Te da unas capacidades de hacer una simulación muy, muy, muy realista y muy, muy adecuada a lo que necesita el cliente", añade Abad.Ventajas y capacidades de la simulación modernaMás allá del ahorro económico y la seguridad, estos sistemas ofrecen ventajas significativas para la preparación militar.
Además de eliminar riesgos para los pilotos y las aeronaves, el Full Mission Simulator de Indra evita gastos de operación, reduce en más de un 33% los trabajos de mantenimiento y evita emisiones innecesarias de C02 a la atmósfera.Este tercer simulador del NH90 desarrollado por Indra será evaluado según la normativa de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para demostrar que ofrece unas prestaciones equivalentes a un simulador FFS nivel D, el máximo nivel posible de precisión y realismo según la normativa europea CSFSTD(H), con el que ya cuentan los dos simuladores NH90 precedentes.En el acto celebrado en la base aérea de Cuatro Vientos, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ha entregado formalmente el simulador al Ejército del Aire y del Espacio, en presencia de la secretaria de Estado de Defensa (Sedef), Amparo Valcarce, acompañada por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, el jefe de la DGAM, almirante Aniceto Rosique Nieto, y el presidente de Indra, Ángel Escribano, entre otras autoridades.Por parte de Indra, el jefe de Programas de Simulación, José María Tapia, explica que “el simulador ofrece una excelente capacidad para interoperar con otros simuladores, pudiendo conectarse mediante el estándar de arquitectura HLA, para facilitar un entrenamiento conjunto con otras bases y, en particular, con los dos simuladores NH90 de Agoncillo.
Las instalaciones cuenta desde las últimas tecnologías en simulación como el Navantis, herramienta diseñada por la división de Sistemas de Navantia, hasta los dos simuladores principales del S-80, el de combate y el de control de plataforma, operativos desde hace años, pasando por el analógico del S-70, casi una reliquia ya. La Armada centra sus esfuerzos en la actualidad en el adiestramiento de la segunda dotación del segundo submarino de la serie, el Narciso Monturiol, sin dejar de lado los cursos periódicos que reciben las tripulaciones del S-70 Galerna y el S-81 Isaac Peral, los dos buques en servicio en la Flotilla de Submarinos.Simulador de Control de Plataforma del S-80.
Los equipos a suministrar permiten simular las condiciones de un enfrentamiento individual, por medio de un conjunto de emisores láser y sensores. De esta forma, el personal participante en el ejercicio va equipado con sensores situados sobre el cuerpo y con diferentes emisores láser para cada una de las armas cuyo efecto se pretende simular, transmitiendo un disparo láser por cada disparo de fogueo realizado por el arma.
Este es el punto de partida del escenario ficticio del Sirio 2024, el principal ejercicio de este año del Ejército del Aire y del Espacio, y también el más exigente, en el que pondrá a prueba todas sus capacidades de despliegue al sur de las islas Canarias.En esta edición, el ejercicio reunirá a más de 1.500 aviadores y 34 aeronaves pertenecientes a una veintena de unidades: Ala 11, Ala 12, Ala 14, Ala 15, Ala 23, Ala 31, Ala 35, Ala 46, Ala 48, Cintaer, EADA, Edhea, Ezapac, Grualercon, Grucemac, Grumoca, Grunomac, Seada y a la Escuadrilla Plus Ultra de la Guardia Real.El Ejército del Aire y del Espacio desplegará cazas F-18 -en las dos versiones en servicio- y Eurofighter, aviones de transporte A400M y C295 y helicópteros NH90.
Firma Ejército de ChileAlgunas de las canchas que enfrentaron fueron: simulación nocturna, pruebas físicas acorazadas, puesta en servicio y corte de oruga; además de conducción de precisión, tren logístico adelantado, tiro de tanque y de armamento menor, navegación embarcado, primeros auxilios y marcha nocturna, entre otras.Por su parte, el soldado de tropa profesional Pablo Rivera, señaló: "Esta evaluación ha sido muy exigente en cuanto a nivel físico, mental y emocional, pero con la tripulación estamos muy bien, ya que más que una tripulación somos una familia, compartimos todo, pasamos muchos días en este gran armamento”.Este ejercicio, que fue organizado por la I División de Ejército y ejecutado por la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, contó con la participación de tripulaciones de la Fuerza Terrestre –desde Arica a Punta Arenas–, del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) y de la Escuela de Caballería Blindada, siendo la mejor evaluada la del Grupo Blindado N° 9 Vencedores, de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros. Al respecto, el comandante de la tripulación, subteniente Francisco Fernández, destacó: “Ha sido una evaluación bastante exigente y nuestra experiencia se ve acrecentada con este tipo de actividades”.Sistema lasérico Saab BT 46.
