La PDI de Chile licita la compra de seis vehículos blindados nivel IIIA para la BRTM por un millón de dólares
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >
Flota policial

La PDI de Chile licita la compra de seis vehículos blindados nivel IIIA para la BRTM por un millón de dólares

La fecha de cierre para la entrega de propuestas es el 28 de julio y la adjudicación será publicada el 12 de agosto
SUV blindada Toyota 4x4 foto PDI
SUV blindada Toyota Tundra DCAB 4x4. Firma PDI
|

El Departamento Administrativo de la Policía de Investigaciones de Chile abrió una licitación pública para adquirir seis vehículos blindados tipo SUV para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM) por un monto máximo estimado de un millón de dólares.

La compra de estos blindados tiene el objetivo de otorgar mejores herramientas al personal que integra la BRTM y lograr de esta forma un mejor desempeño y estandar profesional como institución para la comunidad.

La institución requiere vehículos tipo Station Wagon año comercial 2025 o superior, nueva y sin uso, con chasis construida en estándard americano Full Size o equivalente y capacidad para cinco ocupantes. Tendrán un largo entre 5.300 y 5.400 mm y un ancho entre 2.000 y 2.100 mm. Cuatro unidades tendrán color negro y las dos restantes azul o a falta de disponibilidad, gris oscuro, pero ambas del mismo color.

El motor de 8 cilindros en V de los vehículos será bencinero, dispondrá a lo menos de 5.200 cc, una potencia máxima de 350 hp, un torque no inferior a 515 nm y deberá cumplir la norma de emisión Euro 6 o superior. El estanque tendrá una capacidad mínima de 100 l de combustible.

La transmisión será automática con diez o más marchas, dispondrá de suspensión delantera y trasera tipo Magnetic Ride System o equivalente y amortiguadores Standard o superior para SUV Full Size de Estados Unidos. Cada una de las unidades dispondrá de frenos delanteros y traseros de disco de 17" o superior con sistemas EBS y EBD, neumáticos All Terrain con sistema acorde al blindaje y carga, y llantas de color negro.

Blindaje

La cabina o cápsula de los ocupantes estará blindada según el estándar CEN 1063, nivel BR6 o estándar NIJ 0108.01 nivel II en los 360°, piso y techo. En el frente abarcará parabrisas y marco de parabrisas, detrás y bajo el tablero y compartimiento del motor con placa protectora independiente del capot con sus respectivos brazos hidráulicos, y en la parte posterior el blindaje será tipo bóveda o de ser posible puerta trasera original blindada. 

Por su parte, en los laterales deberá cubrir vidrios de ventanas, marcos de puerta y zona inferior de puerta; pilares A; pilares B entre puertas delanteras y traseras y en los pilares C entre puertas trasera y pared trasera; en el techo y sus traslapes en zonas laterales, frontal y trasera; y en el piso inferior del habitáculo completo.

Los materiales a utilizar pueden ser plásticos, cerámicos o aceros balísticos combinados entre sí. El blindaje debe estar integrado y oculto para un observador y la forma externa del carro no debe ser alterada para así no delatar el blindaje. Toda la superficie del blindaje debe ser continua considerando los traslapes en todas las uniones de blindaje y partes funcionales como pilares y puertas. El oferente debe demostrar mediante certificados o reportes de ensayo, emitidos por laboratorios de ensayo balístico u otros entes, la resistencia balística de los materiales utilizados en blindaje y vidrios.

Respecto a los vidrios blindados, deben conservar su forma de fábrica, manteniendo su visibilidad hacia el exterior inalterada, y deben permitir poder bajar los vidrios del conductor y copiloto delanteros en a lo menos 50%. Las ventanas delantetas deberán contar con una tronera de 110 a 112 mm con accionamiento desde su interior y con protección balística.

Los vehículos dispondrán de rejillas tipo RIOT desmontables de fácil operación en todos los vidrios fabricadas con acero al carbono de 3mm en marco y malla de 2 mm o similar apernado en cuatro o más fijaciones por ventana. La rejilla del conductor será abatible o retráctil para circular en condiciones normales con vista despejada. Esta protección deberá considerarse también para focos delanteros, traseros y espejos retrovisores.

Accesorios

Los carros contarán con balizas tipo led azul interior doble delantera, laterales traseras y luneta trasera interior tipo XSM2 o equivalente con sistema de montaje y desmontaje de fácil operación; cuatro luces estroboscópicas led de parrilla frontal Micropulse Ultra 6 y cuatro Signal Micro Pulse laterales y dos barras led para luneta trasera tipo Spectralux o equivalentes.

Los vehículos serán entregados con una sirena electrónica de 12V/200W o superior con controlador manual y con al menos los tonos Wail, Yelp y Horn; y un cabrestante eléctrico de 12v con capacidad de remolque de al menos 9.500 libras instalado al frente y con capacidad para ser operado remotamente,

Cada unidad tendrá un kit de rescate 4x4 off road con protector de tronco, eslinga de arrastre que soporte al menos 12.000 libras, grilletes, polea de reenvío, dos planchas de desatasco, cadenas para nieve para las cuatro ruedas, un gancho de arrastre tipo coco con estructura metálica y conexión eléctrica para el remolque de al menos 3.000 kg, pisaderas laterales de acero que soporte al menos 200 kg, barras de sujeción en el techo, cuatro grilletes de recuperación Heavy Duty tipo Rhino USA 8T y tres eslingas de tiro de 8 a 12 m de largo para 10.000 kg o superior.

Los vehículos deberán incluir dos extintores de polvo químico seco de dos kg, un kit de herramientas, un botiquín de primeros auxilios, chaleco reflectante, gata hidráulica coforme al peso del vehículo, foco led de alta potencia y conexión USB o 12V, llave de rueda, triángulos y dispositivo para cortar cinturones de seguridad.

Fecha de cierre de ofertas: 28 de julio

El plazo de entrega de los vehículos blindados no podrá exceder de 90 días desde la emisión de la orden de compra y tendrán una garantía técnica mínima de 60.000 km. 

El oferente deberá considerar el servicio de mantenimiento preventivo de acuerdo a pauta del fabricante y correctiva en caso de fallas en concesionario oficial de la marca o talleres certificados por un mínimo de 60.000 km sin costo para la PDI. Asimismo, deberá incluir los dos primeros mantenimientos del equipamiento y accesorios instalados.

El oferente ganador debe considerar capacitaciones en el uso del vehículo y sus accesorios para la PDI, considerando conductor y cinco personas adicionales por cada unidad. Los vehículos serán entregados en la Región Metropolitana con estanque lleno de combustible y toda su documentación al día y listos para circular en el territorio nacional.

Las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio podrán subir sus propuestas en el portal Mercado Público hasta el 28 de julio y el resultado de la adjudicación será úblicado el 12 de agosto.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto