EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

drones

La Coalición de Drones destinará 2.750 millones de euros este año al apoyo de Ucrania

Para el ministro de Defensa letón, "la fuerza reside en la unidad, por lo que la incorporación de nuevos aliados permitirá brindar a Ucrania el apoyo que tanto necesita en su lucha contra el agresor".Spruds también recalcó que "los Estados miembros han contribuido ya colectivamente con, aproximadamente, 180 millones de euros al fondo de adquisiciones de la Coalición, liderado por Reino Unido y cuyo objetivo es la adquisición centralizada de tecnologías para drones, junto con las medidas nacionales de apoyo de cada uno de los participantes".

¿Podría evitar España un ataque como el de Ucrania a Rusia? Estos son los sistemas antidrón del Ejército del Aire

El objetivo principal es “conectar los distintos elementos que constituyen una base aérea: a las personas, sus ideas y las cosas”, en ese orden de importancia. Y dentro de este proyecto hay un apartado, denominado Área Funcional 4 de Protección de la Fuerza y que tiene por finalidad, “mejorar la eficiencia en la función de protección de la fuerza en las bases aéreas, reforzando determinadas capacidades para poder hacer frente a las nuevas amenazas, consecuencia de los avances tecnológicos y las tecnologías de la información y, al mismo tiempo, aprovechando las ventajas operativas que ellas nos ofrecen junto con las tecnologías disruptivas”.Superioridad en la informaciónTodo esto se realizaría, según el propio Ejército del Aire, “por medio de la sensorización, digitalización, conexión, integración y fusión de la información de diversas fuentes para disponer de la debida superioridad en la información que se manifieste a través del conocimiento de la situación, la superioridad en la toma de decisiones y la disponibilidad de un sistema de C2 dinámico, pero también para actuar directamente en las capacidades de las diferentes áreas de la Protección de la Fuerza, como sería el caso de la defensa pasiva y recuperación, sistemas técnicos de seguridad, sistemas de armas, generación de capacidades y el ámbito del combatiente asistido entre otras”.Operarios del Eju00e9rcito del Aire en una base au00e9reaPara ello, se trabaja en los siguientes ámbitos: Sistemas de control de acceso a las unidades que integre tecnologías emergentes. Sensorización de las instalaciones del Ejército del Aire que posibiliten la geolocalización en el interior de las unidades. Estudio e identificación de la configuración de los UAS a emplear en Protección de la Fuerza. Eesarrollo de una plataforma robótica terrestre controlada remotamente.Sistema de Mando y Control para la gestión de UAS y C-UAS empleados en cometidos de Protección de la Fuerza.Sistema Integrado de Mando y Control de Protección de la Fuerza.Sistemas antidrones para bases aéreasComo parte de estos proyectos para defender las bases aéreas, el Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio ha adjudicado recientemente sendos contratos a las empresas españolas Adevex e ITE, destinados a mejorar las capacidades de defensa contra sistemas aéreos no tripulados (UAS), ante el creciente número de incidentes registrados en bases aéreas por la presencia no autorizada de drones.

Esta semana en InfodefensaTV (América): Latam en Feindef, China ofrece cazas a Colombia y puesta de quilla del primer OPV uruguayo

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, el director de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), contralmirante José Miguel Hernández Jacir, indicó a Infodefensa que la cuarta edición de Feindef ha sido una buena oportunidad para interactuar con el sector internacional de defensa.

F. Lombo (Airbus): "El futuro es que los helicópteros vayan acompañados de drones"

En Albacete hemos desarrollado sistemas de sostenimiento digital y hemos demostrado que las capacidades en la compañía en España y también del ecosistema puede aportar al grupo en un momento expansivo en actividades digitales e IA. Airbus Helicopters España también ha firmado un acuerdo para integrar munición merodeadora en el helicóptero NH90, ¿la colaboración con otras empresas es también una vía?Junto con los drones de Airbus (VSR, Flexrotor...), apostamos por la colaboración con otras empresas para avanzar en la integración de drones en helicópteros.

Una delegación de las Fuerzas Armadas de Honduras recorre Feindef en busca de carros de combate y drones

Esta compañía ha llevado a cabo diversos programas de modernización de tanques (M60, AMX-30, CVRT Scorpion), así como el desarrollo de un 4×4 (ASV-350) y de un vehículo sobre cadenas de transporte de tropas y de combate de infantería (MIFV).     Sobre la relación entre Honduras y la industria de defensa española, el jefe de la delegación del país centroamericano aseguró que el vínculo ha sido siempre excelente y remarcó el constante intercambio de alumnos que viajan a España a formarse en diferentes especialidades a través de convenios de cooperación. Por último, Mejia Medina comentó que su visita a Feindef forma parte de un programa de trabajo liderado por la Secretaría de Defensa Nacional que también lo ha llevado a Laad 2025 (Brasil), Sitdef 2025 (Perú), Famex 2025 (México) y por EEUU, entre otros.

Así es Valero, el dron multipropósito de bajo coste diseñado por Indra en España que podrá operar en enjambres

Sus capacidades colaborativas permiten coordinar enjambres de vehículos y ejecutar maniobras de engaño, dificultando la detección y neutralización por parte del adversario.Tras definir el concepto operativo, las arquitecturas y la ingeniería de sistemas, Indra avanza ahora en el diseño y en los demostradores tecnológicos que validen las prestaciones en condiciones reales de operación".

GMV mostrará en Feindef el sistema de mando y control Talos de los obuses del Ejército de Tierra español

Con un espacio propio en el stand E07 del pabellón 10, la empresa española mostrará "su compromiso con la innovación, la soberanía tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades estratégicas nacionales, presentando una amplia gama de soluciones tecnológicas orientadas a garantizar capacidades críticas en los ámbitos de la defensa, la seguridad, el espacio y la aeronáutica".Consolidada como proveedor de referencia en sistemas de mando y control multidominio (C4ISR), GMV destacará en esta edición su sistema Talos, una solución de mando y control para apoyo de fuegos desarrollada para el Ejército de Tierra que permite la interoperabilidad con la OTAN mediante ASCA. Este sistema ya ha sido integrado en programas clave de modernización de los obuses M109 y SIAC. Además, presentará el sistema de mando y control y la infraestructura de red del proyecto iSAR, en uso por Sasemar para conectar en tiempo real medios marítimos, aéreos y centros de coordinación terrestre, optimizando las operaciones de salvamento.A nivel europeo, GMV lidera desarrollos estratégicos como el sistema Euccis para el Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS), y el diseño y evolución de la red Eurosur para la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).En el ámbito de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), GMV presentará la suite interoperable CSD-Sierra, creada en el marco del programa Sapiiem, junto con el sistema de almacenamiento y difusión de productos de inteligencia del proyecto CSD Enduring Solution de la Agencia de Comunicación e Información (NCIA) de la OTAN. "Esta solución permite la integración de plataformas aéreas, espaciales, terrestres y marítimas en redes ISR unificadas, proporcionando capacidades de generación de productos de inteligencia en operaciones aliadas, cumpliendo con los estándares internacionales de interoperabilidad", explica la empresa.Sistemas de navegación y SiscapUno de los focos principales de la participación de GMV será la exposición de sus sistemas de navegación y sincronización temporal para entornos sin acceso a GNSS. En este ámbito, la empresa mostrará las familias de productos Senda (plataformas navales), Isnav (vehículos terrestres y artillería) y Nerva (plataformas aéreas no tripuladas).En el ámbito terrestre, GMV presentará los avances del programa Siscap, desarrollado junto con Indra, donde es responsable del ordenador que proporciona al combatiente la capacidad de gestionar e integrar sensores optrónicos y visores, así como la interfaz con el arma, y la gestión de energía y comunicaciones.

MBDA llevará a Feindef el Eurodrone con misiles Brimstone junto con las torretas Simbad y Atlas

Desde 2010, MBDA trabaja para consolidar en el país una capacidad misilística plena, con el objetivo, destaca la empresa, de que España "se convierta en el quinto miembro de pleno derecho del grupo". La firma misilística subraya que su presencia en España contribuye no solo a reforzar la soberanía tecnológica nacional, sino también a fortalecer la base industria local y sus capacidades frente a los retos de defensa del futuro.Incremento de la producción de misilesEn un contexto geopolítico cada vez más complejo, la compañía defiende que "no solo responde a las necesidades actuales, sino que anticipa los desafíos futuros".

A. Santodomingo (ITP Aero): "La idea es aprovechar las inversiones en defensa para dar un salto tecnológico y desarrollar más partes del motor"

Ahora, con las nuevas inversiones a la vista, la empresa apuesta por dar un salto tecnológico y entrar de lleno en el desarrollo de nuevas partes del motor. "La idea es desarrollar nuevas capacidades dentro del motor", subraya el director ejecutivo del negocio de Defensa de ITP Aero, Álvaro Santodomingo, en una extensa entrevista a Infodefensa.com en el marco deFeindef, en la que desgrana los objetivos y la estrategia de las compañía de cara a los nuevos programas de defensa.

Defensa impulsa el desarrollo de munición merodeadora 'made in Spain'

El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un ambicioso proceso para seleccionar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que permitan avanzar en capacidades militares estratégicas, entre ellas, las municiones merodeadoras, consideradas ya esenciales en los conflictos armados contemporáneos. El programa, denominado Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente) y publicado en el BOE, tiene como objetivo aprovechar las tecnologías desarrolladas en el ámbito civil que puedan ser de aplicación en proyectos de interés para el Ministerio de Defensa.Para ello, se ha convocado un proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa, susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa Coincidente.

General Atomics mostrará en Feindef su dron MQ-9B, capaz de operar desde buques anfibios y pistas cortas

Comprime y redimensiona los datos de forma eficaz para su transmisión a través de redes comerciales seguras, garantizando conectividad global y reduciendo la latencia.MQ-9B STOL La compañía señala que el MQ-9B STOL mantiene las capacidades ISR avanzadas del SkyGuardian y el SeaGuardian, pero añade una ventaja táctica decisiva: puede permanecer más cerca de las zonas operativas, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la autonomía en teatro de operaciones.Esta configuración también permite realizar misiones antisubmarinas (ASW) y de defensa de flota sin necesidad de regresar a un aeródromo terrestre, lo que aporta una mayor continuidad operativa en escenarios de conflicto.

La Fuerza Aérea de República Dominicana ensamblará drones de uso militar y policial

Otros interesados en el avión ensamblado en República Dominicana son: la Fuerza de Defensa de Guyana, el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá y el Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica.El TP-75 DulusEl TP-75 Dulus es la versión de entrenamiento y patrullaje del avión Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Fondo Europeo de Defensa, ¿España en declive?

De un total de 19 proyectos seleccionados en la categoría de apoyo a pymes, dos son liderados por empresas españolas, pero solo otras 6 empresas aparecen como partícipes en 7 de los proyectos seleccionados en esta categoría.En agosto de 2022, tras el éxito de las dos primeras convocatorias del fondo y de los buenos resultados obtenidos en su predecesor, el EDIDP, decíamos que era difícil llegar, pero que era más difícil mantenerse.

L. Maupeou (Thales): "Los sistemas de guerra electrónica desarrollados por nuestra firma son clave en el rendimiento del caza Rafale"

Por su parte, el pod Talios proporciona capacidades avanzadas para la adquisición, reconocimiento y designación precisa de objetivos en operaciones aire-tierra.Cada uno de estos sistemas está diseñado para trabajar de forma integrada, aportando al Rafale una ventaja táctica decisiva en el campo de batalla.En caso de que la FAP seleccione al Rafale, ¿participará Thales en un programa de transferencia de tecnologías más allá de una capacitación o transferencia de conocimientos? En su rol dentro del Grupo de Interés Económico (G.I.E) de Rafale International, Thales se asegura de cumplir con todas sus obligaciones y aportaciones, con el objetivo de respaldar la decisión final del Gobierno peruano.El Grupo se enfoca en la capacitación y tiene amplia experiencia en transferencia de tecnologías, lo que ha permitido que las fuerzas armadas, gobiernos y organizaciones globales confíen en Thales para garantizar la seguridad, alcanzar la superioridad táctica y mantener la independencia estratégica frente a cualquier tipo de amenaza.Un ejemplo de esto es lo realizado como parte del programa SGDC – Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones de Brasil, en el cual se entregó un programa de ToT -Transfer of Technology- muy sólido y completo.

Indra llega a Sitdef 2025 con radares, sistemas C2 y sistemas de misión para vehículos blindados y tanques

Indra estará presentando radares tácticos de largo y mediano alcance de última generación que tienen capacidad de despliegue y repliegue rápido, ya probado para operaciones en todo tipo de geografías, terrenos y condiciones climáticas.Hacia finales de febrero pasado, Indra y el Ministerio de Defensa de Uruguay firmaron un contrato para la compraventa de tres radares Ikeeper (gap filler), la modernización de dos radares Lanza 3D, la compra del radar secundario MSSR que se encontraba en Uruguay bajo leasing y la instalación de un centro de mantenimiento de radares, todo ello por un importe aproximado de 24 millones de dólares.Sobre la participación de la empresa en la feria peruana de Defensa, el gerente de mercados de Defensa & Seguridad, Tráfico Aéreo y Espacio para Indra en Perú, Andres Agüero, afirmó que estar presentes en Sitdef 2025 es una oportunidad estratégica para reforzar el compromiso con Perú y la región.

Esta semana en Infodefensa TV: Vamtac para Omán, Tecnove fabricará blindados ucranianos y el Centauro con la OTAN

Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández. La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión.

Noruega lanza pelotas de tenis sobre carros de combate para ensayar tácticas de guerra con drones

En estos ensayos se han probado tácticas de inteligencia y vigilancia El portal estadounidense Defense News recoge que entre los elementos empleados en las maniobras se encontraban denominados drones FPV (siglas en inglés de visión en primera persona), utilizados en el citado teatro ucraniano por ambos contendientes.Las Fuerzas Armadas noruegas han difundido fotografías y vídeos en los que se puede observar el comportamiento de estas bolas de tenis cuando se lanzan contra blindados reales, de modo que la táctica pueda ser analizada por la unidad Combat Lab de su ejército, especializada en investigación militar.10.000 militaresLlama la atención que en las citadas imágenes no se perciba ninguna protección en los blindados empleados contra este uso de los drones para lanzar artefactos explosivos.

El Ejército de Tierra formaliza la compra de drones X10D de la estadounidense Skydio

El CEO y cofundador de Skydio Adam Bry, ha afirmado que la empresa el pedido, del que no se ha revelado el número exacto, refleja "la creciente importancia de los pequeños drones en el campo de batalla moderno". "El X10D, con IA a bordo, autonomía y potentes sensores, es resistente en entornos disputados, lo que lo convierte en la elección ideal para las misiones de trabajo en equipo entre humanos y máquinas de las Fuerzas Armadas de España", ha destacado.

Las Fuerzas Armadas de Republica Dominicana reciben drones y 183 vehículos

Firma: Ministerio de Defensa de Republica DominicanaMaterial entregadoEl ministro Fernández Onofre destacó que la adecuación de los nuevos vehículos de transporte de personal y patrullaje fue realizada por técnicos de la industria militar de las Fuerzas Armadas; por ende, el coste de este trabajo se redujo en más de un 40 %.Además, el titular de Defensa agregó que en la gestión de gobierno del presidente Abinader, desde 2020 a febrero 2025, las Fuerzas Armadas han recibido un total de 934 vehículos, entre los que se incluye camiones; camionetas; autobuses; minibuses; microbuses; vehículos tácticos URO Vamtac y camiones antimotines, de fabricación española; y motocicletas, entre otros tipos.

Marruecos contará con una fábrica de drones de combate de la turca Baykar

De adquirir aparatos Bayraktar TB2, famosos por su papel sobre todo en las primeras fases de la guerra en Ucrania, el país norteafricano va a pasar a alojar directamente uno de los centros de fabricación de la empresa.En las futuras instalaciones de Marruecos, la compañía turca ensamblará drones armados, según la información publicada por el portal de noticias con sede en Casablanca Le Desk.La empresa ya cuenta con instalaciones en Azerbaiyán, Ucrania y Mongolia, además de las de Turquía, de modo que Marruecos será el quinto país en instalar una de sus factorías.De acuerdo a la información recogida por el medio especializado de la región Military Africa, la futura instalación permitirá suministrar con mayor rapidez los pedidos de países africanos, al tiempo que pretende atraer nuevos clientes geográficamente más próximos a la nueva localización.Turquía comenzó en septiembre de 2021 la entrega de los primeros vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV, por las siglas de este concepto en inglés) que previamente le encargó las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR).