EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

entrenador avanzado

Defensa invertirá 1.375 millones en el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire y espera los primeros aviones en 2028

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este viernes, ante la Comisión de Defensa del Senado, del nuevo programa del avión entrenador avanzado del Ejército del Aire y el Espacio,  que busca reemplazar a F-5M, basado en el avión Hürjet de la empresa turca TAI, pero que será un codesarrollo entre la industria española y la turca gracias a un programa bilateral. Ha recordado que, en diciembre de 2024, la secretaria de Estado de Defensa y la embajadora turca en España firmaron un Memoria de Entendimiento (MoU) para el codesarrollo de dicho avión entrenador avanzado y el 14 de mayo de este año, durante la celebración de Feindef, se firmó el plan industrial entre Airbus, TAI y las 15 empresas españolas que participarán: Aciturri, Aernova, Aertec, Airtificial, Amper, Centum, Cesa, Clue, GMV, Grabysur, Indra, ITP, Grupo Oesía, Orbital y Sener.El objetivo de este plan era identificar y desarrollar potenciales áreas de colaboración en el programa Advanced jet trainer aircraft, Integrated Training System–Combat (ITS-C), el nombre oficial dado al proyecto. 1.375 millones de euros de inversiónSegún ha explicado la ministra, el conjunto del programa tendrá una inversión de 1.375 millones de euros, que va a permitir, “el desarrollo y obtención de la capacidad de entrenamiento de nuestros pilotos, con un segmento aéreo de entre 28 y 30 aeronaves para la misión de enseñanza y vuelo”.Margarita Robles durante su comparecencia en el Senado.

Apuesta internacional: Turquía supera a todos y toma la feria de defensa Feindef por tierra, mar y aire

Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español.

A. Santodomingo (ITP Aero): "La idea es aprovechar las inversiones en defensa para dar un salto tecnológico y desarrollar más partes del motor"

Ahora, con las nuevas inversiones a la vista, la empresa apuesta por dar un salto tecnológico y entrar de lleno en el desarrollo de nuevas partes del motor. "La idea es desarrollar nuevas capacidades dentro del motor", subraya el director ejecutivo del negocio de Defensa de ITP Aero, Álvaro Santodomingo, en una extensa entrevista a Infodefensa.com en el marco deFeindef, en la que desgrana los objetivos y la estrategia de las compañía de cara a los nuevos programas de defensa.

Colombia sigue incorporando aviones de entrenamiento a la espera de cerrar la compra de cazas

A la fecha, Colombia cuenta con las unidades numerales FAC 2350, 2351, 2352, 2353, 2354 y 2355 en el Escuadrón de Combate 116, en donde cumplen misiones de entrenamiento en la fase de vuelo básico a los futuros pilotos de ala fija de esta fuerza.

​Colombia compra otros cuatro aviones Texan T-6C por 38 millones de dólares

Para concretar la compra, el Ministerio ha aprobado un presupuesto de 38.382.955 dólares -cada aeronave tiene un valor unitario de 9.595.738 dólares-, proceso que se surtiría a través de la Agencia de Compras de la FAC con sede en Estados Unidos.  Actualmente, la Fuerza Aérea Colombiana cuenta con seis de estios aviones: las unidades numerales FAC 2350, 2351, 2352, 2353 y 2354 (a la espera de la llegada de la 2355), desplegadas en el Escuadrón de Combate 116, en donde cumplen misiones de entrenamiento en la fase de vuelo básico a los futuros pilotos de ala fija de esta fuerza.Futura flota de 26 aviones Según declaraciones del entonces excomandante de la FAC general Ramsés Rueda (ra), Colombia adquirirá un total de 24 T-6C con el fin de reemplazar los Cessna T-37B Tweet, así como a sus aviones de ataque a tierra Cessna A-37B, estos últimos ya por fuera del servicio operacional.

Colombia señala a los aviones KAI TA y FA-50 como la opción principal para reemplazar sus A-37B

En febrero de 2012, una delegación del Senado de Colombia visitó Corea para, precisamente, conocer esta aeronave, así como otros sistemas de defensa, tal y como en su momento lo anunció este diario.  El ofrecimiento por los TA-50, se da en el marco de las excelentes relaciones bilaterales que en materia comercial y de defensa sostienen ambas naciones y que en pasado reciente se han traducido en la donación de dos corbetas por parte de la Armada Coreana (ROKN) a la Armada Colombiana (ARC), así como el reciente  apoyo a la industria naval colombiana a través de su Agencia de Cooperación Internacional.