El presidente de Indra, Ángel Escribano, anunció el pasado marzo en el Congreso de los Diputados la creación de Indra Land Vehicles, una nueva división con sede en Asturias especializada en el diseño y fabricación de vehículos militares, la gran apuesta de la compañía para crecer en los próximos años. Un mes después, la compañía avanza en las negociaciones para la compra a Duro Felguera de sus instalaciones de El Tallerón en Gijón, el emplazamiento elegido para la nueva filial.
Detrás del crecimiento están el aumento de los presupuesto del Ministerio de Defensa, el incremento de la actividad en aviación civil y el impulso a las exportaciones, destaca el informe sobre el impacto económico y social de los cuatro sectores que componen Tedae elaborado por la consultora PWC. El estudio, presentado este lunes, arroja que la industria aeroespacial y de defensa aporta a la economía española casi 19.700 millones de euros, el 1,3% del PIB nacional y el 12% del PIB industrial.
Estos trabajos comenzarán justo después del final de la edificación, en el verano del próximo año.El Ejército de Tierra y el Ministerio de Defensa dieron a conocer este calendario en el octavo taller sobre el proyecto celebrado esta semana en el Oratorio San Felipe Neri en Córdoba, bajo el epígrafe Operativa de la BLET, una verdadera transformación logística, con la presencia de las empresas asociadas a los proyectos tecnológicos de la base y al nuevo modelo de logística 4.0.El cronograma actual contempla la apertura de las instalaciones en el polígono de La Rinconada hacia finales de 2027.
La empresa adelanta además que en los próximos meses habrá más contrataciones indefinidas para cumplir con lo acordado con la parte social y cumplir con "la estabilización del empleo de calidad". GDELS-Santa Bárbara Sistemas está involucrada en la actualidad en dos grandes programas para el Ministerio de Defensa español.
Yo necesito poner ese euro en una especialización, en una capacidad que me haga ser referente a nivel mundial porque el mercado es global", añade Furnells. El presidente ejecutivo del Grupo Oesía destaca además la importancia de que tengamos autonomía estratégica en Defensa para poder auto abastecernos si fuese necesario.Desde la empresa Instalaza, su CEO Miguel Muñoz, insiste en la importancia de que Europa tenga capacidad de disuasión creíble.
El astillero estatal Navantia ha convocado 16 nuevas plazas para su negocio de Submarinos en Cartagena, una división que trabaja en la actualidad en el programa de construcción de los cuatro sumergibles de la serie S-80 para la Armada española. Las nuevas vacantes pertenecen al colectivo de operarios y personal de oficinas, y están destinadas a perfiles junior y senior.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército, general de ejército Amador Enseñat y Berea, puso el acento en el ahorro en personal, material, infraestructura y transporte que implicará la nueva base y además resaltó que el centro transformará el apoyo a la Fuerza, uno de los objetivos del proyecto Ejército 35. Inauguración a finales de 2027 También intervino el general de brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de los Centros Logísticos del Ejército, profundizó en los retos que tiene por delante el proyecto, más allá de la infraestructura.
Con estas 6.000 contrataciones se recuperará en parte el volumen de trabajo anterior a la pandemia, cuyas consecuencias llevó a la empresa a anunciar a mediados de 2020 el recorte de 15.000 empleos en su división de aviones comerciales, de los que 900 tuvieron lugar en España.