Su objetivo es potenciar las capacidades de las unidades de operaciones especiales, promover el entrenamiento conjunto y avanzar hacia la interoperabilidad con fuerzas armadas de otros países.Según la Armada de Chile, en este entrenamiento combinado, realizado en la bahía de Valparaíso, los efectivos simularon una Visita, Abordaje, Búsqueda e Intervención a una embarcación (VBSS, en inglés: Visit, Board, Search and Seizure) en la que se emplearon botes Pumar y un Airbus AS332F1 Cougar del Escuadrón de Helicópteros de Ataque (HA-1) de la Aviación Naval.El oficial de enlace de la Armada de Chile en Estrella Austral 2025, capitán de corbeta Iván Burns, explicó que el primer objetivo de la misión “corresponde a un proceso de obtención de información, en donde se realiza un trabajo de inteligencia el que indica de manera ficticia, que ese buque podría estar cometiendo un ilícito.
La Policía Marítima ha estado siempre, pero es necesario que la gente conozca, que sepa diferenciar y que nos visualicen, destacó el comandante Esparza.Policía MarítimaEl Departamento de Policía Marítima es un organismo que depende de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile.Las funciones dispuestas por el mando a través del reglamento orgánico de la Directemar son supervisar la ejecución de la función de Policía Marítima, tanto en su dimensión preventiva, como investigativa; y determinar los procedimientos destinados a prevenir y reprimir actividades ilícitas en el área de jurisdicción de la Autoridad Marítima.Asimismo, la Policía Marítima está a cargo de supervisar el cumplimiento de la legislación de seguridad privada, por parte de las gobernaciones marítimas y capitanías de puerto; y proponer al director de Seguridad y Operaciones Marítimas las acciones pertinentes para optimizar la seguridad en los puertos estatales y privados.Otra de las tareas de la Policía Marítima es mantener debidamente entrenado y equipado a los integrantes del Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) y adoptar las acciones tendientes a integrarlo al Grupo de Abordaje y Registro de la Armada (GARA), cuando se disponga.
La Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile adjudicó a Protactical la compra de 95 correas retráctiles de pistola Gear Keeper modelo RT4-5570 que serán empleadas por el personal de Policía Marítima.La Dirsomar abrió el proceso el 22 de febrero en el portal Mercado Público y cerró la licitación el 6 de marzo con la entrega de las propuestas de correas de retención Gear Keeper color negro presentadas por las empresas Comercial e Industrial Dagoway Trade SpA y Protactical.La Comisión de Evaluación determinó adjudicar el contrato a Protactical por haber obtenido la mayor ponderación con un total de 86 puntos en la matriz de decisión y cumplir la totalidad de los antecedentes técnicos, administrativos y económicos exigidos en las bases de la licitación.Características técnicasLa correa retráctil para pistola Gear Keeper RT4-5570 tiene hilo de Spectra/Nylon de 91,44 cm de longitud.
Tendrá 23mp, pantalla LCD, definición 4K Ultra HD, resolución de 3.840 x 2.160, batería de litio-ion y sistema de alimentación USB. El proveedor deberá proporcionar un estuche más cable de carga, una carcasa protectora y sumergible hasta 60 metros y una tarjeta de memoria micro SD clase 10 con una capacidad mínima de 64 GB.Fecha de cierre de ofertas: 25 de eneroLos participantes adjuntarán fichas técnicas en idioma español y fotografías de los artículos nuevos ofertados de acuerdo a las especificaciones técnicas mínimas requeridas que son las esenciales para su uso, indicando si se cumplen o no.Las marcas y modelos indicados son de carácter referencial, no obstante, en caso de ser un producto equivalente debe contener las mismas especificaciones técnicas de las bases de la licitación o superior.Las ofertas deberán indicar claramente la marca, modelo y todas las características del producto ofertado y cumplir con todos y cada uno de los requisitos mínimos exigidos para cada uno de los artículos de la licitación.Las ofertas que superen el presupuesto disponible por ítem o que superen el plazo máximo de 45 días para la entrega de los artículos, el que comenzará a correr una vez transcurridas 24 horas desde la emisión de la orden de compra, serán declaradas inadmisibles.Las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio deberán subir sus propuestas al portal mercadopublico.cl hasta el 25 de enero y el resultado de la adjudicación será publicado el 25 de febrero
En esta operación se incautó casi una tonelada de droga transportada por mar, siendo el mayor decomiso de la institución en los últimos 20 años.Preparados para servir El personal del Grupo de Respuesta Inmediata, integrado por especialistas en Litoral, realiza allanamientos, detención de naves mercantes, arresto de bandas criminales en materias de tráfico ilícito de estupefacientes, combate al contrabando de drogas y estupefacientes y reestablecimento del orden público en caletas y recintos portuarios.La unidad efectúa operaciones de rescate técnico en espacios confinados dentro de embarcaciones en puerto, fondeadas en bahías o navegando en aguas de jurisdicción nacional, como también ante accidentes ocurridos en sectores de difícil acceso, y actúan ante incidentes que involucren mercancías peligrosas.El GRI imparte también instrucción teórica y práctica al personal de la Autoridad Marítima en el uso de armas de fuego, defensa personal, reducción de detenidos, acondicionamiento físico militar y técnicas de abordaje y registro de embarcaciones, como también labores de auxilio en sectores de difícil acceso.Entrenamiento y equipamiento Para integrar esta unidad de élite, los efectivos deben superar un intenso y exigente curso entrenamiento de seis meses en donde desarrollan distintas funciones y capacidades relacionadas con el quehacer de la Autoridad Marítima.Su personal está capacitado en combate urbano, abordaje y registro desde embarcaciones, técnicas y procedimientos policiales, control de materiales peligrosos (Hazmat), combate contra amenazas en ambientes contaminados y operaciones en lugares de difícil acceso.El GRI utiliza la técnica de descenso rápido o Fast Rope desde helicópteros en operaciones de interdicción marítima como una forma de insertar personal armado en embarcaciones sospechosas de realizar ilícitos como tráfico de drogas, contrabando o actividades terroristasLa unidad cuenta con variado armamento entre los que destacan los subfusiles Heckler & Kock MP5 y Famae SAF de 9x19 mm y el sistema Corner Shot que permite apuntar y disparar una pistola desde una esquina sin exponer al usuario.