EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

F-110

Esta semana en InfodefensaTV: la desconexión de Israel, el ataque ucraniano a Rusia y la industria en Paris Air Show

Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa (Dod), ha autorizado el suministro de hardware y servicios de soporte para el armamento por parte de General Atomics, el fabricante de los sistemas remotamente tripulados.Navantia acaba de estrenar en las instalaciones de su división de Sistema en San Fernando (Cádiz) un nuevo taller para la fabricación y pruebas del cañón OTO 127/64 Vulcano que llevarán en la proa las futuras fragatas F-110 de la Armada. El pasado domingo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) había ejecutado un ataque “a gran escala” contra la aviación estratégica rusa en varias bases aéreas repartidas por el territorio ruso, incluyendo Siberia y el Ártico.Las bases aéreas se han convertido en un objetivo militar de primer orden y, como se ha podido comprobar con el ataque lanzado por Ucrania contra Rusia este fin de semana, cada vez son más vulnerables, sobre todo tras la aparición de los drones, que convierten en muchos casos las defensas antiaéreas en ineficaces pues están pensadas para la interceptación de misiles.Una amplia representación de la industria aeroespacial y de defensa española estará presente un año más en el salón internacional Paris Air Show, la mayor feria del sector de este año, que celebra su 55ª edición entre el 16 y el 22 de junio en Le Bourget (París). El próximo 20 de junio, solo cuatro días antes del inicio de la cumbre de la OTAN en la Haya, Infodefensa reunirá en un desayuno a los principales representantes de la industria de defensa para analizar los desafíos del sector y las oportunidades que aparecerán tras la trascendental cita de los países de la Alianza Atlántica en la capital de Países Bajos. 

Saab presenta en Feindef el sistema de alerta láser naval que dotará a las fragatas F-110

Saab ha presentando en el marco de Feindef 2025 un sistema de alerta láser naval (NLWS, por sus siglas en inglés) que será instalado en las fragatas F-110 de la Armada, como ya anunció hace un año infodefensa.com y que estará montado en la primera de ellas en un plazo estimado de 18 meses, según han apuntado fuentes de la multinacional sueca a este medio de comunicación.El NLWS es capaz de detectar y analizar láseres en entornos de combate de mar abierto y litoral.

​Esta semana en InfodefensaTV: Palabras en Femenino, misiles para Armada y motor del Eurofighter

Ya está disponible el primer episodio, filmado principalmente en la base aérea de Zaragoza y en instalaciones de Indra, de la serie de video-reportajes Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, de algo menos de media hora de duración cada uno en los que la cabecera de referencia del sector en español recorre las principales unidades militares y empresas que suministran a la defensa en todo el país, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa y en la que también colabora la Real Academia de Ingeniería.

La Armada comprará un nuevo lote de misiles SM2 para las fragatas F-100 y las futuras F-110 por 65 millones

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha un contrato valorado en 65 millones de euros para la adquisición de misiles Standard modelo 2 bloque IIICU y sus equipos asociados para las fragatas F-100 y las futuras F-110 de la Armada.El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes la firma del contrato que garantizará "la defensa aérea en las operaciones futuras en las que participen las fragatas F-100, y F-110".

Esta semana en InfodefensaTV: nuevas fechas del S80, cifras de la industria de Defensa y pruebas de la F110

Para empezar, de las instalaciones saldrán en los próximos meses dos prototipos.Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La Fuerza Aérea del Perú (FAP) participó entre el 10 y el 16 de noviembre en el dispositivo de protección de los 19 líderes mundiales y los más de 5.000 delegados y 1.300 empresarios que asistieron a la Semana de Líderes, el punto culminante del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024.El Ministerio de Defensa y Navantia han acordado un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación.El astillero Armón ha puesto a flote el nuevo buque oceánico Duque de Ahumada del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) en un acto celebrado este jueves en sus instalaciones en Vigo.El Gobierno ha dado luz verde este martes en el Consejo de Ministros a un megacontrato valorado en 623 millones de euros para la adquisición de munición a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).Después de 47 años de intachable servicio en la Armada, el almirante retirado Juan Rodríguez Garat es hoy un reputado analista de Defensa y dedica buena parte de su tiempo a la divulgación.

Mondéjar (Navantia): "Europa es un mercado potencial, junto con Canadá, Arabia Saudí, India o Australia"

Durante la 29ª edición del evento, la firma ha puesto en valor los programas de la fragata F-110 y del submarino S-80, y ha mostrado el funcionamiento de soluciones como el simulador Navantis o el Sistema de Servicios Integrados, más conocido como SSI.En una entrevista en exclusiva para Infodefensa TV, el director comercial del grupo, José Manuel Mondéjar, aseguró que "Euronaval representa una gran oportunidad, ya que, en tan solo una semana, permite recibir multitud de delegaciones interesadas en los productos de Navantia" y además da pie a "conocer lo que otras compañías están ofreciendo, haciendo posible aprender de ellas y compartir conocimientos". Mondéjar también subrayó que "Navantia es una compañía global, con clientes en los cinco continentes" y destacó que, en base a la situación actual, "Europa es un mercado muy potente", que se complementa con los de regiones como Canadá, Arabia Saudí, India o Australia.

Lockheed implica a las españolas Indra, Escribano e ICM en la fabricación del radar SPY-7 que portarán las fragatas F-110

La fragata F-110 llevará en concreto la versión AN/SPY-7 (2) diseñada específicamente para las necesidades y el tipo de misión que realizará este buque.

Esta semana en InfodefensaTV: 3.750 millones en Defensa, El Camino Español y el futuro VAC del Ejército de Tierra

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.

Lockheed ya ensaya para Japón el radar SPY-7 que España espera tener en 2028 con la fragata F-110

La compañía aclara que el sistema de radar SPY-7 “y el equipo del sistema de armas Aegis se probarán completamente antes del envío a Japón”."Designado como AN/SPY-7 por el gobierno de los Estados Unidos, el SPY-7 y el sistema de defensa antimisiles defenderán contra amenazas de misiles balísticos", explica Lockheed Martin sobre el desarrollo que incorporarán únicamente en el mercado exterior fragatas de Japón, Canadá y España.

La noruega Kongsberg incrementa la capacidad de producción del misil NSM que equiparán las fragatas F110 españolas

Durante los últimos años, Kongsberg ha implementado varias medidas para aumentar su capacidad de producción, como la inversión de una nueva fábrica de misiles en la ciudad de Kongsberg (sureste de noruega), que se inaugurará este verano.

Thales entrega el primer sonar para EEUU Captas-4, el modelo que equiparán las F-110 españolas

Fragatas francesas En 2020, 2021 y 2022, varias fragatas multimisión francesas equipadas con el sistema Captas-4 ganaron el prestigioso premio estadounidense Hook'Em, con el que se reconoce el “mejor desempeño de la tripulación en el campo de la guerra antisubmarina, durante ejercicios de coalición en el área de operaciones de la Sexta Flota” estadounidense.

La española Escribano avanza con la capacitación de especialistas del astillero SIMA Perú

Llevado a cabo en instalaciones de Escribano en España, el proceso de capacitación del especialista peruano ha coincidido con similar programa impartido a técnicos de la Armada Española sobre las estaciones de armas de acción remota Sentinel 2.0 y Sentinel 30.La asociación entre Escribano, SIMA Perú y la Marina de Guerra del Perú inició en 2011 y desde entonces los productos del fabricante español han encontrado destacado lugar en variedad de proyectos navales peruanos, destacando las unidades fluviales de combate BAP Clavero y BAP Castilla; el buque escuela a vela BAP Unión; el buque de reaprovisionamiento rápido BAP Tacna; el buque multipropósito BAP Pisco; y un logro notable para Escribano fue la integración de sus estaciones de armas de acción remota en las patrulleras marítimas PGCP-50, BAP Río Tumbes y BAP Río Locumba, logrando que sus productos sean seleccionados en lugar de similares armas de Rafael Advanced Defense Systems que fueron integradas en el primer par de patrulleras PGCP-50, un logro no menor por la calidad de los productos de Rafael.Julio Velarde y un técnico de Escribano con equipos electro-opticos de la empresa española.

​Navantia desembarca en Sedexpo con su buque del futuro, el S-80 y la F-110

Mientras, con la segunda, la empresa acaba de crear un nuevo centro investigación “con vocación de continuidad y permanencia”, remarca el directo, para proyectos de no solo de la fragata F-110 sino también relacionados con los procesos productivos especialmente de la nueva fábrica de bloques de Ferrol que implicará “una revolución en la fabricación del bloque desde el inicio del corte de chapa hasta la entrega”. Maqueta del S-80.