EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ejército del Perú

FAME implementa en Perú una línea de ensamblaje de miras Meprolight M21 para fusiles

Brinda iluminación en condiciones diurnas, de baja visibilidad y de nocturnas sin necesidad de baterías, de desempeño confiable, diseño robusto y duradero, se adapta muy fácilmente a los fusiles ARAD, con puntos de alto contraste, blanco para operaciones de día y verde tritium para operaciones de noche y baja visibilidad, construcción de metal de alta resistencia, potenciado por el tritio - generado en Suiza - más brillante de la industria internacional, tienen una garantía de 12 años y no requieren de mantenimiento.El tritio es un isótopo radioactivo del hidrógeno cuyo núcleo contiene un protón y dos neutrones, de estado gasesoso, emite radiación beta de baja energía que es extremadamente débil y no puede penetrar la ropa ni la piel humana, por lo que no existe riesgo alguno para el cuerpo humano en caso de exposición externa, y si por algún motivo se ingiriese sería excretado por las vías urinarias sin que se acumule en el organismo.

El Ejército del Perú completa el financiamiento para la compra de 30 vehículos blindados K808 8x8

El método de selección seguido por el Ejército generó más de una controversia entre los postores, motivo por el cual el Ministerio de Defensa decidió cerrar el tema al transferir dicha partida a la Marina de Guerra del Perú y colocar temporalmente en suspenso la compra de blindados 8x8 para el Ejército.En su afán por cumplir con el rol que le concierne como arsenal del Ejército, FAME organizó su propio proceso de selección para encontrar un socio estratégico que le habilite el ensamblaje local de vehículos blindados y deje abierta la posibilidad de hacer lo propio en el futuro con tanques, para renovar el antiguo parque blindado del Ejército del Perú.

El Ejército del Perú incorporará dos drones chinos para trabajos de cartografía de precisión

En un programa de cuatro etapas, los militares serán capacitados en el uso y mantenimiento de los vehículos aéreos no tripulados y sus accesorios, recibirán conocimientos sobre cartografía, topografía y generación de mapas mediante la integración de imágenes aéreas y también se llevarán a cabo prácticas de campo con los drones suministrados al Ejército.Entre las misiones en las que serán utilizados los dos drones chinos, destacan la elaboración de mapas, vigilancia de fronteras, reconocimiento, recolección de datos de inteligencia y evaluación del riesgo de desastres en operaciones tanto diurnas como nocturnas.El acuerdo fue firmado en instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, en la ciudad de Lima, por el ministro de Defensa, general (r) Walter Astudillo Chávez, y el ejecutivo de Norinco, Wang Zichao, ante la presencia del comandante general del Ejército, general César Briceño Valdivia. El convenio offset firmado se deriva de la compra de 27 lanzadores múltiples de cohetes Tipo 90B MLRS que el Ejército del Perú implementó en el año 2013. Dron Jouav CW-15Se trata de un vehículo aéreo no tripulado de propulsión eléctrica y ala fija, de despegue y aterrizaje vertical con cuatro hélices que se combinan con una hélice para vuelo horizontal, tiene 2.06 metros de largo y 3.54 metros de envergadura alar, autonomía de vuelo de tres horas, carga útil de tres kilogramos, techo de servicio de 6.500 metros, velocidad crucero máxima de 61 km/h, variedad de cargas útiles a disposición, revisión pre-vuelo automatizada, compás magnético auto calibrable, software de control de vuelo, transmisión de datos inalámbrica, evasión automática de obstáculos, detección de otros drones equipados con transpondedores ADS-B, sistema de arquitectura abierta, encripción de datos, entre otros. Dron CW-15.

Perú despliega 220 militares en República Centroafricana en una misión de paz de la ONU

El personal militar peruano se ha especializado en la construcción y mantenimiento de aeródromos y otros tipos de infraestructura civil como carreteras, construcción y reparación de puentes, desactivación de explosivos, limpieza de campos minados, instalación e implementación de bases de operaciones de paz, implementación de caminos rurales entre poblados, entre otros. Las operaciones con minas y explosivos están a cargo de la Sección de Eliminación de Artefactos Explosivos.Para la misión de paz en la República Centroafricana, el Ejército del Perú contribuye con 139 militares, incluyendo al comandante del contingente militar, coronel EP Eduardo Quintana Dolorier, y al segundo comandante, teniente coronel EP Erick Roberto Mejía Chiroque.

La Aviación del Ejército del Perú reincorpora 11 aeronaves tras reparaciones

La aeronave de matrícula EP-835 fue trabajada por Aquiline International Corporation y la reparación del EP-833 estuvo a cargo de Aercaribe Servicios Técnicos Aeronáuticos S.A. El AN-32B EP-835 requirió servicios adicionales de reparación estructural por un incidente en vuelo que dañó la rampa posterior de carga.Los cuatro helicópteros Mi-8MTV-1 que fueron reparados por Helicentro Perú tienen las matrículas EP-643 (Número de Serie 96062) con fecha de fabricación en 24 de junio de 1992, horas de vuelo acumuladas de 3.132,06 y último overhaul el 9 de abril de 2010; EP-650, número de serie 95868, fecha de fabricación en 28 de agosto de 1992, horas de vuelo 3.650,08 y último overhaul el 13 de mayo de 2011; EP-660, número de serie 96050, fecha de fabricación en 30 de diciembre de 1992, 3.299,18 horas de vuelo, último overhaul el 24 de septiembre de 2010; y el EP-662, número de serie 95885, fecha de fabricación en 31 de marzo de 1992, 3.863,02 horas de vuelo y último overhaul el 3 de diciembre de 2009. Vista parcial, donde se puede apreciar uno de los AN-32B, el Hawker Beechcraft 1900D, detrás el Caravan y un Mi-8MTV-1.

La Policía Nacional de Perú adquirirá fusiles ARAD 5

Cabe indicar que la novedad en el tema de los fusiles ARAD es que es una de las primeras compras de los últimos años en la que la Policía busca tener armamento de marca y modelo similar -—en diferente calibre — al equipamiento de las Fuerzas Armadas del Perú, y así reducir la huella logística en el segmento de armas de pequeño calibre (fusiles).Operadores en diferentes estaciones de la Línea de Ensamblaje de fusiles ARAD. Como se puede apreciar el trabajo es bastante manual. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros del Perú.

El Cessna Citation XLS del Ejército del Perú es sometido a inspección de zona caliente

El jet ejecutivo Cessna Citation XLS (matrícula EP-861), perteneciente a la Aviación del Ejército del Perú, se encuentra en la localidad brasileña de Jundiai (Sao Paulo) para recibir trabajos de Hot Section Inspection (Inspección de Zona Caliente) como parte del contrato firmado con la empresa estadounidense Reliable Jet Maintenance LLC.El servicio de inspección se deriva del contrato firmado el pasado mayo entre el Ejército del Perú y Reliable Jet Maintenance para la Contratación del servicio de renovación del programa especial ProAdvantage, para el avión Cessna Citation XLS EP-861.De acuerdo a Textron Aviation, caza matriz de Cessna y Beechcraft, los programas ProAdvantage ayudan a gestionar costos, protegen al usuario contra incrementos de precios, mejora la disponibilidad operativa de las aeronaves y optimiza el valor de reventa de una aeronave al evitar la suscripción de múltiples contratos o pagos mediante la administración de eventos de mantenimiento y adquisición de repuestos y partes en base a pagos mensuales directamente relacionados a la actividad de cada avión, con opciones a la medida tanto para usuarios con operaciones de alto o bajo tempo.Los trabajos de Hot Section Inspection se inciaron, conforme a cronograma, el 27 de mayo pasado y tienen prevista una duración de hasta diez días.

El ministro de Defensa peruano viaja a Miami para sostener reuniones con el Comando Sur

La Agregaduría de Defensa de la Embajada de Estados Unidos cursó una invitación al Ministerio de Defensa del Perú mediante carta U-101-24 de fecha 2 de mayo para coordinar la visita del ministro Walter Astudillo a la ciudad de Miami (Florida) para sostener reuniones de trabajo con el alto mando del Comando Sur, incluyendo a la general Laura Richardson.En la reunión entre Astudillo y la general Richardson se abordarán temas relacionados con la Defensa y la Seguridad nacional de ambos países, alternativas para fortalecer los lazos de amistad bilateral y conversar sobre futuras actividades de cooperación en materia de seguridad compartida.Con el visto bueno de la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, las reuniones con el Comando Sur se han programado para este 3 de junio.

El Ejército del Perú coloca en mantenimiento su simulador de vuelo de helicópteros Mi-171Sh

La Aviación del Ejército del Perú ha organizado un proceso de selección para hallar a un contratista que lleve a cabo servicios de mantenimiento en el simulador de vuelo de helicópteros de transporte armado Mi-171Sh.El Departamento Simulador de Vuelo de Aviación del Ejército - Chorrillos dispone de variedad de dispositivos electrónicos, cabina de simulación, servidores y computadoras de alto rendimiento que se encuentran expuesto al sobrecalentamiento derivado de su funcionamiento y la alta humedad relativa del medio ambiente, aún a pesar de los equipos de aire acondicionado, deshumedecedores, extracotres e inyectores de aire forzado para mantener niveles específicos de temepratura y humedad relativa. También dispone de un sistema de bombeo de agua para el mantenimiento de diferentes espacios en los que se ubica el simulador de vuelo.Los servicios de mantenimiento que se contratarán en breve abarcan tanto a los equipos de computación como a los equipos reguladores de temperatura y humedad relativa, así como las bombas eléctricas de agua.MantenimientoEl contratista deberá instalar dos lámparas de proyector Barco; dos memorias RAM de 8 GB DDR4 2133 Mhz; una tarjeta de video GTX980TI:PCIE 3.0X16 6GB GDDR5 DVII; 50 hebillas de empuje de plástico para disipador de calor (cooler); cuatro ventiladores para disipador de CPU de 12V; un teclado de computadora; un mouse; un disco duro sólido externo SSD de 2 TB de capacidad; 96 baterías Yuasa N/P: NPW45-12 para UPS Eaton 9155; una batería N/P: GP1272F2 para UPS APC 750; 30 baterías de litio 3V N/P: CR2032 para mainboards de PC; dos baterías HR 1234W F2 para UPS ABB power value; una batería para sistema de alarma N/P ST-12V-7AMP y 11 baterías N/P DJW12-70 para UPS Eaton.Los dispositivos del simulador de vuelo abarcan al imitador del horizonte artificial, imitador del indicador del rotor principal, imitador del indicador del tacómetro, imitador del indicador de radio altímetro A-034-4-17, imitador del altímetro, imitador del variómetro BAP-30MK, imitador del indicador de velocidad YC-450 e imitador del indicador de temperatura de gases 2YT-6K. El mantenimiento se realizará en base a las cartillas tecnológicas y manual de explotación del fabricante original. Tres impresoras también recibirán mantenimiento preventivo.Los equipos de regulación de temperatura y humedad que serán intervenidos son los equipos de aire acondicionado 60K BTU (cuatro evaporadoras y cuatro condensadoras); aire condicionadoo 24K BTU (seis evaporadoras y seis condensadoras); aire acondicionado 12K BTU (un evaporador y un condensador); equipo de aire acondicionado de la cabina de vuelo del simulador marca Truma, tipo Saphir, modelo Comfort.

FAME entrega un primer lote de 500 fusiles de asalto IWI ARAD-7 al Ejército del Perú

En la oportunidad, el alto mando resaltó que los nuevos fusiles incrementarán la capacidad de fuego y precisión de las unidades de infantería del Ejército del Perú.Descarga de los 500 fusiles ARAD-7 en instalaciones del Comando Logístico del Ejército.

FAME y Hyundai Rotem firman convenio de ensamblaje de vehículos militares en Perú

El arsenal del Ejército de Perú, FAME S.A.C. (Fábrica de Armas y Municiones del Ejército), el fabricante surcoreano Hyundai Rotem y la plataforma comercial STX Corporation, han firmado un contrato de cooperación estratégica para el ensamblaje y eventual coproducción de vehículos militares en el Perú.La suscripción del convenio de ensamblaje y coproducción se produjo en instalaciones del Cuartel General del Ejército de Perú, en la ciudad de Lima, y se considera a nivel local como un hito importante en el fortalecimiento de la emergente base industrial de la Defensa en el Perú.

Hyundai Rotem y FAME se asocian para ofrecer vehículos blindados K808 al Ejército del Perú

Hyundai Motor Group ha anunciado que la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) ha seleccionado a su subsidiaria Hyundai Rotem como socio estratégico internacional para un eventual programa de ensamblaje y coproducción local de vehículos blindados 8x8 en beneficio del Ejército del Perú.Hyundai Rotem ha ofrecido el vehículo blindado a ruedas K808 White Tiger (Tigre Blanco) al Ejército de Perú para el programa de modernización que el instituto armado peruano intenta echar a andar desde hace por lo menos una década, para el cual había logrado captar una partida presupuestal de 60 millones de dólares para la adquisición de un primer lote de 30 blindados 8x8, de preferencia anfibios.En un primer proceso de selección, vía mecanismo Estado-a-Estado, un comité de selección del Ejército del Perú otorgó las mejores calificaciones al ARMA 8x8 del fabricante turco Otokar y al Lazar III de YugoImport.

El Ejército del Perú prepara la compra de un nuevo lote de sistemas MLRS

Datos no oficiales señalan que el ánima de estos tubos no está cromada, lo que reduce su vida útil. En las fotos de este artículo se puede apreciar el tubo roto, y otros varios afectados, de un Tipo 90B del Ejército del Perú. Es probable que no sea falla de origen, que no sea responsabilidad del fabricante chino, sino una omisión en los requerimientos preparados por el propio Ejército en las bases del proceso de selección que se lanzó al mercado internacional para la compra de los MLRS, más de diez años atrás.El precio es siempre un factor, que puede tener mayor o menor peso específico, pero la seguridad y desempeño también lo son y deben tener relevancia suficiente a la hora de preparar las especificaciones técnicas, y también al momento de calificar los productos militares en oferta a las Fuerzas Armadas del Perú. Existen múltiples productos MLRS en el mercado internacional, el Ejército del Perú tiene tantas opciones como productos hay en el mercado, salvo aquellos con sanciones por las complicaciones que acarrean.Detalle de parte de los tubos afectados del Tipo 90B MLRS. 

Perú aprueba la lista de contrataciones estratégicas para 2024

La adquisición de 30 vehículos blindados 8x8 y la compra de drones merodeadores está ausente.Para la Marina de Guerra del Perú se incorpora la Adquisición de equipos y maquinarias de seguridad industrial para el proyecto del segundo Buque Multipropósito, BAP Paita por 3.209.168 soles (865.506 dólares); Adquisición de vehículos de flota liviana para la institución por 6.286.003,05 soles (1,7 millones de dólares); Servicio de mantenimiento integral para obtener capacidad técnico-operacional de cinco aeronaves del programa SH-2G Sea Sprite por un valor de 78.410.526,28 soles (21,15 millones de dólares); Contratación corporativa del seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT a un coste de 70.000 soles (18.879 dólares); Contratación corporativa del seguro de embarcaciones marítimas y fluviales a un coste de 70.090,93 soles (18.904 dólares); y la Contratación corporativa del seguro de vehículos a un coste de 495.971,23 soles (133.756 dólares).En la misma linea, para el Comando Conjunto se incluyen las contrataciones de Adquisición de camillas tipo canastilla para las Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) por  un valor de 598.500 soles (161.413 dólares); Adquisición de material para trabajos de rescate para las CIRD con un valor de 2.111.800 soles (569.551 dólares); Adquisición de expansor cortador para las CIRD a un coste de 1.355.960,40 soles (365.706 dólares); Adquisición de mochila con sistema de hidratación para las CIRD con un valor de 866.560 soles (233.704 dólares); y Adquisición de equipo y material de comunicaciones para las CIRD a un costo de 1.493.100 soles (402.681 dólares).

El Ejército del Perú se prepara para recibir dos helicópteros F-280FX Shark

Lo propio se realizará para la transferencia del segundo helicóptero, en manos del coronel James Terrones Avellaneda y el técnico 2° Percy Checca Quispe.ContratoSegún informó Infodefensa en septiembre del año pasado, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) le adjudicó un contrato de 2.678.669 de dólares a Panamerican Aviation Sales Corp para la compra de dos helicópteros de instrucción primaria F-280FX Shark en beneficio de la Aviación del Ejército del Perú.

Las FFAA de Perú fijan la mirada en los mástiles telescópicos, soluciones portátiles y carpas modulares de Hispamast

En años recientes le ha vendido un pequeño lote de mástiles telescópicos portátiles a la Fuerza Aérea del Perú (también ha vendido mástiles al Ejército de Colombia). Los mástiles telescópicos son soluciones portátiles, semiportátiles y fijas, que pueden ser integradas en cualquier tipo de vehículo, blindado, protegido o no, útiles para instalación de gran variedad de sensores de vigilancia, reconocimiento, inteligencia, comunicaciones, comando y control guerra electrónica, radares e iluminación.En este sentido, los mástiles Fireco son reconocidos por su fiabilidad; robustez; peso reducido; resistencia al viento; despliegue inmediato con mínimo personal; controlados desde computador o dispositivo de control remoto; integran sistema de bloqueo para períodos extensos de despliegue; estandarizados para uso militar (MIL-STD); mástiles neumáticos o electromecánicos, entre otros.El uso de mástiles telescópicos en vehículos terrestres de exploración o reconocimiento, en soluciones móviles contra drones, como parte de centros de comando y control, bases militares desplegables y hangares portátiles, brindan gran flexibilidad y consciencia situacional a las tripulaciones y operadores, particularmente en combinación con estaciones de armas o enlaces de tiempo real a unidades de diversos niveles jerárquicos en el teatro de operaciones, agilizando sobre manera la toma de decisiones.Solución móvil de guerra electrónica contra drones.

Reuniones en Lima: Perú busca nuevos acuerdos con empresas de la industria española de Defensa

Entre 2012 y 2013, una delegación española colaboró en el proceso de reorganización del Ministerio de Defensa de Perú; en 2013 se firmó una declaración conjunta de ambos Ministerios de Defensa en el que se expresaba el compromiso de continuar profundizando las interacciones bilaterales, destacando la labor realizada por la Comisión Mixta de Seguridad y Defensa.

Diseños Casanave y Paramount Group se asocian para ofrecer el Mbombe 4 y 8 al Ejército del Perú

Esta unidad pertenece a una familia que abarca versiones 6x6 y 8x8, siendo el Mbombe 8 (tracción 8x8) una opción para el proyecto de compra de 30 blindados 8x8 que tiene en curso el Ejército del Perú.

Diseños Casanave ratifica su oferta para la modernización integral del fusil FAL del Ejército de Perú

Asimismo, el sistema de freno de boca (compensador) contribuye a reducir aún más el retroceso del arma, mejorando significativamente a que el fusil sea controlable incluso en modo automático de tiro, factor que —según fuentes no oficiales indicaron a Infodefensa— es el punto débil del fusil ARAD 7.Las partes internas del FAL que son cambiadas son martillo; resorte del martillo; fijador y muelle del fijador; uña extractora y resorte de la uña extractyora; conjunto del eyector; percutor y resorte del percutor; porta cerrojo; cerrojo y resorte recuperador; disparador; guía del resorte y resorte del disparador; tubo cilindro de gases; pistón y resorte del pistón; adaptador del tubo cilindro de gases a la toma de gases; adaptador del tubo cilindro de gases al cajón de mecanismos; pasadores retenes de todos los conjuntos y subconjuntos; palanca de armado y con componentes.

Perú asegura 179 aeronaves de sus Fuerzas Armadas

El contrato estipula que se tratará del periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2024 (29 de febrero de 2024, para la Fuerza Aérea del Perú) y el 28 de febrero de 2025.A diferencia de años anteriores, el sector Defensa ha considerado conveniente catalogar como 'información confidencial' a la relación de aeronaves a asegurar, el reporte actualizado de siniestralidad de los últimos cinco años, el listado de información de pilotos y el reporte de abonos por lay-up (períodos de uso nulo de las aeronaves, que reducen la prima).El Ejército del Perú busca asegurar 44 aeronaves, la Marina de Guerra del Perú hará lo propio con 18 aeronaves y la Fuerza Aérea del Perú cubrirá el uso de 117 aeronaves.La cobertura es de nivel mundial, salvo en la zona geográfica que abarcan Rusia, Ucrania y Bielorrusia, debido a la situación de guerra que atraviesan.El Ejército del Perú cuenta con los servicios de Sifuentes Olaechea Corredores de Seguros S.A.C. como corredor de seguros, con una comisión del 3 %, a ser considerada en la estructura de costes, mientras que la Marina y Fuerza Aérea no trabajan con corredores.La póliza de seguros cubre contra pérdida o daño accidental; producto de operaciones; uso; mantenimiento; estando en vuelo, carretando o en tierra.