el Ejército Británico, que llevará el sistema al límite para recabar información crucial para el desarrollo de futuras capacidades de desminado contra dispositivos antitanque y antipersona, muy utilizados en los conflictos contemporáneos como el de Ucrania.Inversión en tecnologías de defensa novedosasLa implantación de este nuevo sistema responde directamente a los esfuerzos del Gobierno del Reino Unido por aumentar el gasto en defensa en 2.200 millones de libras adicionales para el período 2025/2026.

España estará en las coaliciones de apoyo a Ucrania de Seguridad Marítima, Artillería, Defensa Antiaérea y Desminado

El Ministerio de Defensa, como es habitual ya, no ha concretado de qué forma España participará en las citadas coaliciones. Hasta ahora, la mayor parte de la ayuda de España en forma de material a Ucrania ha sido en dos áreas mencionadas: la artillería de campaña y la defensa antiaérea terrestre.

Infodefensa.com acompaña a la Armada de ​Colombia en misiones de desminado

Desde su creación, en 2014, la unidad ha descontaminado un total de 3,5 millones de metros cuadrados descontaminados a lo largo de todos estos años.La SenescalLa Senescal 44 es una de estas compañías de desminado, integrada por un supervisor, un líder para la unidad, un grupo de desminadores (que varía en número y de acuerdo con la necesidad operacional), un operador EOD, un enfermero, un radio operador, un grupo de seguridad perimetral y un comandante de quipos (opcional).Sus labores consisten en la comprobación de la presencia de explosivos detectados por campesinos que han retornado a sus predios y que han comenzado nuevamente con sus labores de sembradío y pastoreo.La labor de detección implica el acordonamiento y señalización del área a registrar, para ubicar y determinar el número más exacto posible de minas, posterior a lo cual se procede al despeje del área contaminada, haciendo estallar cada uno de los artefactos detectados. Para la detección la Senescal 44 emplea técnicas de desminado manual (TDM), para lo cual utilizan el sistema de detección Vallon VMH3CS, equipo con un peso de 2,4 kilogramos y que cuenta con señales de alarma óptica mediante barra LED, acústica por altavoz o auricular y vibratoria.

Colombia recibe cinco drones Thyra 109 adquiridos a la española SDLE

Los drones, elegidos por la Dirección Administrativa y Financiera de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional en el proceso de selección abreviada por subasta inversa SASI-APC-023-2021 serán operados por la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario Nº 1.El Ejército ha estimado la necesidad de invertir aproximadamente 7,9 millones de dólares para incorporar hasta 112 de estos sistemas, que serán suministrados por la unión temporal Greit SAS-SDLE.Drones Thyra V-109.

El desminado, un nuevo frente de trabajo para los drones

La semana pasada se llevaron a cabo las XVIII Jornadas de Corresponsales de Guerra que organiza el Ejército de Tierra y en las que Infodron.es estuvo presente.