EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

F-35

El F-35 sigue tomando posiciones en Europa: Bélgica recibe el primero y comienza la fabricación para Alemania

“¡Hito logrado!” En una entrada de la red social X, propiedad por cierto de Elon Musk, la embajada alemana en Washington ha recogido el que califica de “¡Un hito importante para la introducción del F-35!”, en alusión a que “la Fuerza Aérea Alemana ha confirmado la inspección exitosa de la sección central del ala de los primeros F-35 con Lockheed Martin”.

Esta semana en InfodefensaTV: el centro satélites de Hisdesat, la ampliación de Rota y el nuevo hidrográfico de Navantia

La Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) ha encargado a Isdefe, consultora del Ministerio de Defensa, un estudio de las torres tripuladas de 30 mm existentes en el mercado que sean compatibles con el blindado 6x6 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas para sustituir a las torres Lance de la alemana Rheinmetall de las cuatro unidades de VCI Piraña de reconocimiento. La  Armada y Navantia avanzan satisfactoriamente en la definición de la próxima generación de Buques Hidrográficos Costeros (BHC), que sustituirán a los actuales de la clase Antares.El Ministerio de Defensa apuesta por modernizar el sistema de búsqueda y seguimiento (IRST, Infrared Search and Track) del avión de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio español.

Las palabras de Musk auguran el fin del programa de cazas F-35

Y también España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente a las del Ejército del Aire también, que ha llegado a mostrar cierta apertura a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.

Turquía reduce el programa previsto de F-16 para hacer hueco a la adquisición al fin de cazas F-35

De ahí que las autoridades turcas proyectasen la adquisición de aviones Eurofighter, desarrollados por Alemania, Reino Unido, España e Italia.

Turquía ve signos en EEUU para su vuelta al programa del caza F-35

Finalmente, la compra de los F-16, 40 en total, ha podido realizarse, como se confirmó hace unas semanas al trascender el inicio del pago de los aparatos, al tiempo que el interés por los Eurofighter continúa y está prevista la compra de otras 40 unidades de este modelo.

Rumanía firma la compra de 32 aviones de combate F-35

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) norteamericana reveló entonces, al notificar la operación al Congreso del país para su aprobación, que el precio máximo que Washington estima por estos aparatos es de 7.200 millones de dólares, incluidos equipos y servicios relacionados.

Países Bajos ya ha sustituido todos sus F-16 por cazas F-35

El servicio anunció el jueves que los nuevos aparatos ya han alcanzado su capacidad operativa total (concepto conocido por las siglas FOC en inglés), el mismo día que ha retirado su último F-16 Falcon.

Turquía negocia su vuelta al programa de aviones de combate F-35

Ahora se ha conocido que Ankara está obteniendo notables avances en su negociación con la Casa Blanca para reanudar su participación en el programa F-35, para lo que se plantea incluso el desmantelamiento de sus S-400.

Italia encargará otros 25 cazas F-35 por 7.000 millones, incluidos diez como los que quiere la Armada española

Incremento en adquisiciones de defensa Italia está incrementando notablemente en los últimos años sus partidas para adquisiciones de defensa, hasta alcanzar este año los citados 9.300 millones, en los que se incluyen tanto los empleados directamente por el Ministerio de Defensa (7.500 millones) como los aportados por el Ministerio de Industria del país como complemento anual para adquisiciones (1.800 millones).

EEUU despeja al fin la venta de F-35A a Rumanía y estima su precio en más de 200 millones de euros por avión

Con este movimiento, recogido por la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) norteamericana, se despeja el camino para una operación que aún debe ser autorizada por el Congreso estadounidense, que recibió el viernes la correspondiente notificación de la DSCA. Esta entidad ha revelado que el precio máximo que Washington estima son 7.200 millones de dólares por los 32 aviones más equipos y servicios relacionados.

Países Bajos va a comprar otros seis cazas F-35, más helicópteros NH90 y nuevas fragatas

Así figura en el nuevo Memorando de Defensa que se acaba de presentar en el país, prevé un aumento de su presupuesto militar de 2.400 millones de euros en los próximos años para poder hacer frente a este tipo de decisiones.

¿Tiene sentido un programa de nueva generación de aviones de combate tripulados? (I)

Los bombarderos tripulados en el aire eran bastante vulnerables para sorprender con un ataque aéreo, lo que implicaría que el uso de los B-52 debería realizarse en una fase muy temprana del conflicto e incluso antes de que comiencen las primeras hostilidades, ya que tanto en tierra como sobre el campo enemigo, serían tremendamente vulnerables.

Rumanía avanza en la compra de 32 cazas F-35 por 183 millones de euros cada uno

El paso inminente para continuar con la operación de compra rumana de estos aviones, recogida por el portal ucraniano Militarnyi, es que su gobierno apruebe la asignación del presupuesto prioritario para financiar el inicio de la construcción de los aviones por parte de Lockheed Martin.

Rumanía allana el camino para firmar este mismo año la compra de 48 F-35 y empezar a recibirlos en 2030

De este modo el camino ya se habrá allanado para que en unos meses llegue el momento de la firma definitiva del contrato, según la información facilitada por el ministro de Defensa, Ángel Tîlvăr.

Del F-35 al B52: EEUU llevará a Farnborough "una mayor presencia de aeronaves" con su alianza junto a Europa de fondo

El comandante de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y en África, el general James Hecker, explica que la presencia de las fuerzas armadas de su país en Farnborough “es otra oportunidad para que el ejército de los EEUU se reúna con nuestros aliados del Reino Unido y la OTAN y nuestros socios para mostrar las capacidades dinámicas de nuestros diversos aviones y resaltar nuestra preparación colectiva”.

La Suiza Ruag ensamblará cuatro de los 36 F-35 que el país ha encargado a Lockheed Martin

España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que aspira a la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente también a las del Ejército del Aire y del Espacio, que ahora se muestra más abierto a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.

Perú y EEUU realizan ejercicios en aguas peruanas en el marco del despliegue Southern Seas 2024

En la oportunidad, la Marina de Guerra del Perú (MGP) y Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizarán ejercicios militares con el buque capital estadounidense, su componente aeronaval y buques escolta.Acompañan al portaviones, el destructor misilero clase Arleigh Burke Flight II, DDG-78 USS Porter, y el buque de reaprovisionamiento en alta mar T-AOE-189 USNS John Lenthall.El grupo naval de la Armada de Estados Unidos recaló en la zona de acceso al puerto y Base Naval del Callao el 19 de junio.El George WashingtonEl USS George Washington desplaza 98.900 toneladas métricas, tiene 338 metros de eslora, 79 metros de manga, calado de 12 metros, integra dos lanzadores Mk-57 Mod 3 para misiles antiaéreos Sea Sparrow, dos módulos RAM (Rolling Airframe Missiles), tres montajes Phalanx 1B con cañón rotatorio de 20 mm, diez afustes con ametralladoras de 12.7 mm, cuatro afustes con ametralladoras M240B de 7,62 mm, radares de búsqueda aérea AN/SPS-48E y AN/SPS-49V5, radar AN/SPN-41/43/46, sistema AN/SLQ-49V4, entre otros.Para este despliegue, el ala aérea embarcada está conformada por diez cazas furtivos F-35C Joint Strike Fighter, ocho cazas FA-18 Super Hornet, tres helicópteros navales MH-60S Sea Hawk (armados con torpedos Mk-46, misiles aire-superficie AGM-14 Hellfire y una ametralladora M60) y otros tres MH-60R Sea Hawk (armamento similar al MH-60S), dos aviones de alerta temprana y exploración E-2C Hawkeye.El destructor USS Porter, de 9.200 toneladas métricas, 155 metros de eslora, 21 metros de manga y 11 metros de calado, lleva a bordo dos helicópteros MH-60 Sea Hawk.

Israel formaliza la compra de otros 25 cazas F-35 por 3.000 millones

En este contexto, ha señalado, “me gustaría expresar mi agradecimiento y gratitud a nuestros socios en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y al gobierno de los Estados Unidos en general por reforzar y asegurar la ventaja y las capacidades estratégicas de Israel”.

Alemania se plantea comprar ocho cazas F-35 más y elevar su flota a 43 aparatos

Alemania también estaría por encima de los 40 aparatos que quiere adquirir Grecia y los 24 en los que está interesado Rumanía.

Los primeros F-35 polacos, a punto de salir de fábrica, mientras España se lo piensa

España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente a las del Ejército del Aire también, que ahora se muestra más abierto a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.