EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ejército del aire

El jefe del Ejército del Aire, tras volar el Hürjet turco: "Es un avión fiable, con buena aceleración"

"Desde el Ejército del Aire y del Espacio, siguiendo su hoja de ruta en busca de oportunidades para continuar con la modernización y sustitución de capacidades, se ve al avión de entrenamiento Hürjet bien posicionado para sustituir a los Northrop/CASA F-5M, que opera la Escuela de Caza y Ataque en Talavera la Real (Badajoz)", ha subrayado.Y ha añadido: "La búsqueda de un sustituto para el F5 supone para el Ejército del Aire y del Espacio un paso más hacia el diseño de la fuerza aeroespacial de la segunda mitad del siglo XXI. Una fuerza de profundas transformaciones para adaptarse al entorno y a los nuevos requisitos operativos.

El Ejército del Aire y del Espacio despliega por primera vez el nuevo radar móvil Lanza-T

El Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca) del Ejército del Aire y del Espacio ha finalizado el primer despliegue del nuevo sistema radar Lanza-T en el Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA) 3, localizado en el acuartelamiento aéreo de Constantina, en el norte de la provincia de Sevilla.Este nuevo radar de vigilancia aérea desplegable fue recepcionado oficialmente por el Ejército del Aire y del Espacio el pasado 31 de enero en las instalaciones del Grumoca, en el acuartelamiento aéreo de Tablada, y esta es la primera ocasión ocasión en que se despliega fuera de sus instalaciones.En el despliegue han participado técnicos de distintas especialidades del Grumoca, responsables de la operación y mantenimiento: técnicos en radar, telecomunicaciones, informática, energía y climatización, automóviles, y operadores de alerta y control, además de contar con el apoyo de la jefatura del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo y del EVA 3.Radar Lanza T. Firma: Ejército del Aire y del EspacioFormación de IndraEl Lanza-T continuará desplegado en el ACAR Constantina durante los próximos días, con el objetivo de llevar a cabo los trabajos de integración en el Sistema de Vigilancia y Control Aéreo.

El reto logístico del despliegue español en el flanco este: travesía por el Mediterráneo, tren Grecia-Rumanía y siete vuelos

Estas maniobras, las principales de la Alianza este año, arrancará el próximo 10 de febrero.El envío del personal y de los medios participantes ha sido considerado por el Ministerio de Defensa como "un hito en el transporte logístico y una demostración de la capacidades de despliegue y respuesta".

El Ejército del Aire recibe un radar Lanza-T de Indra capaz de detectar aviones con tecnología 'stealth' y drones

Reseñar que distintas naciones y la propia OTAN han adquirido varias unidades de este sistema", detalla. El jefe del Grumoca, coronel José Antonio Pereira García, ha sido la autoridad designada para la recepción del sistema- Al acto han asistido, entre otras autoridades, el jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Julio Nieto Sampayo, el jefe del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo, general de brigada Eliseo Pérez Gómez, y el capitán de fragata Beltrán Burgada Gil en representación de la Dirección General de Estrategia e Innovación Industrial de la Defensa de la Secretaría de Estado de Defensa, así como una delegación de Indra, encabezada por el jefe de programas con el Ejército del Aire y del Espacio, Juan Rodríguez Gomáriz.

El Ejército del Aire operará de forma temporal el helicóptero S76C en Mallorca a la espera del NH90

Estos helicópteros realizarán la mayor parte de sus misiones sobre el mar, por lo tanto, resulta imprescindible disponer de un sistema de flotabilidad. El Ejército del Aire y del Espacio explica que "teniendo en cuenta que la operación del helicóptero tanto en misiones reales SAR como en misiones de instrucción y adiestramiento de las tripulaciones del Ala 49 será mayoritariamente sobre el mar, y que este SA (Sistema de Armas) no dispone hasta la fecha de ningún sistema de flotabilidad que permita garantizar la supervivencia de las tripulaciones en caso de amerizaje, la instalación de un sistema de flotabilidad contribuirá a aumentar de manera exponencial las probabilidades de supervivencia de las tripulaciones en aquellas situaciones de emergencia en las que el amerizaje resulta finalmente inevitable".La empresa responsable de los trabajos será Clia Sistemas.

Airbus y Navantia explorarán la integración del dron Sirtap en el LHD Juan Carlos I

Navantia y Airbus Defence and Space han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para explorar la integración del RPAS Sirtap con el LHD Juan Carlos I. "Este acuerdo pretende ser el primer paso para garantizar la interoperabilidad de la plataforma Sirtap con el resto de sistemas del LHD, como el sistema de combate Scomba", explica las compañías. La integración se centrará en tres puntos principales: mando y control (C2), integración del sistema de combate y apoyo a la navegación, con especial atención a las operaciones de despegue y aterrizaje."Este esfuerzo conjunto pretende lograr un sistema totalmente integrado asegurando una absoluta compatibilidad entre el Sirtap y el LHD Juan Carlos I, aumentando sus capacidades de misión, flexibilidad operativa y eficacia general de ambas plataformas en diversos escenarios operativos", detallan. Este acuerdo, continúan ambas empresas, "podría marcar el camino para ofrecer a la Armada capacidades adicionales desarrolladas en España, potenciando la industria nacional y en beneficio de su soberanía estratégica".

El A400M español pone a prueba su sistema de autodefensa con el lanzamiento de 180 bengalas en Bardenas

El avión de transporte ha lanzado un total 180 bengalas de dos tipos diferentes en ocho sobrevuelos sobre el campo de maniobras navarro. Durante el ejercicio, la tripulación del avión ha probado diferentes modos de dispensa de bengalas: en automático, en manual, con el tren de aterrizaje desplegado (simulando que el avión es amenazado durante su aproximación final) e incluso un lanzamiento con la ejecución de una maniobra evasiva consistente en un viraje de 40 grados. Antes de volver a la base aérea de Zaragoza, la aeronave ha efectuado un lanzamiento masivo de bengalas, en el que se han lanzado todas las disponibles en el avión, simulando una situación de emergencia.El Ejército del Aire y del Espacio destaca que "la maniobra de evasión llevada a cabo por la tripulación del A400M sobre el polígono de tiro de Bardenas en este ejercicio es una forma de autodefensa de la aeronave ante amenazas de misiles o sistemas de guiado infrarrojo, muy presentes en los teatros de operaciones de la actualidad".Flota de A400M de España El Ejército del Aire y del Espacio opera en el Ala 31 una flota de 14 aviones de transporte A400M, un modelo ensamblado en la planta de Airbus Defense and Space en Sevilla.

El Ejército del Aire comienza a formar a futuros pilotos en el nuevo helicóptero H135

El H135 pasará a ser, por tanto, el modelo de helicóptero para formación de los tres ejércitos, lo que producirá sinergias en la enseñanza y también en la operación y mantenimiento.Firma: Ejército del Aire y del Espacio

España saca músculo en el mayor ejercicio de la OTAN en 2025: 3.000 militares, LHD Juan Carlos I y 'boinas verdes'

Será el primer ejercicio de despliegue de la ARF y el más visible de la OTAN en 2025 para demostrar su capacidad de respuesta.

Defensa dispondrá de 24 millones para renovar los paracaídas de las Fuerzas Armadas

El objetivo del contrato es cubrir las necesidades de este material en las distintas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio que requieren el uso de estos equipos.  El Gobierno autorizó el acuerdo marco este martes en el Consejo de Ministros. Defensa explica que "debido a la caducidad de los equipos y a la necesidad de cumplir con los programas operativos y de enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas, la disponibilidad y operatividad de estos equipos debe estar asegurada".El valor estimado del acuerdo marco asciende, en concreto, a 24.083.200 euros y tendrá una duración de dos años, con opción a una prórroga por dos años más. Existen diferentes tipos de paracaídas: apertura automática no direccionable (Paand), apertura automática direccionable (Paad), apertura manual multimisión táctico (Pmmt), apertura manual para misiones tácticas en el ambiente marítimo (Pmmt-m), de salvamento y emergencia (PSE) y de apertura automática no direccional táctica (Paandt).

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

El Ejército del Aire compra a la murciana Corvus una flota de 60 buggy por 3,6 millones

Corvus, la única empresa que se presentó a la licitación, suministrará 32 vehículos con motor eléctrico y otros 32 con motor diésel, junto con repuestos e implementos. El Ejército del Aire y del Espacio detalla que los vehículos serán utilizados para el transporte y remolque de material y prestarán servicio en tanto en las pistas como en el interior de los hangares, así como en vías públicas de las bases aéreas y en misiones y destacamentos en el exterior en terrenos no preparados. Los vehículos diésel tendrán una capacidad de carga de 450 kg y de arrastre de 907 kg, con un volumen de carga de 483 litros, y una potencia de motor de 17,8 kw y un par de motor de 52,1 nm.

Un caza Eurofighter del Ejército del Aire español vuela con combustible sostenible

El ensayo, que tuvo lugar el 13 de diciembre, permitió comprobar el rendimiento en condiciones extremas y validar las características del combustible. El vuelo, explica el Ejército del Aire y del Espacio, marca "otro gran hito en la evaluación de estas alternativas" y refuerza "la viabilidad de su uso en aeronaves de combate de alto rendimiento".

El PC-21 del Ejército del Aire español duplica su radio de acción con tanques externos de combustible

Los dos contratos incluyen equipos de entrenamiento en tierra firme: simuladores, entrenadores de procedimientos de cabina, sistemas adicionales de planificación e información de misiones, así como software de entrenamiento de pilotos y un paquete logístico.Estos equipos y el avión forman el conocido como Sistema de Entrenamiento Integral (ITS, por sus siglas en inglés), término que el Ejército del Aire y del Espacio utiliza para referirse al nuevo modelo de enseñanza basado en el PC-21.Los alumnos de la AGA realizan las Fase I y II de enseñanza en un único avión, antes empleaban primero la Tamiz y después el C-101, lo que implica un ahorro en el mantenimiento o el suministro de repuestos, entre otras ventajas.Firma: Ejército del Aire y del Espacio

La italiana Leonardo no tira la toalla y viaja a Madrid para 'vender' el entrenador M-346 al Ejército del Aire

Una delegación de la empresa italiana Leonardo ha viajado recientemente a Madrid para presentar al Ejército del Aire y del Espacio español las capacidades de su entrenador avanzado M-346 propuesto por la compañía como sustituto a los cazas F-5, utilizados en la formación de los pilotos de caza.La visita de representantes de Leonardo llama especialmente la atención por las noticias de las últimas semanas en torno al programa para sustituir a los veteranos entrenadores en servicio en el Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real.El Ejército del Aire y del Espacio reconoció a principios de diciembre que el avión turco Hürjet es el mejor posicionado y hace solo una semana España firmó un memorándum con Turquía para desarrollar un "sistema de entrenamiento avanzado" para los pilotos que acerca en principio un poco más la opción del entrenador fabricado por TAI. Todo apunta a que este último movimiento coloca al Hürjet como el gran favorito en el programa.

Las noticias de 2024 en Defensa: del mortero Eimos y el todoterreno Landtrek al nuevo lote de cazas Eurofighter

Firma: IturriDefensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026El Ministerio de Defensa y Navantia acordaron en noviembre un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación. Escribano eleva su participación en Indra hasta el 14,3%Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha reforzado su posición de segundo accionista en Indra, solo por detrás de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

ITP Aero ensamblará los motores de los 25 cazas Eurofighter españoles del programa Halcón II

Eurojet Turbo, el consorcio europeo responsable del motor EJ200 del Eurofighter, y la agencia Netma, que gestiona el programa del caza en nombre de los cuatro países socios, han firmado un contrato para el suministro de 59 motores para la flota de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio español.La compañía española ITP Aero -miembro del Eurojet- ensamblará en sus instalaciones de Ajalvir (Madrid) los motores EJ200 del conocido como programa Halcón II para el Ejército del Aire y del Espacio.El contrato, firmado en la base aérea de Getafe, en Madrid, refleja la colaboración continua entre los cuatro socios del consorcio Eurojet: Rolls-Royce, MTU Aero Engines, ITP Aero y Avio Aero.ITP Aero realizará el montaje final de los motores, con las primeras entregas previstas en 2029.

España sella un acuerdo con Turquía para desarrollar el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

El departamento que dirige Margarita Robles explica que en el proyecto contará con participación industrial de empresas de ambos países, sin dar más detalles. El acuerdo acerca un poco más la llegada a España del avión Hürjet como reemplazo de los veteranos F-5 del Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), en la recta final de su vida operativa, después de más de 50 años en servicio. En principio, la flota utilizada para adiestrar a los pilotos en el manejo de los cazas Eurofighter y F-18 llegará al final de su vida operativa en torno a 2030. El programa es una de los prioridades del Ejército del Aire y del Espacio y forma parte de los proyectos de adquisiciones que el Ministerio de Defensa quiere poner en marcha en los próximos meses, como explicó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en una reciente entrevista a Infodefensa.com.La opción del HürjetEl jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco Braco, reconoció a principios de diciembre que la aeronave turca está "bien posicionada", al tiempo que comentó que España y Turquía mantienen conversaciones desde hace más de seis meses.

España firma la compra de un nuevo lote de 25 cazas Eurofighter por 4.000 millones

El programa tiene un presupuesto de 4.000 millones de euros, aprobado hace más de un año por el Gobierno en el Consejo de Ministros. La firma del contrato ha tenido lugar este viernes en las instalaciones de Airbus en Getafe con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y representantes de Netma (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency), que gestiona el programa en nombre de los países socios -España, Alemania, Italia y Reino Unido, el consorcio Eurofighter y Airbus. El presupuesto incluye, además de los cazas, un paquete logístico inicial, nivel de mantenimiento ML2 y dos simuladores de última generación con su infraestructura.