Países Bajos abandona sus planes para equipar sus futuros submarinos con misiles Tomahawk
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sistemas >

Países Bajos abandona sus planes para equipar sus futuros submarinos con misiles Tomahawk

El alto coste ha llevado a prescindir del arma estadounidense en los sumergibles neerlandeses, para los que ya se busca una alternativa
Misil Tomahawk lanzado desde un submarino en alta mar. Foto. RTX
Misil Tomahawk lanzado desde un submarino en alta mar. Foto. RTX
|

Los cuatro submarinos que la compañía francesa Naval Group va a fabricar para la Marina Real Neerlandesa, por 5.650 millones de euros, no estarán armados finalmente con misiles de ataque a tierra Tomahawk. Pese a la compra que ya tramita el país de 175 de estos proyectiles fabricados por la compañía estadounidense RTX, y que el mes pasado recibió la luz verde del Departamento de Estado estadounidense, las autoridades de Defensa neerlandesa han optado por abandonar sus planes de integración del arma en sus submarinos por el alto coste de la operación. La medida afecta tanto a los actuales submarinos Walrus como a los futuro Orka que va a construir Naval Group.

La decisión ha sido revelada en el documento Defensie Projectenverzicht (Visión de los Proyectos de Defensa en neerlandés) del Ministerio de Defensa del país. El portal estadounidense Defense News, que recoge esta información, avanza que el Departamento neerlandés está ahora evaluando distintas alternativas para adquirir un sistema de ataque profundo para sus futuros Orka, que se espera incorporar al servicio a mediados de la década de2030.

Lanzamiento de un misil Tomahawk desde el buque neerlandés De Ruyter el 11 de marzo de 2025. Foto. Marina Real de Países Bajos
Lanzamiento de un misil Tomahawk desde el buque neerlandés De Ruyter el 11 de marzo de 2025. Foto. Marina Real de Países Bajos

El pasado 11 de marzo, la Marina Real de Países Bajos ensayó su primer lanzamiento de un misil Tomahawk desde uno de sus buques, en concreto desde la fragata De Ruyter F804, de la clase De Zeven Provinciën, con lo que demostró que sus barcos están preparados para emplear el arma, con la que es posible golpear objetivos a más de un millar de kilómetros de distancia desde el objetivo. La versión Block V, de la que la Armada neerlandesa espera recibir en total 163 misiles, tiene un alcance de casi 1.700 kilómetros y puede llevar una ojiva de 450 kilos. Finalmente, esta arma no llegará a ser disparada desde submarinos del país.

Considerada por España

En todo caso, aún no estaba claro si la Casa Blanca iba a autorizar la integración de los Tomahawks en los futuros Orka de construcción francesa, lo que según la citada publicación no ha influido en la decisión neerlandesa de abandonar el proyecto.

El Tomahawk es la misma arma que la Armada española contempló para equipar sus fragatas F100 y los submarinos S80 que está incorporando, que entre sus especificaciones incluyen esta capacidad. España incluso llegó a tramitar una posible adquisición a finales de la década pasada que finalmente quedó sin efecto.

Una posible alternativa para los submarinos neerlandeses es la que ofrece la compañía europea MBDA con el misil de crucero MDCN, del programa francés de buques Barracuda, que en 2020 realizó su primer disparo de prueba.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto