EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

equipos

Francia dona equipo militar especializado a la Fuerza de Defensa de Guyana

Los equipos fueron recibidos por oficiales de la Fuerza de Defensa, encabezados por el comandante de la Guardia Costera , capitán de navío Vernon Burnett, acompañados del encargado de negocios de Francia en Guyana, Jean-Jacques Forté, y de otros diplomáticos y militares franceses.Cabe señalar que los vínculos militares entre las dos naciones se han estrechado en los últimos dos años, período en el que la Fuerza de Defensa guyanesa y las Forces Armées en Guyane han realizado varios ejercicios combinados en el ámbito terrestre y naval. Asímismo, Francia se ha comprometido a asistir a Guyana en el fortalecimiento de sus capacidades de defensa, y, en ese orden, el Gobierno guyanés concretó, en abril de 2024, un contrato con el astillero francés OCEA S.A. para la construcción de un buque patrullero tipo OPV 190.   Acto de recepción de los equipos donados. Firma: Guyana Defence Force 

L. Maupeou (Thales): "Los sistemas de guerra electrónica desarrollados por nuestra firma son clave en el rendimiento del caza Rafale"

Por su parte, el pod Talios proporciona capacidades avanzadas para la adquisición, reconocimiento y designación precisa de objetivos en operaciones aire-tierra.Cada uno de estos sistemas está diseñado para trabajar de forma integrada, aportando al Rafale una ventaja táctica decisiva en el campo de batalla.En caso de que la FAP seleccione al Rafale, ¿participará Thales en un programa de transferencia de tecnologías más allá de una capacitación o transferencia de conocimientos? En su rol dentro del Grupo de Interés Económico (G.I.E) de Rafale International, Thales se asegura de cumplir con todas sus obligaciones y aportaciones, con el objetivo de respaldar la decisión final del Gobierno peruano.El Grupo se enfoca en la capacitación y tiene amplia experiencia en transferencia de tecnologías, lo que ha permitido que las fuerzas armadas, gobiernos y organizaciones globales confíen en Thales para garantizar la seguridad, alcanzar la superioridad táctica y mantener la independencia estratégica frente a cualquier tipo de amenaza.Un ejemplo de esto es lo realizado como parte del programa SGDC – Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones de Brasil, en el cual se entregó un programa de ToT -Transfer of Technology- muy sólido y completo.

Haití planea formar 20.000 efectivos militares en los próximos cinco años

A tal efecto, se acordó crear una comisión ad hoc que reúna a representantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos, de la Junta Interamericana de Defensa, del Colegio Interamericano de Defensa, del Departamento de Seguridad Hemisférica de la Organización de Estados Americanos (OEA), y de los estados miembros y observadores de la OEA. La comisión tendrá el mandato de coordinar los esfuerzos internacionales en capacitación, asistencia técnica y equipamiento para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas de Haití.

Haití recibe equipos tácticos de seguridad personal donados por Taiwán

Haití recibió equipos de protección personal donados por Taiwán para mejorar las capacidades de los cuerpos militares y policiales en intervenciones y operaciones en la lucha contra la inseguridad.

EEUU dona equipos a la Fuerza de Defensa de Jamaica valorados en dos millones de dólares

Estuvieron presentes en el acto la jefa del Estado Mayor de la Defensa, vicealmirante Antonette Wemyss-Gorman y el embajador de Estados Unidos en Jamaica, N. Nick Perry, así como oficiales de las fuerzas armadas de ambos países.

EEUU dona vehículos blindados y otros equipos a la Policía Nacional de Haití

Además, se ha atacado el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe y otros lugares importantes de la capital. A próposito de esto, el primer ministro Ariel Henry se vio obligado a renunciar y en su lugar, en abril, asumió el Consejo Presidencial de Transición que deberá entregar el poder a un Gobierno electo democráticamente antes de febrero de 2026. Paralelamente, el país se prepara para acoger la Misión Multinacional de Seguridad en Haití, aprobada por las Naciones Unidas, liderada por Kenia y conformada por militares y policías de varios países. Recepción del material donado.

Dos millones de dólares: el Cuerpo de Bomberos de El Salvador recibe equipos de seguridad donados por EEUU

El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en El Salvador, hizo entrega de un donativo de equipo de seguridad al Cuerpo de Bomberos del país centroamericano valorado en más de 2.000.000 de dólares.

Tecnología de visión optrónica: Latinoamérica hace foco en los sistemas de reconocimiento y vigilancia (Parte II)

Tras su modificación, prestan servicios en la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (Divra).Tanto en la Fuerza Aérea del Perú, como en la Marina y el Ejército, se han ido sumando drones que embarcan sensor electroóptico para misiones de reconocimiento y vigilancia.

Tecnología de visión optrónica: Latinoamérica hace foco en los sistemas de reconocimiento y vigilancia (Parte I)

En perspectiva se espera el uso del FV-300 de Fixview en el pod del Pucará Fénix y el FV-200 en el RUAS-160, un helicóptero no tripulado desarrollado conjuntamente entre las empresas Invap, Cicaré y Marinelli Technology.CentroaméricaEn gran parte de Centroamérica, las Fuerzas Especiales de los países que aún poseen Ejércitos, utilizan visores infrarrojos para operaciones nocturnas de ubicación de delincuentes, y —como en Guatemala, Honduras y El Salvador— en apoyo a las labores de seguridad pública de la Policía.Se trata de aparatos donados por parte del Gobierno estadounidense a través del Comando Sur de los Estados Unidos (US South Command o Southcom).

Byrna LatAm: "A nivel latinoamericano detectamos una oportunidad y una necesidad en el ámbito de las fuerzas públicas y privadas"

A nivel latinoamericano detectamos una oportunidad y una necesidad en el ámbito de las fuerzas públicas y privadas: la demanda de dispositivos no letales confiables y efectivos.

El Gobierno aprueba un contrato de 92,5 millones para apoyo logístico al sistema de defensa aérea

Estos sistemas y equipos trabajan de forma sostenida 24 horas diarias, los 365 días al año. Además, Defensa ha informado de que la contratación de estos servicios “garantizará la disponibilidad y operatividad de los sistemas que proporcionan los servicios de navegación aérea a la aviación civil y militar y cuya prestación tiene encomendada el Ejército del Aire y del Espacio en el marco de la aplicación del Reglamento de Cielo Único Europeo”. Los sistemas y equipos de vigilancia y control aeroespacial del Ejército del Aire y del Espacio son una parte fundamental del sistema de defensa aérea nacional que operan como un todo integrado. 

La Armada de Chile recibe 159 contenedores con repuestos para sus fragatas clase Adelaide

La Armada de Chile finalizó este mes el proceso de recepción de 159 contenedores con repuestos y equipos para la operación y el sostenimiento de las fragatas antiaéreas de origen australiano clase Adelaide FFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre en servicio en la institución desde marzo del 2020.Estas dos unidades de la Escuadra Nacional, como publicó Infodefensa.com, fueron compradas de segunda mano en una transferencia de gobierno a gobierno a mediados de 2019 como parte del proyecto Puente IV y permiteron reemplazar a dos fragatas antiaéreas clase L de origen neerlandés que cumplieron su vida útil por obsolescencia logística.El arribo de estos contenedores y el desafío que implicó el reconocimiento y clasificación de su contenido fue dado a conocer por el jefe del Centro Abastecimiento de Talcahuano (Talcabas), capitán de navío Gustavo Cid, en una ceremonia efectuada el 14 de julio en el marco de la conmemoración del 63º aniversario de creación de esta repartición.El comandante Cid indicó que este proceso de incorporación al sistema de materiales de la institución significó para Talcabas "el mayor desafío de trabajo en los dos últimos años (…) tarea completada a principios de este mes, que requirió el compromiso de toda la dotación y de 37 equipos de asesores técnicos provenientes de la Escuadra”.Fragatas clase AdelaideLas fragatas FFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre fueron compradas a la Real Armada Australiana en 2019 como parte del proyecto Puente IV que permitió el reemplazo de las fragatas antiaéreas clase L. Los buques zarparon de Sidney el 26 de mayo de 2020 y arribaron el 18 de junio de ese año al puerto de Valparaíso.

Defensa quiere potenciar la industria española de equipos de visión nocturna

El presidente de NVLS, Jorge de la Torre, señala en declaraciones a Infodefensa.com que la compañía está en conversaciones con Photonics para garantizar la entrega de tubos intensificadores a España en los próximos cuatro años. El mercado español además ha despertado el interés de empresas extranjeras del sector que parecen estar dispuestas a invertir como la griega Theon Sensors.Nuevos equiposEl Ministerio de Defensa está mejorando los equipos de visión nocturna de algunas unidades como el Mando de Operaciones Especiales (MOE).

República Dominicana avanza en la fortificación de su frontera con Haití

En esta ocasión, Díaz Morfa recorrió e inspeccionó las obras en ejecución en la frontera, desde la provincia Independencia hasta la de Monte Cristi, precisando que "con la construcción de la verja, la cual lleva carretera en ambos lados, se facilirá el patrullaje terrestre de nuestros militares, y se contrarrestan mejor los ilícitos en las provincias fronterizas".

Haití adquiere a Canadá vehículos blindados y equipos varios para su Policía

La Policía Nacional de Haití adquirió a las Fuerzas Armadas de Canadá equipos de seguridad, incluidos vehículos tácticos y blindados no especificados. El material arribó a Puerto Príncipe a bordo de aviones Boeing C-17 Globemaster III de la U.S. Air Force y la Royal Canadian Air Force, en una operación combinada entre ambas fuerzas aéreas, a solicitud del gobierno haitiano “Este equipo ayudará a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra los actores criminales que están fomentando la violencia e interrumpiendo el flujo de asistencia humanitaria que se necesita con urgencia, obstaculizando los esfuerzos para detener la propagación del cólera”, indicó el Comando Sur de Estados Unidos (U.S. SouthernCommand), mediante un comunicado.

EEUU fortalece con donativos una base naval de Las Bahamas ubicada frente a la costa de Cuba

Gunn Point El establecimiento de la base de Gun Point al sur del extenso archipiélago que conforma Las Bahamas se enmarca en el plan de desconcentración que adelanta la Real Fuerza de Defensa, que en realidad es una fuerza naval.

EEUU entrega a Las Bahamas equipos para atender emergencias

El Comando Norte facilitó la adquisición de todo el sistema de refugio, el cual puede instalarse en tres ubicaciones y cuyo valor es superior a los 3,5 millones de dólares.      Refugios y ejercicios Por lo demás, el Comando Norte está colaborando con la Agencia Nacional de Administración de Emergencias para actualizar los refugios en todo el archipiélago y entregará vehículos de respuesta a desastres naturales finales de este año.

Guyana invierte 3,5 millones de dólares en infraestructura y equipos para seguridad

La firma británica Angloco Limited resultó adjudicataria del contrato más lucrativo por la cantidad de 316.649.700 dólares guyaneses (1,45 millones de dólares) para el suministro de los cinco vehículos de extinción de incendios.

Thales suministra gafas al Ejército de Tierra para operaciones nocturnas

Según el documento Fuerza 35 del Ministerio de Defensa, los nuevos sistemas para la modernización del Ejército de Tierra deben ser adaptables a las diferentes operaciones y escenarios; esto se da en "un proceso continuo para disponer de una fuerza necesaria.