Europa lanza el proyecto Marte para diseñar su próxima generación de carros de combate, con participación española
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Europa lanza el proyecto Marte para diseñar su próxima generación de carros de combate, con participación española

Indra, EM&E Grup, Piedrafita, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Sener forman parte en una iniciativa que implica a otra decena de países
Carro de combate Leopard 2A8. Foto. KNDS
Carro de combate Leopardo 2A8. Foto. KNDS
|

El proyecto financiado por los Fondos Europeos de Defensa (FED) denominado Marte, centrado en el desarrollo de una nueva plataforma, ya está en marcha. La iniciativa, en la que participan media docena de empresas españolas entre las 47 entidades de 11 países en total implicadas, busca “reforzar la autonomía tecnológica de Europa mediante el desarrollo de un sistema de carro de combate principal”.

Las seis compañías españolas participantes son Escribano Mechanical and Engineering (ahora EM&E Group), Indra Sistemas, Piedrafita Systems, Santa Bárbara Sistemas, Sapa Operaciones y Sener Aeroespacial.

El proyecto Marte (acrónimo de la expresión en inglés de Tanque Blindado Principal de Europa) es uno de los 54 proyectos de cooperación financiados por la convocatoria de los Fondos Europeos de Defensa resuelta en mayo del año pasado. En esa misma oleada también se dio luz verde a otra iniciativa relacionada el futuro de los carros de combate en Europa. Esta otra, denominada FMB Tech y que persigue “revolucionar los carros de combate principales”, también cuenta con participación española, el de la empresa GMV, entre las 26 entidades de 14 países que participan en ella.

Curiosamente, los países que coordinan cada uno de estos dos proyectos son, respectivamente, Alemania (para el Marte) y Francia (FMB Tech), comprometidas desde hace unos años en un proyecto conjunto propio de futuro carro de combate MGCS, liderado por la compañía de ambos países KNDS y con la alemana Rheimetall y la francesa Thales también implicadas.

Once países clientes potenciales

Las firmas germanas KNDS Alemania y Rheinmetall Landsysteme son las dos empresas que forman Marte Arge, que es la compañía que coordina y lidera la iniciativa Marte, que está dotada con casi 20 millones de euros de los FED, de un presupuesto total estimado en algo más de 20,22 millones de euros. El consorcio Marte, además de las citadas, está formada por otras compañías igualmente destacadas del sector europeo, distintas entidades de investigación y pymes innovadoras, hasta completar las 47 comentadas. Además, cuenta con el respaldo de once ministerios de Defensa “como potenciales clientes futuros”, de acuerdo con la información oficial facilitada por la Unión Europea. En concreto, se trata de los ministerios de defensa de Alemania, que lidera la iniciativa, Bélgica, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Rumanía y Suecia.

Medio centenar de entidades implicadas

De acuerdo con la información facilitada este miércoles por la UE anunciando el lanzamiento de la iniciativa, el consorcio está formado por 51 entidades de 12 países, si bien, los datos de la ficha publicada por la Comisión Europea sobre la iniciativa en mayo de 2024 recogen a 47 entidades de los once países apuntados.

Para la UE, teniendo en cuanta el actual “contexto de creciente incertidumbre geopolítica, esta iniciativa refleja el deseo de una mayor autonomía estratégica en materia de defensa y seguridad, representando así una inversión estratégica en las capacidades defensivas de Europa”.

Su objetivo, precisa, es “llevar a cabo estudios y actividades de diseño para crear un sistema MBT [siglas en inglés de Carro de Combate Principal] del futuro que responda adecuadamente a las amenazas actuales y futuras, así como a las necesidades armonizadas de los Estados miembros participantes”. En este desarrollo, continúa la fuente oficial, “se integrarán tecnologías innovadoras y disruptivas para diseñar un sistema de defensa resiliente, adaptado a los desafíos cambiantes de los conflictos modernos y teniendo en cuenta las lecciones aprendidas”.

En marcha desde diciembre

Marte Arge cuenta en su papel de encargado de la gestión del proyecto con el apoyo de la consultora francesa Erdyn y un equipo central formado por cinco compañías de defensa “de primer nivel”: las alemanas KNDS Deutschland y Rheinmetall Landsysteme, la italiana Leonardo, la sueca Saab y la española Indra. Cada una de estas cinco, “basándose en su profundo conocimiento en el campo de los carros de combate principales”, lidera cada uno de los cinco paquetes de trabajo técnicos en los que se ha estructurado el proyecto. El resto de entidades participantes también aportarán, lógicamente, “su experiencia técnica relevante”.

Aunque el lanzamiento de la iniciativa se produce ahora, el proyecto comenzó oficialmente el 1 de diciembre de 2024, con la firma del Acuerdo de Financiación entre Marte Arge y la Comisión Europa. “Este consorcio diseña la próxima generación de sistemas de carros de combate principales”, sintetiza la UE en el comunicado en el que ha destacado el lanzamiento del proyecto.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto