EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

f-5

La visita de Robles al caza de entrenamiento turco Hürjet en Feindef refrenda este avión como sustituto del F-5

El objetivo era poner a punto la aviónica y los motores.Así, según lo previsto los sustitutos de los F-5 deberían empezar a llegar en 2028, año en que deberán ser dados de baja los F-5 “por motivos estructurales o de fatiga”, confirmó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce hace un par de años. Valcarce detalló que el Ejército del Aire y del Espacio validó el documento de requisitos de Estado Mayor del Sistema Integrado de Enseñanza en Vuelo Avanzado para la especialidad de Caza y Ataque Sustituto AE-09 (denominación interna del F-5) e insistió en dicha fecha para la entrada en servicio del nuevo avión. Entre las opciones que existen en el mercado, además del Hürjet se encuentra el reactor M-346 de la italiana Leonardo o el T-50 de la coreana KAI. También se ha especulado con la opción de pasar al PC-21, un turbohélice ya en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio, que fuerzas aéreas vecinas como la francesa utilizan para formar a sus pilotos de caza.

La turca TAI expondrá en Feindef una maqueta a tamaño real del Hürjet, el gran candidato para sustituir el F-5 español

La compañía turca TAI (Turkish Aerospace Industries) estará presente a mediados de mayo en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se consolida como uno de los grandes eventos de referencia para el sector de la defensa en el mundo. La empresa ha anunciado que traerá a Madrid sus plataformas aéreas y soluciones integradas de defensa, con especial énfasis en el avión de entrenamiento Hürjet, el gran favorito en el programa del Ministerio de Defensa español para sustituir, como entrenador avanzado del Ejército del Aire y del Espacio, a los F-5M en servicio desde hace más de medio siglo ya. Además de presentar sus productos de vanguardia, Turkish Aerospace busca fortalecer sus colaboraciones globales y explorar nuevas oportunidades de colaboración durante la feria madrileña.Maqueta a escala realLa compañía turca estará ubicada en el stand 6D07 del pabellón 6 de Ifema, donde los visitantes tendrán la oportunidad de explorar su portafolio.

El jefe del Ejército del Aire se pone a los mandos del avión turco Hürjet, el principal candidato para sustituir a los F-5

España firmó en diciembre con Turquía un memorando para el desarrollo de un sistema de entrenamiento avanzado para los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.El jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco Braco, reconoció a principios de ese mes que la aeronave turca estaba "bien posicionada", al tiempo que comentó que España y Turquía mantenían conversaciones desde hacía más de seis meses.

La italiana Leonardo no tira la toalla y viaja a Madrid para 'vender' el entrenador M-346 al Ejército del Aire

Una delegación de la empresa italiana Leonardo ha viajado recientemente a Madrid para presentar al Ejército del Aire y del Espacio español las capacidades de su entrenador avanzado M-346 propuesto por la compañía como sustituto a los cazas F-5, utilizados en la formación de los pilotos de caza.La visita de representantes de Leonardo llama especialmente la atención por las noticias de las últimas semanas en torno al programa para sustituir a los veteranos entrenadores en servicio en el Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real.El Ejército del Aire y del Espacio reconoció a principios de diciembre que el avión turco Hürjet es el mejor posicionado y hace solo una semana España firmó un memorándum con Turquía para desarrollar un "sistema de entrenamiento avanzado" para los pilotos que acerca en principio un poco más la opción del entrenador fabricado por TAI. Todo apunta a que este último movimiento coloca al Hürjet como el gran favorito en el programa.

Colombia recibe una oferta de 18 cazas del tipo Northrop F-5MR4

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) ha recibido una oferta por 18 aeronaves del tipo Northrop F-5MR4 Tigre Ágil (modernizado por Tiger Century Aircraft) para reemplazar la flota de aviones Cessna A-37B, actualmente fuera de servicio.

El negocio de los aviones entrenadores llegará a los 18.000 millones para el año en que España habrá sustituido sus F-5

Un informe de 140 páginas editado por la analista de mercados neerlandesa Forecast International, titulado Aviones de entrenamiento militar: previsión de mercado y tecnología hasta 2032, augura que los conflictos que se viven en la actualidad en varias regiones del mundo impulsarán el interés por fortalecer las distintas fuerzas aéreas, y con él el de este mercado de entrenadores.

Argentina niega haber violado el espacio aéreo chileno

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) comunicó que el único vuelo realizado el 27 de agosto fue un vuelo de LADE (Líneas Aéreas del Estado) operado por un avión Twin Otter, que cubrió la ruta con escalas en Río Gallegos, Ushuaia y Río Grande.La FAA aclaró que ese día no se realizaron vuelos de combate ni operaciones militares en la región, reafirmando así su posición de no haber incurrido en actividades que pudieran haber sido percibidas como una violación del espacio aéreo chileno.Este incidente se suma a lo ocurrido en junio pasado, cuando paneles solares instalados por la Armada Argentina fueron colocados tres metros dentro del territorio chileno, lo que generó tensiones entre ambos países.

GA-ASI empareja el dron de combate Avenger con cazas de Lockheed Martin y Tactical Air Support

General Atomics Aeronautical Systems ha realizado pruebas en las que ha emparejado el dron de combate MQ-20 Avenger, propiedad de la compañía, con un Sabreliner, que actuaba como caza sustituto y estaba operado por Lockheed Martin, y dos F-5 Advanced Tigers (AT) de Tactical Air Support configurados con sensores internos Tacirst, para realizar una detección infrarroja multiplataforma.