EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

españa

España invertirá 3.260 millones para dotarse de un "escudo digital" que permitirá evitar 1.000 cibertaques al año

Asimismo, el objetivo es invertir también en capacidades en 5G, en inteligencia artificial y en computación cuántica "para crear un escudo digital para España, para que nuestra seguridad esté protegida frente a los hackers extranjeros". En suma, ha apostillado, se trata de "crear un escudo digital para España para que nuestra seguridad digital, para que nuestros derechos en el mundo digital estén protegidos frente a los hackers extranjeros".Programa de satélites Paz 2En este sentido, tal como publicó Infodefensa.com la pasada semana, el Gobierno ya dio luz verde en el anterior Consejo de Ministros a un préstamo de 1.011 millones de euros del Ministerio de Industria a Hisdesat para financiar el programa Paz 2 que incluye la construcción de dos nuevos satélites de observación de la tierra.El Ejecutivo, en concreto, aprobó un acuerdo que modifica los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en la Ley 47/2003 General Presupuestaria, para permitir a Industria la financiación de este programa.El programa Paz 2 dará continuidad y mejorará las capacidades de observación de la Tierra que proporciona actualmente el satélite Paz, en servicio desde 2018, que llegará al final de su vida útil previsiblemente en torno a 2030. El Ministerio de Defensa y otros organismos gubernamentales necesitan mantener la capacidad actualmente disponible, de obtención de imágenes radar desde el espacio con el fin de proteger los intereses esenciales de la defensa nacional.

Informe del Observatorio de la Defensa: más inversión, planificación plurianual y polos industriales para modernizar el sector

Además, aporta recomendaciones estratégicas basadas en datos y evidencia, con el objetivo de enriquecer el debate público y aportar claridad en un momento especialmente sensible en términos de seguridad internacional.Garantizar la estabilidad presupuestaria en defensaEntre las principales conclusiones del informe se encuentra la necesidad urgente de garantizar la estabilidad presupuestaria en defensa mediante tres ejes: aumentar progresivamente la dotación económica, en consonancia con los compromisos adquiridos en la OTAN y la UE; establecer un marco presupuestario plurianual que dé continuidad a los programas estratégicos independientemente de los ciclos políticos; y priorizar una planificación eficiente del gasto que apueste por la modernización de las capacidades nacionales y el fortalecimiento de la base industrial.Los expertos del Observatorio, entre los que se encuentran figuras como José Ignacio Torreblanca (ECFR), el general Francisco Dacoba (retirado), la profesora Mercedes Guinea (UCM) o el economista del Estado Luis Maldonado, coinciden en señalar que España se encuentra en una coyuntura única para consolidar su papel en los órganos estratégicos europeos y de la OTAN. Fortalecer esta presencia, subrayan, no solo aumentará la proyección internacional del país, sino que contribuirá a articular una defensa más coordinada y eficaz en el marco comunitario.Además, el documento pone el foco en la necesidad de impulsar la capacidad industrial nacional a través de políticas de inversión en infraestructuras, cohesión territorial y creación de polos especializados en tecnología y producción militar.

Tal día como hoy en 1529 Castilla y Portugal firmaron el Tratado de Zaragoza

Además, los españoles no sabían cómo transportar las especias de las Molucas a Europa por la ruta oriental y le interesaba centrarse en su política europea.El 22 de abril de 1529, Carlos I y Juan III de Portugal firmaron el Tratado de Zaragoza, por el que fijaron las áreas de influencia de Portugal y España en Asia.

Malestar en España por las trabas de la industria de defensa francesa en el caza FCAS y el carro europeo MGCS

En el programa caza Eurofighter, sin ir más lejos, Francia al final acabó saliéndose precisamente ante la falta de acuerdo con el resto de los socios sobre el diseño y los requisitos operativos. Lo paradójico, coinciden las fuentes consultadas, es que las empresas galas siguen manteniendo esta postura en un momento en el que los países europeos parecen estar de acuerdo, por primera vez, en la necesidad, más que nunca, de invertir en proyectos conjuntos y construir un frente común para desarrollar tecnología que permite alcanzar soberanía y autonomía estratégica. En el FCAS, Francia ha mostrado en más de una ocasión sus discrepancias sobre el programa desde el lanzamiento en 2020.

Las claves de la cumbre de la OTAN de La Haya: Trump pone a Europa ante el espejo

El choque entre el presidente estadounidense Donald Trump y el resto de miembros, especialmente los países europeos, a cuenta del gasto militar de los respectivos gobiernos y de la aportación de cada uno a la organización, puede suponer un punto de inflexión en el futuro de la defensa del bloque occidental si no se llega antes a un entendimiento.  Y de entre las grandes potencias europeas, quizás la que llegue en una situación más comprometida sea España, cuya situación política adquiere una relevancia especial ante las presiones de Washington sobre el cumplimiento de los objetivos establecidos históricamente. Desde su creación, la OTAN ha jugado un papel fundamental en la defensa y seguridad de Europa, basándose en el principio de solidaridad y en el compromiso colectivo de sus miembros.

Tal día como hoy en 2004 España anuncia la retirada de sus tropas de Iraq

La no participación de la ONU y el atentado del 11 de marzo en Madrid hicieron que Zapatero tomase esta decisión.La intervención internacional en Iraq se había acordado en la Cumbre de las Azores en 2003 entre los jefes de Gobierno de ese momento de Estados Unidos, George W. Bush; Reino Unido, Tony Blair; Portugal,José Manuel Durão Barroso; y España, José María Aznar. Juntos, decidieron dar un ultimatum a Sadam Hussein, presidente de Iraq, de veinticuatro horas para que llevase a cabo el desarme de una serie de armas de destrucción masiva que la coalición decía que poseía, aunque finalmente no era así.En marzo de 2003, las tropas entraron en terrirorio iraquí.

El Ejército de Tierra ultima el despliegue de dos helicópteros Tigre y un NH90 en Eslovaquia

El Ejército de Tierra ultima los preparativos para el despliegue en Eslovaquia de un destacamento aéreo formado por tres helicópteros -dos Tigre y un NH90- de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet). El contingente operará desde la base aérea de Kuchyna, a pocos kilómetros al norte de Bratislava, la capital del país centroeuropeo.

La industria de defensa española: la privatización de Indra

 Dicho lo anterior, Indra es una empresa fundamental dentro del sector de Defensa en España, aunque su presencia en el exterior en el campo de la defensa, fuera de los programas cooperativos es reducida y esta es una tarea en la que la compañía actualmente está inmersa en mejorar, teniendo en cuenta su enorme presencia internacional en el resto de segmentos, en particular en tráfico aéreo, en el que es líder mundial.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, la radiografía de la industria de defensa española: empresas, empleo y retos

Esta semana en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad, Ginés Soriano desgrana las claves de la industria de defensa española recogidas en el anuario de Spain Defence and Security Industry 2025, publicado por Infodefensa.

¿De verdad es tan difícil explicar la necesidad de invertir en Defensa?

El asunto es que, cada vez más, se han venido usando a las fuerzas armadas para cometidos que no son estrictamente los suyos: estar adiestrados, entrenados, y equipados para defendernos de agresiones exteriores, así como defender los intereses de la nación allí donde se lo indique el poder político que es elegido por los ciudadanos y reside en el Congreso; sede de la soberanía nacional. Cuando por parte de algunos políticos se dice que prefieren destinar dinero a carreteras, sanidad, o educación, antes que, a gastos en armamento, o rearmarse, o en defensa, están manipulando a la opinión pública y retorciendo la realidad para llevar a los ciudadanos a donde ellos, esos políticos, quieren; que es un lugar equivocado.

La sombra de dudas vuelve del lado francés al programa de avión de combate de sexta generación FCAS

De este modo, el líder de la compañía responsable de la parte industrial francesa en este programa compartido con Alemania y Francia, evidencia por enésima vez sus suspicacias sobre una iniciativa que tiene como estrella el desarrollo de un avión de combate de sexta generación.Las palabras de Trappier llegan en el momento en el FCAS atraviesa la denominada fase 1B, en la que se ponen las bases de un demostrador del avión.

Tal día como hoy en 1713 se firma el Tratado de Utrecht

El rey español dejó escrito en su testamento quien heredaría su trono. El elegido fue el duque de Anjou, Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Con Felipe de Anjou al frente de la Corona española, Francia y España quedarían unificadas bajo un mismo reino, algo que no agradaba al resto de Europa, sobre todo a Reino Unido, que había sido enemigo de ambos durante mucho tiempo y a Austria, que estaba a favor de que la dinastía de los Habsburgo siguiese ostentando el trono de España con el archiduque Carlos al frente.

La suiza Cicor compra la española Mades especializada en electrónica para programas de defensa

"El cierre de la transacción está sujeto a la presentación de solicitudes y aprobaciones regulatorias en las jurisdicciones pertinentes y se espera para la segunda mitad de 2025", ha informado esta misma semana Cicor. Madres está enfocada en el diseño y producción de soluciones electrónicas para la industria aeroespacial y de defensa, que representa más de la mitad de su negocio.

EM&E Group desembarca en el Sudeste Asiático con la apertura de una oficina en Kuala Lumpur

La oficina será el centro de operaciones y punto de encuentro con clientes y socios en el Sudeste Asiático y los países del Pacífico. La compañía española subraya que la delegación contará con personal local e internacional "altamente cualificado" y ofrecerá "soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales, fomentando el desarrollo económico y tecnológico de la región".

Tal día como hoy en 1814 tiene lugar la última batalla de la Guerra de Independencia española

Dicha ocupación comenzó en 1808, cuando Napoleón traicionó a España al ocupar su territorio e inclumplir el Tratado de Fontainebleau, por el que pactaba con Godoy una alianza de cara a la invasión de Portugal. El frente abierto de Napoleón en Rusia junto el desgaste de sus tropas en la península, permiten que la alianza hispano-luso-británica ayudada por las guerrillas consiga en 1812 la victoria en la batalla de Arapiles y, con ello, la retirada del ejército francés del territo español.Tras haber expulsado a los franceses, desmoralizados por su derrota, las tropas británicas, portuguesas y españolas prosiguieron la guerra en el sur de Francia bajo el mando del marqués de Wellington.

La fragata Méndez Núñez pondrá rumbo al Índico a finales de abril junto con el portaaviones británico Prince of Wales

El despliegue se enmarca en la iniciativa europea para la interoperabilidad de grupos aeronavales.Este grupo de combate estará integrado además por un buque de aprovisionamiento, un submarino nuclear de ataque, varios buques de escolta (fragatas y destructores) y el apoyo de aviones de alerta temprana y vigilancia marítima que operarán desde tierra.Así, durante las diferentes fases del despliegue participarán buques de distintas Marinas aliadas y de países amigos: británicos, australianos, canadienses, daneses, franceses, italianos, japoneses, neozelandeses, noruegos, suecos y estadounidenses.

Turquía explora alianzas con Airbus España con el Hürjet para el Ejército del Aire en el punto de mira

Y, en febrero, el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, se puso a los mandos del Hürjet en un viaje a Turquía para conocer de primera mano las capacidades del avión.Acercamientos y gestos que sitúan al caza ligero y entrenador avanzado de TAI, en la recta final de desarrollo, con dos prototipos en vuelo, como el gran favorito al programa para reemplazar el F-5, a falta de la confirmación oficial.Estos encuentros recientes además confirman una vez más las buenas relaciones de España y Turquía en materia de defensa.

España busca hacer frente a los ataques a cables submarinos y a la flota 'oscura' con Rusia como principal amenaza

También afecta a otros departamentos con los ministerios de Transportes y Movilidad o el de Interior. Ejercicios MarsecLa reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima también sirvió para anunciar los próximos ejercicios Marsec organizados por la Armada y en las que participan los principales departamentos con responsabilidades, capacidades y recursos en seguridad marítima.

Así opera el contingente español en la coalición internacional CMF de Baréin contra el terrorismo y la piratería

En la célula "cada día recibimos datos de las naciones que tienen aviones desplegados en la región y con esa información elaboramos los planes de vuelo […] Si se tiene la sospecha de que un buque ha sido secuestrado por piratas, se puede enviar un avión de patrulla marítima a la zona del secuestro para poder tener información actualizada al momento", explica Carrasco, al que sustituirá un oficial de Nueva Zelanda, porque el puesto de jefe de la CCA rota cada seis meses entre Canadá, Nueva Zelanda y España.Lucha contra la piratería, el narcotráfico y el terrorismoUna de las principales amenazas en la región es la piratería, que desde 2023 se ha incrementado.

La serenidad de estar

Solo desde la pedagogía pública se puede evitar el cortocircuito entre una ciudadanía pacifista —como la española— y las exigencias estratégicas del siglo XXI.Europa necesita una Defensa más robusta y soberana, construida desde la cooperación y no desde la confrontación.