Uruguay avanza en el entrenamiento simulado con la inauguración de un polígono de tiro virtual de desarrollo nacional
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Análisis Infodefensa >

Uruguay avanza en el entrenamiento simulado con la inauguración de un polígono de tiro virtual de desarrollo nacional

De esta forma se logra mantener a los efectivos actualizados y entrenados a un coste inferior al de los sistemas reales.
IMG 6153
Simulador de Tiro del Ejército de Uruguay Firma: Ejército de Uruguay
|

Históricamente, el Ejército Nacional de Uruguay ha tenido que innovar para que, pese a la escasez crónica de recursos, sus efectivos logren un entrenamiento y capacitación en niveles similares o superiores a la de sus pares regionales, que disponen de recursos financieros superiores. 

Buena parte de este esfuerzo se ha concentrado en el desarrollo de sistemas de simulación que permiten reproducir los sistemas en uso, tanto en las fuerzas armadas de Uruguay como en las de otros países. De esta forma, se ha logrado mantener a los efectivos actualizados y entrenados a un coste inferior al de los sistemas reales.

IMG 6155
Diagrama del sistema de simulación de artillería Firma: Ejército de Uruguay 

En ese sentido, el Ejército de Uruguay ha desarrollado su propio simulador de artillería a través del Centro de Instrucción de Artillería de Campaña y Antiaérea. El denominado Simulador Modelo de Artillería 3 (SAM 3) acaba de ser completado y cuenta con cuatro obuses M101 de 105mm enlazados a diversos sistemas que permiten la simulación completa del tiro de artillería de campaña, incluyendo escenarios reales dentro de todo el territorio uruguayo.  

La Brigada de Ingenieros I, junto a la Escuela de Ingenieros del Ejército, desarrollaron su propio simulador para entenar operadores de maquinaria pesada, y el Centro de Instrucción de blindados y mecanizados del arma de Caballería desarrolló su propio simulador —que en un futuro no muy lejano se espera llegue a 23 terminales de entrenamiento— basado en el software de simulación Arma III, adaptado a las necesidades y características de la fuerza y el país. Junto a ellos, el Servicio de Transporte del Ejército utiliza simuladores para la formación de conductores de los diversos vehículos que posee. 

Nuevos desarrollos y adquisición de simulador de VANT

En la misma linea, la Escuela de Comunicaciones del Ejército inauguró recientemente un simulador de tiro de última generación, con capacidad de reproducir el tiro de todo el armamento individual del Ejército, y con una combinación de software y hardware que reproduce fielmente las características del armamento simulado, incluida la respuesta al tiro real y utilizando sistemas neumáticos y láser. 

IMG 6154
Simiulador de VANT Firma: Ejército de Uruguay

Junto con el simulador de tiro, se ha adquirido un simulador de VANT que permite la operación conjunta de dos sistemas, y posibilita el entrenamiento de misiones cooperativas en diversos escenarios operativos y con la alternativa de cambiar múltiples variables, como el clima o la geografía, entre otros. 

Con estos desarollos se busca mantener al personal entrenado y capacitado, de una forma eficiente y económica, más allá de las limitaciones prespupuestales que enfrentan las fuerzas armadas uruguayas, 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto