De un total de 19 proyectos seleccionados en la categoría de apoyo a pymes, dos son liderados por empresas españolas, pero solo otras 6 empresas aparecen como partícipes en 7 de los proyectos seleccionados en esta categoría.En agosto de 2022, tras el éxito de las dos primeras convocatorias del fondo y de los buenos resultados obtenidos en su predecesor, el EDIDP, decíamos que era difícil llegar, pero que era más difícil mantenerse.
Por su parte, el pod Talios proporciona capacidades avanzadas para la adquisición, reconocimiento y designación precisa de objetivos en operaciones aire-tierra.Cada uno de estos sistemas está diseñado para trabajar de forma integrada, aportando al Rafale una ventaja táctica decisiva en el campo de batalla.En caso de que la FAP seleccione al Rafale, ¿participará Thales en un programa de transferencia de tecnologías más allá de una capacitación o transferencia de conocimientos? En su rol dentro del Grupo de Interés Económico (G.I.E) de Rafale International, Thales se asegura de cumplir con todas sus obligaciones y aportaciones, con el objetivo de respaldar la decisión final del Gobierno peruano.El Grupo se enfoca en la capacitación y tiene amplia experiencia en transferencia de tecnologías, lo que ha permitido que las fuerzas armadas, gobiernos y organizaciones globales confíen en Thales para garantizar la seguridad, alcanzar la superioridad táctica y mantener la independencia estratégica frente a cualquier tipo de amenaza.Un ejemplo de esto es lo realizado como parte del programa SGDC – Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones de Brasil, en el cual se entregó un programa de ToT -Transfer of Technology- muy sólido y completo.
Indra estará presentando radares tácticos de largo y mediano alcance de última generación que tienen capacidad de despliegue y repliegue rápido, ya probado para operaciones en todo tipo de geografías, terrenos y condiciones climáticas.Hacia finales de febrero pasado, Indra y el Ministerio de Defensa de Uruguay firmaron un contrato para la compraventa de tres radares Ikeeper (gap filler), la modernización de dos radares Lanza 3D, la compra del radar secundario MSSR que se encontraba en Uruguay bajo leasing y la instalación de un centro de mantenimiento de radares, todo ello por un importe aproximado de 24 millones de dólares.Sobre la participación de la empresa en la feria peruana de Defensa, el gerente de mercados de Defensa & Seguridad, Tráfico Aéreo y Espacio para Indra en Perú, Andres Agüero, afirmó que estar presentes en Sitdef 2025 es una oportunidad estratégica para reforzar el compromiso con Perú y la región.
Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández. La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión.
En estos ensayos se han probado tácticas de inteligencia y vigilancia El portal estadounidense Defense News recoge que entre los elementos empleados en las maniobras se encontraban denominados drones FPV (siglas en inglés de visión en primera persona), utilizados en el citado teatro ucraniano por ambos contendientes.Las Fuerzas Armadas noruegas han difundido fotografías y vídeos en los que se puede observar el comportamiento de estas bolas de tenis cuando se lanzan contra blindados reales, de modo que la táctica pueda ser analizada por la unidad Combat Lab de su ejército, especializada en investigación militar.10.000 militaresLlama la atención que en las citadas imágenes no se perciba ninguna protección en los blindados empleados contra este uso de los drones para lanzar artefactos explosivos.
El CEO y cofundador de Skydio Adam Bry, ha afirmado que la empresa el pedido, del que no se ha revelado el número exacto, refleja "la creciente importancia de los pequeños drones en el campo de batalla moderno". "El X10D, con IA a bordo, autonomía y potentes sensores, es resistente en entornos disputados, lo que lo convierte en la elección ideal para las misiones de trabajo en equipo entre humanos y máquinas de las Fuerzas Armadas de España", ha destacado.
Firma: Ministerio de Defensa de Republica DominicanaMaterial entregadoEl ministro Fernández Onofre destacó que la adecuación de los nuevos vehículos de transporte de personal y patrullaje fue realizada por técnicos de la industria militar de las Fuerzas Armadas; por ende, el coste de este trabajo se redujo en más de un 40 %.Además, el titular de Defensa agregó que en la gestión de gobierno del presidente Abinader, desde 2020 a febrero 2025, las Fuerzas Armadas han recibido un total de 934 vehículos, entre los que se incluye camiones; camionetas; autobuses; minibuses; microbuses; vehículos tácticos URO Vamtac y camiones antimotines, de fabricación española; y motocicletas, entre otros tipos.
De adquirir aparatos Bayraktar TB2, famosos por su papel sobre todo en las primeras fases de la guerra en Ucrania, el país norteafricano va a pasar a alojar directamente uno de los centros de fabricación de la empresa.En las futuras instalaciones de Marruecos, la compañía turca ensamblará drones armados, según la información publicada por el portal de noticias con sede en Casablanca Le Desk.La empresa ya cuenta con instalaciones en Azerbaiyán, Ucrania y Mongolia, además de las de Turquía, de modo que Marruecos será el quinto país en instalar una de sus factorías.De acuerdo a la información recogida por el medio especializado de la región Military Africa, la futura instalación permitirá suministrar con mayor rapidez los pedidos de países africanos, al tiempo que pretende atraer nuevos clientes geográficamente más próximos a la nueva localización.Turquía comenzó en septiembre de 2021 la entrega de los primeros vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV, por las siglas de este concepto en inglés) que previamente le encargó las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR).
Su aportación, según explica la Isdefe, estará vinculada "al diseño de modelos de predicción meteorológica para el vuelo con drones, sistemas pilotados en remoto para reconocimiento del terreno capaces de detectar incendios e inundaciones gracias al uso de láseres y cámaras, así como el uso de la analítica de datos e IA para optimizar la toma de decisiones".Firma: IsdefeAdemás, la cátedra contemplará la planificación de trayectoria de los drones, el desarrollo de sistemas mecánicos para aligerar su peso gracias a la impresión 3D y el modelo gráfico de entornos virtuales, entre otras labores. Gracias a la participación de la ULE en la iniciativa promovida por Isdefe, la universidad contará con talleres, charlas de expertos, 'workshops' para empresas y jornadas que ayuden a fortalecer su labor de investigación. Red HorizontesEl acuerdo entre Isdefe y la ULE estará bajo el paraguas del Observatorio de Defensa y Seguridad de la Red Horizontes.
Y al mismo tiempo la fabricación de vehículos blindados de transporte de personal del país se ha quintuplicado, ha añadido.También han experimentado un crecimiento similar otras capacidades militares clave, como la producción de municiones, que se ha multiplicado por 2,5 en el citado periodo, al tiempo que la de armas antitanques se ha duplicado.Ucrania también ha aumentado su capacidad de producción de misiles, y ahora figuran entre sus planes llegar a fabricar 3.000 misiles este 2025.Umerov ha destacado que los drones de largo alcance desarrollados para enfrentar a Rusia e la guerra han desempeñado un papel fundamental en el conflicto, en el que han destruido más de 300 objetivos estratégicos dentro del territorio ruso, ha asegurado.Sin embargo, pese al incremento de la capacidad industrial potencial de defensa del país, que se estima que alcance los 34.000 millones de euros en 2025, en realidad la financiación disponible solo llega a los 16.000 millones, ha lamentado.
En concreto nos acompañan Manuel Martín, director general del área de Defensa de Arquimea y Alfonso Fernández, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Seguridad y Defensa de Alpha Unmanned Systems."Allí donde hay un frente de batalla, los enjambres forman una parte importantísima de la evolución del uso de los drones en un conflicto bélico", explica Manuel Martín desde Arquimea, que detalla cómo emplean drones merodeadores, de exploración, que identifican con certeza el objetivo y lo pueden abatir.
Sin embargo, dada la naturaleza de las amenazas y con el objetivo de garantizar la efectividad de las soluciones, la adquisición de estas tecnologías fue clasificada como secreta, en el marco de la seguridad nacional.La decisión de mantener en reserva los detalles técnicos y específicos de los equipos responde a la necesidad de evitar que posibles adversarios identifiquen las capacidades adquiridas.
Por otro lado, el pasado mes de octubre, el Ejecutivo británico anunció una inversión adicional de 2.260 millones de libras que se utilizarán "en beneficio de los activos rusos confiscados"La reunión de aliados y socios en Ramstein sigue a la visita del secretario de Defensa a la ciudad de Kiev en diciembre de 2024, donde se reunión con su homólogo, Rustem Umerov, con el fin de discutir las áreas prioritarias para el apoyo de defensa del Reino Unido y anunció un nuevo paquete de 225 millones de libras, incluidas las 186 millones que sumó al Fondo Internacional para Ucrania en concepto de "apoyo militar".Como parte del Plan para la Defensa de Ucrania 2025, el Reino Unido busca aumentar las capacidades militares de las Fuerzas Armadas del país invadido, mejorando la capacitación ofrecida a las tropas, fortaleciendo la cooperación industrial de defensa, reforzando las relaciones entre los aliados y aumentando la presión sobre Rusia.
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) hizo entrega oficial, a unidades de la institución, de cuatro drones DJI Air 3 de última tecnología. Con los nuevos drones se busca fortalecer las capacidades operativas y tecnológicas de la FAB, permitiendo optimizar tareas de vigilancia, monitoreo y apoyo logístico en distintas operaciones estratégicas.
Esta aeronave ya ha sido adquirida, desde su primer pedido en 2011, por más de una veintena de clientes.Sistema lanzacohetes PULS. Firma Elbit Systems El sistema español Silam basado en el PULSEl PULS es el sistema en el que está basado el programa del futuro lanzacohetes español Silam, liderado por las compañías Rheinmetall Expal Munitions y Escribano Mechanical and Engineering, que también incluye la compra de drones -un modelo todavía por decidir-.En el caso de España, el proyecto contempla la transferencia de tecnología para su fabricación, tanto del lanzacohetes como de la munición, en suelo español por parte de las dos firmas citadas.
Para ello será necesario, por una parte, un alto grado de automatización de cada uno de los RPAS que conforman el enjambre de cara a habilitar su funcionamiento individual, y por otra, un comportamiento inteligente en el funcionamiento conjunto y colaborativo de todos los RPAS, no sólo para mantener un control adecuado del sistema a sino para lograr la ejecución de la misión de forma coordinada y dinámica”.
La Xunta de Galicia ha seleccionado a una UTE formada por las empresas españolas Aertec y Tecnobit-Grupo Oesía para el desarrollo de un programa de I+D+i en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados (UAS).
Cuenta con una precisión de vuelo estaciones en vertical de ±0,1 m (sistema de visión habilitado); ±0,5 m (modo N con GPS); ±0,1 m (RTK), una de posicionamiento de 1 cm + 1 ppm (horizontal) y de 1,5 cm + 1 ppm (vertical), con velocidades de ascenso de hasta seis metros por segundo y de vuelo horizontal de hasta 23 metros por segundo, con un techo operacional de 5.000 metros y una autonomía de 41 minutos.
Cabe señalar, que el Nationaal Leger está adelantado un plan de reequipamiento que le está permitiendo dotarse de medios de los que carecía hasta ahora.Vehículo aéreo no tripulado Autel EVO Max 4T. Firma: Ministerie van Defensie
En este contexto, en el período 2025-2027 se prevé la ejecución de los siguientes proyectos: adquisición de cuatro lanchas patrulleras y ocho interceptoras; compra de dos aviones de vigilancia y búsqueda y rescate (SAR); adquisición de Vehículos Aéreos No Tripulados para vigilancia y búsqueda y rescate (SAR); y actualización y mantenimiento continuo de los buques en servicio con el Guardacostas, construidos por Austal (dos patrulleros clase Cape y seis patrulleros rápidos tipo 30M) y Damen (cuatro patrulleros tipo Stan Patrol 5009 y dos buques de apoyo tipo Fast Crew Supplier 5009).Uno de los dos aviones de vigilancia Farchild C-26B Metroliner que van a ser reemplazados.