EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eurofighter

Duelos con el F-35 y lanzamiento de bombas GBU-16, así entrenan los cazas Eurofighter españoles en Alaska

Hasta el próximo 17 de julio, el Ejército del Aire y del Espacio participará, junto con la Luftwaffe alemana, L'armée de l'Air et de l'Espace de Francia, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y la United States Air Force, en un ejercicio del tipo Flag que simulará el combate entre dos fuerzas aéreas con gran realismo.El epicentro del Arctic Defender es la base aérea de Eielson, en el corazón de Alaska, no obstante, las actividades se desarrollan en un espacio aéreo de 300.000 kilómetros cuadrados, más de la mitad de la península Ibérica. El Ejército del Aire y del Espacio participa en el ejercicio con la agrupación Plus Ultra, formada por cuatro cazas Eurofighter y dos A400M, junto con las tripulaciones y personal de apoyo en tierra. El Arctic Defender tiene como principal objetivo entrenar a los pilotos en situaciones de combate altamente realistas, fortaleciendo su capacidad para hacer frente a cualquier amenaza potencial en los escenarios más desafiantes y remotos.

Italia se suma a España y Alemania y ya tramita la compra de otros 24 cazas Eurofighter

Esta solicitud debe pasar por la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa y la Comisión para el Equilibrio, y a mediados de agosto se conocerá una decisión, con lo que se habrá completado el primer paso en el proceso de compra.

Los Eurofighter y A400M de la agrupación Plus Ultra, listos para diez días de exigentes vuelos en Alaska

Este año, la gran novedad es la presencia de las fuerzas aéreas de España, Francia y Alemania, inmersas en un despliegue inédito -Pacific Skies- por la región de Asia-Pacífico de dos meses y medio de duración. Por parte del Ejército del Aire y del Espacio participa la agrupación Plus Ultra, formada por cuatro cazas Eurofighter y dos A400M, junto con las tripulaciones y personal de apoyo en tierra, está preparada en la base aérea situada en el corazón de Alaska. El lunes 8 de julio da comienzo el primero de los tres ejercicios que se desarrollarán durante todo el periplo del Pacific Skies 24: el Arctic Defender. Esta maniobras, las más exigentes de la tres previstas, tienen como objetivo mejorar tanto las capacidades tácticas de las unidades participantes, como la interoperabilidad.El ejercicio, que se extenderá hasta el 17 de julio, es del tipo Red Flag, es decir, una simulación de combates entre dos fuerzas aéreas contrincantes, donde los participantes entrenan situaciones con el mayor realismo posible, incluso con empleo de armamento real en determinadas misiones.

Alemania comprará hasta 3.266 misiles Brimstone de MBDA para sus cazas Eurofighter, el mismo que adquirirá España

Los aviones de combate Eurofighter aún deben culminar su cualificación para emplear misiles guiados Brimstone 3, fabricados por MBDA. Pero Alemania ya se ha comprometido a adquirir un máximo de 3.266 de estos misiles en un contrato marco que el Parlamento alemán acaba de impulsar, y que contempla un pedido inicial valorado en 376 millones de euros.

Esta semana en InfodefensaTV: 3.750 millones en Defensa, El Camino Español y el futuro VAC del Ejército de Tierra

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.

Pacific Skies: comienza la vuelta al mundo para los Eurofighter y aviones de transporte del Ejército del Aire

El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base Aérea de Los Llanos, en Albacete. Aviones de caza, transporte y reabastecimiento del Ejército del Aire y del Espacio, la Luftware y l’Armée de l’Air et l’space demostrarán su capacidad conjunta para operar en cualquier parte del mundo.Los tres países europeos participarán en ejercicios como Arctic Defender en Alaska, Pitch Black en Australia y Tarang Shakti en India hasta el 15 de agosto. Infodefensa.com se ha desplazado hasta Albacete para cubrir el despegue de los seis Eurofighter del Ala 11 y del Ala 14, y un A400M del Ala 31 que darán la vuelta al mundo.

Los cazas Eurofighter españoles parten de Albacete para su despliegue inédito en Asia Pacífico

Momentos antes del despegue de los Eurofighter, González-Espresati pidió a la agrupación española “cuidado en los tránsitos, profesionalidad y buen hacer en los ejercicios y una vuelta a casa segura”, asegurando que todos y cada uno de los pilotos participantes “darán el cien por ciento de sus capacidades a lo largo de los próximos 56 días, ya que, actualmente, son la imágen de las Fuerzas Armadas y de España alrededor del mundo”. Una de las grandes novedades del despliegue será el mantenimiento compartido de los Eurofighter, algo que España y Alemania ya han probado con éxito en la misión Policía Aérea del Báltico de la OTAN. Firma: Santiago Moreno/InfodefensaEl desafío de bordear el espacio aéreo de RusiaDurante su viaje hasta Japón, tercera parada del Pacific Skies 2024, los 25 pilotos de caza del Ala 14 y el Ala 11, las 8 tripulaciones de A400M del Ala 31, las tripulaciones de A330 del Ala 45 y el personal de mantenimiento del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) se verán obligados a bordear el espacio aéreo ruso, tramo que, en palabras del capitán Juan Bengoechea, “es uno de los más sensibles del ejercicio”.No obstante, a pesar de las complicaciones que esta región pueda suponer, el piloto de Eurofighter y jefe del 141 Escuadrón del Ejército del Aire, explicó que la agrupación española “hará su trabajo y está lista para lo que pueda suceder”.

Los Eurofighter del Ejercito del Aire español medirán fuerzas con cazas de fabricación rusa en India

La última parte del ejercicio, conocido como Pacific Skies, los cazas Eurofighter españoles -y también los Rafale franceses y los Eurofighter alemanes- tendrán enfrente a cazas de fabricación rusa en servicio en la Fuerza Aérea india durante el ejercicio Tarang Shakti en la base aérea de Sulur, al sur del país asiático.  Este encuentro es muy interesante, puesto que permitirá a las fuerzas aéreas de España, Francia y Alemania extraer lecciones del comportamiento de los aviones rusos en un escenario muy próximo a una misión real. Algo que no ocurre todos los días en los ejercicios organizados en Europa o en las misiones y despliegues con la OTAN. El ejercicio adquiere una mayor relevancia en el contexto geopolítico actual marcado por la guerra de Ucrania, donde la aviación rusa está teniendo un papel muy discreto.

​El Polo Norte y Nueva Zelanda, los dos hitos para el A400M español en el despliegue por el Pacífico

El otro hito previsto es la toma por primera vez en Nueva Zelanda, las antípodas de España, en el marco del ejercicio australiano Pitch Black.

El Ejército del Aire actualiza el misil Meteor del Eurofighter en una campaña de tiro contra drones en Escocia

El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), con el apoyo del Ala 14 y el Ala 11, ha marcado un nuevo hito en la historia del Ejército del Aire y del Espacio, con el lanzamiento por primera vez de tres misiles Meteor telemétricos y un misil AIM-120B operacional.Este ejercicio se ha desarrollado en Escocia dentro del primer ciclo de modificación de software de la flota de Eurofighter, consiguiendo así nuevas capacidades para el misil Meteor, que se ha actualizado a la versión Spiral Development 1 y se ha ejecutado con el procesador del radar TSP v6.2, informa el Ejército del Aire y del Espacio. Desde principios de 2022, el misil Meteor está integrado en el Eurofighter español, como publicó Infodefensa.com.La operación, llevada a cabo en la base aérea de la Royal Air Force (RAF) de Lossiemouth y en el campo de tiro del Ministerio de Defensa del Reino Unido de las islas Hébridas, gestionado por la empresa QinetiQ, ha contado con la participación de la empresa MBDA, que ha contribuido en la formación del personal y en la validación de los perfiles de lanzamiento.Misil Meteor.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.

​Así será el despliegue de los Eurofighter y A400M españoles en el Pacífico: 58.000 km y ejercicios en Alaska, Australia e India

Una de las grandes novedades del despliegue será el mantenimiento compartido de los cazas Eurofighter, algo que España y Alemania ya han probado con éxito en la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN. En esta ocasión se han firmado acuerdos técnicos y de ingeniería entre las tres fuerzas aéreas para incluir también el avión A400M. En la práctica, el personal de mantenimiento español, por ejemplo, podrá hacer inspecciones y reparaciones en A400M españoles y también en los franceses y alemanes y lo mismo que los mecánicos galos y germanos.

Alemania se plantea comprar ocho cazas F-35 más y elevar su flota a 43 aparatos

Alemania también estaría por encima de los 40 aparatos que quiere adquirir Grecia y los 24 en los que está interesado Rumanía.

Eurofighter acuerda mejorar los cazas en servicio de este modelo que tratará de mantener operativo hasta la década de 2060

La firma Eurofighter GmbH (propiedad de las compañías Airbus, BAE Systems y Leonardo) ha acordado con la agencia de la OTAN que gestiona el programa del avión de combate Eurofighter Typhoon (Netma) el contrato para desarrollar el próximo paquete de mejora de capacidades para este modelo.

A. Santodomingo (ITP Aero): "Trabajamos con Rolls Royce para tener un motor de un dron similar a un caza en torno a 2030"

Está claro que hay que hacer ajustes, pero la gran ventaja es que la tecnología está probada y es fiable, y además para una nueva aplicación con un loyal wingman ofrece otras ventajas; el coste de desarrollo es mucho menor; el coste de producto es más conocido y estable, la cadena de suministro actual ya ofrece servicios; y luego el time to market, es decir, el tiempo para entrar en producción, es mucho menor. El motor que ofrecemos está basado en el motor Pearl ya existente con aplicaciones en la aviación de negocio, un motor en el que ambas compañías contribuimos desde hace años.

Más Eurofighter para Europa: Alemania suma otros 20 cazas a su reciente pedido de 38

Airbus, que es el socio mayoritario del caza Eurofighter (tiene el 46% de la propiedad, que se completa con el 33% de BAE Systems y el 21% de Leonardo), ha respondido a este anuncio a través de su cuenta oficial en la red social X. “Acogemos con beneplácito esta decisión como un paso importante en la dirección correcta para mantener la competencia de Alemania en la fabricación de aviones militares y desarrollar aún más el Eurofighter”, explica la compañía.

Airbus presenta Wingman: el dron que escoltará a los cazas Eurofighter antes de que llegue el FCAS

Los pilotos de los aviones tripulados a los que escoltará el Wingman actuarán como cazas de mando: “Siempre son la autoridad final en la toma de decisiones, al tiempo que se benefician de la protección y la menor exposición al riesgo que ofrece la delegación de tareas tácticas a sistemas no tripulados”.

Don Quijote ya brilla en la cola del caza Eurofighter del 50 aniversario del Ala 14 de Albacete

En él, se puede contemplar a un Don Quijote desmontado de su caballo Rocinante, mirando al cielo ante el sobrevuelo de los dos cazas que han dotado a la base aérea de Albacete.

Italia se prepara para unirse a Alemania y España y comprar 24 nuevos cazas Eurofighter

Los ambiciosos objetivos estimados por la consultora PwC el mes pasado, que contemplan la venta de casi 300 nuevos Eurofighter en los próximos años, llevan camino de cumplirse.