Se trató de personal de IIª, IIIª y IVª Brigada Aérea que, entre otras labores, pusieron en marcha el Puesto de Mando Táctico del operativo en el aeródromo Villa O´Higgins, desde donde se realizaron todas las coordinaciones aéreas entre el pueblo y Campos de Hielo, además del apoyo de vida para el personal comisionado, previendo los requerimientos logísticos y operativos necesarios para establecer un campamento en Campos de Hielo por parte de personal UTAFE.Campaña exitosaDespués de seis días de intensas jornadas, enfrentando las crudas inclemencias del tiempo habituales en la zona austral del país, los más de 100 aviadores militares que se desplegaron desde diversas unidades del territorio nacional, culminaron con éxito la campaña que tuvo por objetivo entrenar a las tripulaciones con miras a la próxima habilitación de la Estación Polar Científica Conjunta y la operación Estrella Polar III.Los dos MH-60M en Campos de Hielo Sur.
En la oportunidad se dialogó sobre las distintas áreas de cooperación y se acordó, en primer término, el envío de 50 oficiales y efectivos de menor rango de las Fuerzas Armadas paraa su capacitación en Martinica.
El TTCC consta de un cuartel general en Burgos, del que dependen la Unidad de Formación de Combate (UFC) de Toledo, que tiene carácter permanente y lleva a cabo la formación básica y diferentes cursos específicos, y los Módulos de Formación (TM,por sus siglas en inglés), que se activan para impartir la instrucción en las especialidades que se soliciten.
Además, se han gestionado y entregado más de 80 donaciones realizadas por donantes españoles, entre las que cabe destacar el reparto de elementos básicos como ropa, alimentos no perecederos y material sanitario e higiénico.Objetivos de la misiónLa misión EUTM Mali se ha basado en cuatro pilares fundamentales: el entrenamiento de las unidades militares de Mali; el asesoramiento a todos los niveles a las Fuerzas Armadas de Mali; la contribución al mejoramiento del Sistema de Educación Militar, desde las escuelas hasta el nivel ministerial; y el asesoramiento y capacitación al Cuartel General de la Fuerza Conjunta del Sahel del G5.
Esta tarea recaerá a partir de ahora en los nuevos helicópteros H135 que están en servicio en las instalaciones granadinas desde mediados de 2023. Por lo tanto, el Ejército del Aire y del Espacio ha decidido reubicar los S-76, todavía con remanente de horas de vuelo. "La Directiva 7/24 contempla la Implantación de los HE.24 -denominación interna del S-76- en el Ala 49 con objeto de realizar misiones SAR", explican desde el Ejército del Aire y del Espacio a Infodefensa.com. Todavía está en estudio por parte del Estado Mayor del Aire (EMA) el número de helicópteros que tendrá el Ala 49 en dotación.
El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio y el Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil han llevado a cabo un entrenamiento conjunto en las instalaciones del Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil en Logroño. En esta ocasión, el plan de Instrucción del Ezapac ha utilizado las completas instalaciones del centro para llevar a cabo una fase crucial: el combate en áreas urbanizadas.
Estos ejercicios, denominados JCET, es la tercera vez que se llevan a cabo y en esta oportunidad cuentan con la participación de elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos junto a fuerzas especiales del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de Uruguay. Este año los ejercicios se concentrarán en operaciones defensivas, repuesta médica y de protección a civiles, incluyendo el lanzamiento de cargas aéreas y efectivos como respuesta a desastres de todo tipo, entrenamiento de paramédicos, tanto para despliegues en misiones de paz como operaciones a nivel local, planificación de misiones y desarrollo de liderazgo para suboficiales para continuar con la mejora en su preparación para responder a distintas misiones, entrenamiento en toma de desiciones y entrenamiento especializado para grupos tácticos tanto para la protección de la población civil como asi también durante despliegues operativos en misiones de mantenimiento de la paz.
El compromiso, suscrito por doce países, se enmarca en la iniciativa de Entrenamiento de Vuelo en Europa de la OTAN (NFTE, por sus siglas en inglés), lanzada en 2020 con la firma de una carta de intención por parte de once ministros de defensa aliados, y que ahora amplía sus objetivos.
Entre el armamento que podrá llevar están los misiles antibuque sub-Harpoon de Boeing, torpedos filoguiados DM2A4 de Atlas Electronik y las minas inteligentes Minea de SAES. Este ejercicio forma parte del exigente calendario de pruebas programadas por la Armada que finalizará con la entrada en servicio del submarino.El nuevo BAC (Buque de Aprovisionamiento en Combate) que el astillero de Navantia en Ferrol construirá para la Armada será una actualización del BAC 'Cantabria' e incorporará también las mejoras ya introducidas en otros dos buques logísticos de apoyo al combate que Navantia construyó para la Marina Real Australiana. Con una dotación de 164 personas, el 'Cantabria' tiene 19.550 toneladas de desplazamiento, 174 metros de eslora, 23 metros de manga y 8 metros de calado.
Esa es la “mayor motivación” de este ucraniano grande, de aspecto bondadoso y serio, con pocos años por delante para llegar a los 50, aunque las canas que se reparten en su ya escaso pelo y la expresión de su cara le hacen aparentar más.
Las imágenes de esta galería han sido realizadas por Infodefensa.com en enero de 2024 en uno de los seis campos de entrenamiento que prestan servicio en suelo británico a esta operación.
Imágenes de tanquistas de las Fuerzas Armadas ucranianas entrenándose en tiro de combate.
Imágenes del entrenamiento táctico de equipos de asalto en la retaguardia de las fuerzas armadas rusas.