Eurofighter acuerda mejorar los cazas en servicio de este modelo que tratará de mantener operativo hasta la década de 2060
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Eurofighter acuerda mejorar los cazas en servicio de este modelo que tratará de mantener operativo hasta la década de 2060

El consorcio ha suscrito con la agencia de la OTAN que gestiona el programa el próximo paquete para avanzar en las capacidades del avión
Simon Ellard, de la Netma, y Giancarlo Mezzanatto, de Eurofighter, en la firma del acuerdo de mejora del Eurofighter. Foto. Eurofighter
Simon Ellard, de la Netma, y Giancarlo Mezzanatto, de Eurofighter, en la firma del acuerdo de mejora del Eurofighter. Foto. Eurofighter
|

La firma Eurofighter GmbH (propiedad de las compañías Airbus, BAE Systems y Leonardo) ha acordado con la agencia de la OTAN que gestiona el programa del avión de combate Eurofighter Typhoon (Netma) el contrato para desarrollar el próximo paquete de mejora de capacidades para este modelo. La rúbrica coincide con el anuncio de compra de otras 20 unidades por parte de Alemania, que se suman a las anteriormente anunciadas por España y las previstas para Italia. De este modo, el avión desarrollado por los tres países citados más Reino Unido incrementa sus expectativas para el futuro, para el que un reciente informe de Pricewaterhouse Coopers, estima unas ventas de casi 300 Eurofighter más en los próximos años.

El paquete SD (siglas de definición del sistema en inglés) de mejora de fase 4 (P4E) acordado contiene una serie de nuevos desarrollos, incluida una capacidad de gestión automatizada de sensores para todos los radares Typhoon. De este modo, el usuario podrá explotar las capacidades del radar de barrido electrónico (AESA) “para completar múltiples tareas simultáneas, al tiempo que reduce la carga de trabajo requerida por el piloto al administrar diferentes sensores”. Se trata de una de las mejoras más esperadas para este avión desde hace años.

El paquete comprometido también incluye una interfaz de cabina mejorada y una interoperabilidad de radiofrecuencia (RFIO) más efectiva. Estos avances incrementarán la capacidad de supervivencia y la letalidad de la aeronave.

Además de la capacidad de gestión automatizada de sensores, esta fase P4E introducirá actualizaciones del susbsistema de ayuda defensiva (DASS) “para todos los clientes e incluye la capacidad adicional de guerra electrónica del COI (Capacidad Operativa Inicial) alemán”, explican los portavoces del consorcio Eurofighter en un comunicado.

La P4E SD, añade la fuente, también incluye la realización de “los análisis necesarios para ampliar la vida útil del Typhoon, garantizando que el avión esté disponible durante las próximas décadas”.

Desarrollo en los cuatro países socios

La actividad de desarrollo de capacidades se llevará a cabo dentro de las cuatro empresas asociadas de Eurofighter (BAE Systems, Airbus Alemania, Airbus España y Leonardo), con el apoyo de la amplia base de suministradores del consorcio. De este modo se verán implicados los cuatro países socios del programa (Alemania, Reino Unido, España e Italia)

El director ejecutivo de Eurofighter, Giancarlo Mezzanatto, afirma que el Typhoon, al que califica de “columna vertebral de la defensa aérea europea, protegerá nuestros cielos hasta la década de 2060”. De ahí que, concluye, “es vital que sigamos mejorando las capacidades de la plataforma y garantizando su eficacia operativa”. En este marco, añade, "el paquete P4E es fundamental para lograr esa misión: proporcionar a los usuarios una cabina mejorada, sensores potentes y capacidades mejoradas de guerra electrónica".

Disuasión

El director general de la Netma, Simon Ellard, por su parte, destaca cómo “a medida que evoluciona el entorno operativo es esencial que sigamos aumentando las capacidades del Eurofighter para hacer frente a las amenazas actuales y futuras”. Ellard explica que este “paquete de definición del sistema P4E es un hito importante en la entrega de una amplia mejora de la capacidad que garantizará que el Eurofighter siga siendo de vanguardia y un fuerte elemento de disuasión para nuestros adversarios”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto