Airbus presenta Wingman: el dron que escoltará a los cazas Eurofighter antes de que llegue el FCAS
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sistemas >

Airbus presenta Wingman: el dron que escoltará a los cazas Eurofighter antes de que llegue el FCAS

La Fuerza Aérea de Alemania quiere contar con un avión no tripulado que vuele y apoye a los tripulados de combate en la década de 2030
Conceto de avión de combate no tripulado de escolta Wigman. Imagen. Airbus
Concepto de avión de combate no tripulado de escolta Wingman. Imagen. Airbus
|

El gigante aeroespacial y de defensa europeo Airbus ha presentado en la feria alemana ILA Berlín su concepto Wingman. Se trata de una aeronave de escolta no tripulada para aviones de combate tripulados. Sus desarrolladores explican que con esta solución responden “a la creciente necesidad de aumentar las capacidades de los aviones tripulados con plataformas no tripuladas”

El nuevo desarrollo se lanza por primera vez en la Exposición Aeroespacial Internacional (ILA), que abre sus puertas este miércoles en Berlín y concluirá el domingo. En aviación militar, el término Wingman se refiere al piloto de otro avión que protege y apoya al líder del vuelo. Su papel es contribuir al éxito de la misión con las mayores opciones tácticas que ofrece su presencia. “El Wingman funcionará de forma muy similar, sólo que no es ni un piloto ni un avión de combate pilotado por una sola persona”, explican sus artífices.

Se trata, añaden, de un dron de tipo caza que será comandado “por un piloto en un avión de combate actual, como el Eurofighter, “y podrá asumir tareas de misión de alto riesgo que representarían una amenaza mayor para los aviones exclusivamente tripulados”.

Lo que ha llevado la compañía al certamen berlinés es un modelo a escala 1:1 de este futuro aparato. “El modelo Wingman muestra todas las capacidades previstas requeridas, como baja observabilidad, la integración de varios armamentos, sensores avanzados, conectividad y soluciones de formación de equipos”. Al igual que lo que ocurre con los vehículos de exhibición que la industria automovilística desarrolla como ejercicio de diseño, no todo lo que se representa en esta reproducción llegará a la producción en serie. “En este aspecto, el modelo expuesto en ILA Berlín servirá como base y catalizador para impulsar los requisitos de diseño de cada generación del Wingman”.

Este dron escolta “pretende aumentar las capacidades de los aviones de combate tripulados actuales con plataformas no tripuladas que pueden transportar armas y otros efectores”.

“Una clara necesidad”

El director ejecutivo de Airbus Defence and Space, Michael Schoellhorn, ha revelado que la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe) “ha expresado una clara necesidad de un avión no tripulado que vuele con sus aviones de combate tripulados y apoye sus misiones antes de que el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) esté operativo en 2040”.

Ante esta demanda, afirma Schoellhorn, “nuestro concepto Wingman es la respuesta”. El objetivo ahora es impulsar y perfeccionar esta innovación fabricada en Alemania para que, en última instancia, “podamos ofrecer a la Fuerza Aérea Alemana una solución asequible con el rendimiento que necesita para maximizar los efectos y multiplicar la potencia de su flota de cazas para la década de 2030”.

Igualar el número de fuerzas opuestas

Las tareas que se encomendarán al Wingman podrán variar desde el reconocimiento hasta ocasionar interferencias al enemigo y atacar objetivos en tierra o en el aire con municiones o misiles guiados de precisión. Los pilotos de los aviones tripulados a los que escoltará el Wingman actuarán como cazas de mando: “Siempre son la autoridad final en la toma de decisiones, al tiempo que se benefician de la protección y la menor exposición al riesgo que ofrece la delegación de tareas tácticas a sistemas no tripulados”.

La entrada en escena de este avance permitirá además “aumentar la masa de combate general de una manera asequible para que las fuerzas aéreas puedan igualar el número de fuerzas opuestas en pares o casi pares en conflictos”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto