Además, fueron readecuados los sistemas sanitario y eléctrico, a la vez que se colocó impermeabilizante en el techo y se suministraron mobiliarios y aires acondicionados, entre otros.Del mismo modo, fueron entregadas camionetas 4x4 pick up doble cabina militarizadas Mitsubishi Triton L-200 a tres brigadas de Infantería desplegadas en la frontera, y motos todoterreno Katana SMX250 a batallones fronterizos, para reforzar las labores de vigilancia y patrullaje en sus respectivas zonas de responsabilidad.Las unidades superiores del Ejército beneficiadas con la dotación de vehículos fueron las siguientes: 4ª Brigada de Infantería, ubicada en Mao, provincia de Valverde, encargada de custodiar la zona norte de la frontera; 3ª Brigada de Infantería, con asiento en San Juan, responsable de la parte central; y 5ª Brigada de Infantería, localizada en Barahona, provincia del mismo nombre, y, a cargo, de la parte sur.Antiguo puesto militar El Carril elevado a destacamento.
Una sala de descanso con una mesa y la cocina, compacta pero con todos los utensilios necesarios, completan la cámara en la que la tripulación pasa el poco tiempo libre, entre turno y turno.En el interior del tubo, cada uno tiene una misión muy clara -todo está entrenado hasta la perfección y calculado al milímetro-; en el exterior, un entorno hostil rodea al buque, agua y más agua que presiona al casco resistente.
El buque encara la recta final de las exigentes pruebas para comprobar el funcionamiento de los diferentes equipos y sistemas, y el adiestramiento de la dotación.
A su llegada, ha tenido lugar el acto de recibimiento y posterior embarque del Comarcart, quien ha dado personalmente la bienvenida a todos los miembros de la dotación.A continuación, con las dotaciones formadas en el muelle Almirante Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena y junto con la presencia de los familiares del personal de la dotación, ha tenido lugar el acto de toma de posesión del capitán de corbeta Carlos Cerdido Aramburu como comandante del BMP Cartagena.Durante su alocución, el Comarcart ha recalcado la polivalencia del Marcart en cuanto al número de unidades y sus capacidades tan diferentes, viéndose aumentada en el día de hoy con la llegada del duodécimo buque. Sustituto del buque Las PalmasCon la llegada del Cartagena a la ciudad trimilenaria se completa el relevo del buque auxiliar Las Palmas, que ultima sus últimos meses de desarme en el Arsenal de Cartagena.El buque Cartagena además es la segunda unidad en la historia de la Armada que recibe este nombre y que también prestó servicio con base en esta ciudad con la numeral A-41.
El rol de los investigadores de la Universidad de Granada ha sido el diseño e implementación de los protocolos de evaluación multidimensional de operadores que permitan la monitorización continuada del sueño, la fatiga y el rendimiento de la dotación del buque.Con todos los datos recogidos, además de contribuir al modelo predictivo de fatiga, se pretende evaluar el impacto, no solo de la guardia (conocida como vigilancia), sino también de la franja horaria en la que ocurre la guardia, los patrones de sueño, factores psicofisiológicos, rendimiento cognitivo y fatiga de la dotación embarcada. "Los primeros análisis muestran que los operadores trabajan en condiciones de privación parcial del sueño, pudiendo llegar a restricciones de sueño considerables.
El Isla Pinto operará desde la Comandancia Naval de Melilla, integrado en la Fuerza de Acción Marítima, bajo el mando de las unidades dependientes de Cartagena (Comarcart). Su misión principal será la vigilancia de las aguas que rodean la ciudad autónoma y las islas y peñones próximos con destacamentos del Ejército de Tierra.
Precisamente, el régimen de excepción, el cual ha sido la herramienta fundamental de esta guerra de Bukele contra las pandillas y que anula ciertos derechos y extiende los periodos para presentar a juez a un sospechoso, entre otros aspectos, cumplió un año de implementado el pasado 27 de marzo, después de que en el último fin de semana de marzo del año pasado, las pandillas criminales asesinaron a más de 60 salvadoreños.Armas y equipos Además, el Plan Control Territorial, que Bukele implementó desde su llegada al poder, en junio de 2019, también contempla el refuerzo en armas y equipos para sus militares, siempre en apoyo a las labores de seguridad pública de la PNC. Aparte, estos equipamientos se van desarrollando por etapas para los más de 20.000 miembros con que cuenta la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en la actualidad, pero las necesidades seguirán creciendo, pues Bukele pretende duplicar la cantidad hasta los 40.000, en los próximos cinco años.
Esta es la cuarta ocasión que la Armada acoge en sus instalaciones de Ferrol a personal saudí en el marco del programa de las corbetas.
El Gobierno de El Salvador ha entregado cascos balísticos y fusiles a la Fuerza Armada del país, como parte del equipamiento al personal militar que participa en el Plan Control Territorial y la reciente guerra contra pandillas criminales.