EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

fadea

Argentina refuerza vínculos en Defensa con Francia y Dinamarca

Estos aviones serán destinados al Área Material Río Cuarto (provincia de Córdoba) y su incorporación permitirá recuperar la capacidad supersónica de la Fuerza Aérea Argentina, ausente desde el retiro de los Mirage en 2015.Además, se proyecta la apertura de una agregaduría de defensa argentina en Copenhague, con el fin de facilitar el intercambio técnico, consolidar la relación bilateral y profundizar el vínculo institucional con organismos daneses y europeos.Durante la visita oficial participaron también altos funcionarios del área de Defensa y de la Fuerza Aérea Argentina, entre ellos el brigadier Gustavo Javier Valverde, el secretario de Asuntos Internacionales Juan Battaleme, el comodoro Juan Manuel Sosa y el vicecomodoro Cristian Giaccaglia.Argentina y Francia avanzan en una agenda estratégica bilateralEn paralelo, en París, el ministro Petri se reunió con su par francés, Sébastien Lecornu, para avanzar en la agenda de cooperación bilateral en defensa, según lo acordado semanas atrás por los presidentes Javier Milei y Emmanuel Macron en Niza.

Cazas Falcon AF-1, el programa de modernización de la Armada brasileña cumple 10 años

El objetivo inicial del programa era prolongar la vida útil y aumentar la capacidad operativa de los aviones, eliminando diversas lagunas tecnológicas.

FAdeA concretó el primer vuelo del IA-100B

Aunque los planes iniciales contemplaban la entrega del prototipo en 2021 y la producción en 2022, el programa experimentó múltiples demoras, incluyendo una crisis interna reciente que postergó el vuelo inaugural por once días.

Esta semana en InfodefensaTV (América): Colombia anuncia su rearme, Airbus ofrece el Eurofighter a Perú y Embraer presenta el KC-390 a EEUU

En este sentido, el mandatario señaló: "He ordenado que se compre para la fuerza pública todos los medios bélicos que se necesiten para una fuerza eficaz y moderna”.La industria militar Dominicana inauguró la primera fase de una moderna planta de ensamblaje de vehículos en el municipio San Cristóbal, en la región sur del país caribeño.

El IA-63 Pampa da un salto tecnológico con equipamiento para vuelos nocturnos

Los NVG amplifican la luz disponible, facilitando la identificación de objetivos y obstáculos, y mejorando la precisión en la navegación aérea nocturna.Con este avance, el IA-63 Pampa amplía su rango operativo y se incorpora a los estándares de modernización tecnológica que demanda el entrenamiento y despliegue en escenarios de operaciones nocturnas.Pampa NVG .

La Fábrica Argentina de Aviones y Akaer firman un acuerdo para el suministro de componentes para el avión D328eco

El presidente de FAdeA, Julio Manco, señaló que esta asociación representa un avance en la expansión internacional de la empresa y en la generación de ingresos fuera del sector estatal.Por su parte, el presidente de Akaer, Cesar Silva, destacó la relevancia estratégica de la alianza y su potencial para fortalecer la competitividad de ambas compañías en el sector aeroespacial.El proyecto tendrá un impacto en la industria local con la participación de al menos diez proveedores en la fabricación de moldes y dispositivos, impulsando inversiones y empleo en la región.Turbohélice D328ecoEl D328eco, basado en la plataforma del Dornier 328 TP, incrementa la capacidad operativa con 25 % más de espacio para pasajeros.

Julio Manco asume la presidencia de Fábrica Argentina de Aviones

Cabe señalar que los integrantes de esta nueva conducción ya formaban parte de la gestión en 2024, cuando se implementó un plan estratégico para mejorar la competitividad de la empresa.Durante el último año, FAdeA logró avances en eficiencia operativa, reducción de costes y fortalecimiento de alianzas estratégicas.

Fernando Sibilla dejó la presidencia de la Fábrica Argentina de Aviones tras un año en el cargo

Aunque afirmó que su salida responde a motivos personales, fuentes consultadas señalaron que también influyeron las dificultades en la articulación con el Ministerio de Defensa y la incertidumbre sobre los planes gubernamentales para la empresa.Durante su gestión, Sibilla afirmó haber llevado a cabo reformas significativas, como la reorganización en unidades de negocio, la optimización de costes con ahorros estimados en más de 8 millones de dólares anuales y la modernización de la estructura laboral mediante un nuevo convenio colectivo de trabajo.

Honduras encabeza en Centroamérica la modernización del ala rotativa

Otros, como en el caso nicaragüense, han enfrentado el reto de su reducido presupuesto militar y han sabido maniobrar remozando sus equipos, como ha sido con el área naval Solo en el caso de Honduras se ha realizado una adquisición relevante con la modernización de su flota de helicópteros (o ala rotativa) con la compra de seis Airbus Helicopters H145, dos de los cuales arribaron a territorio hondureño antes de finalizar el 2024, mientras que los cuatro restantes pueda que sean entregados este 2025.

La Fábrica Argentina de Aviones rubrica un nuevo acuerdo de colaboración estratégica con Seman Perú SAC

La colaboración con Akaer podría abrir nuevas oportunidades de intercambio y desarrollo en áreas como la fabricación de componentes avanzados y la tecnología de defensa.Estos acuerdos y reuniones con empresas de Perú, Chile y Brasil reflejan la intención de FAdeA de fortalecer la integración regional en el ámbito aeronáutico y de defensa.

Brasil lanza el ejercicio Cruzex 2024 con la participación de 16 países y más de 100 aeronaves

Infodefensa siguió el vuelo mediático realizado el lunes con un KC-390 Millennium sobrevolando la costa de la ciudad de Natal (RN) con las aeronaves participantes en formación.

FAdeA y Japón evalúan potenciales áreas de cooperación tecnológica

La visita tuvo como objetivo conocer las capacidades productivas de FAdeA, explorar posibles áreas de vinculación comercial y evaluar el potencial de cooperación en el ámbito aeronáutico.Durante el recorrido, el presidente de FAdeA, Fernando Sibilla, presentó las distintas áreas productivas de la empresa, sus productos y servicios, destacando el interés de la fábrica en establecer vínculos que promuevan negocios internacionales y contribuyan al desarrollo de la industria aeronáutica.Visita del Embajador de Japon a FadeA. Firma: FAdeALa visita del embajador se da en un contexto de acercamiento entre ambos países en temas de defensa y tecnología.

CMDA: Fadea presenta las capacidades del avión Pampa a ministros de República Dominicana y Guatemala

La exhibición incluyó una aeronave en display estático con diversas configuraciones de armamento, una demostración en vuelo que subrayó la versatilidad y el desempeño operativo del avión en distintos escenarios y el nuevo simulador de vuelo.El Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, afirmó: “Mostramos al mundo el poder y la innovación de nuestra industria aeronáutica”Participaron también del evento el Jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Fernando Mengo, y el presidente de FAdeA, Fernando Sibilla.Simulador del Pampa.

FAdeA entrega un helicóptero modernizado al Ejército Argentino

Esta entrega forma parte del proceso de modernización y retorno al servicio de la flota de helicópteros de esta fuerza.El helicóptero fue sometido a inspecciones exhaustivas en toda su estructura, con ensayos no destructivos, revisión de los componentes dinámicos, motor, tapizado e interiores.

La Fuerza Aérea Argentina inaugura un simulador de vuelo para el IA-63 Pampa III

El sistema incluye un puesto de instructor que controla la simulación y puede introducir fallas para evaluar el desempeño de los pilotos.

Akaer y FAdeA firman una alianza estratégica para la innovación en el sector aeroespacial

Firma: AkaerBases del acuerdoA través de este acuerdo, Akaer y FAdeA acuerdan poner en común sus competencias y recursos para el desarrollo de proyectos conjuntos.Akaer se encargará del desarrollo de productos, el montaje final y la interacción con los clientes, mientras que FAdeA se centrará en la fabricación de piezas y subconjuntos.Akaer también desarrollará servicios de ingeniería que podrán ser realizados por FAdeA en sus instalaciones, ampliando las capacidades técnicas de ambas empresas.Las empresas también tienen previsto colaborar en la formación de trabajadores especializados en ingeniería y mecánica, garantizando el refuerzo y la ampliación de sus equipos técnicos."Akaer confía en el potencial de esta asociación, que sin duda contribuirá al crecimiento sostenible de ambas empresas, aprovechando nuestra experiencia y capacidad de innovación", dijo Cesar Silva.Plano de FADEA. Firma: FADEA

Akaer e FAdeA firmam parceria estratégica para inovação no setor aeroespacial

Firma: AkaerBases do AcordoPor meio deste acordo, Akaer e FAdeA concordam em unir suas competências e recursos para o desenvolvimento de projetos conjuntos.A Akaer assumirá o desenvolvimento de produtos, a montagem final e a interação com clientes, enquanto a FAdeA focará na fabricação de peças e subconjuntos.A Akaer também desenvolverá serviços de engenharia que poderão ser executados pela FAdeA em suas instalações, ampliando as capacidades técnicas das duas empresas.As empresas também planejam colaborar no treinamento de trabalhadores especializados em engenharia e mecânica, garantindo o fortalecimento e a expansão de suas equipes técnicas.“A Akaer está confiante no potencial desta parceria, que certamente contribuirá para o crescimento sustentável de ambas as empresas, alavancando nossa experiência e capacidade de inovação”, destacou Cesar Silva.Planta da FADEA. Firma: FADEA

FAdeA busca alianzas regionales para impulsar el sector aeronáutico

Este esfuerzo apunta a generar y desarrollar nuevos negocios que amplíen el horizonte productivo de la industria aeronáutica nacional.Estos encuentros reflejan el enfoque de FAdeA en la expansión y crecimiento hacia nuevas oportunidades dentro del sector aeronáutico en la región.Representantes FAdeA y Akaer.

La Fábrica Argentina de Aviones realiza una nueva entrega de componentes a Embraer para la construcción del C-390

La Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) realizó una nueva entrega de componentes a Embraer para la construcción de su C-390 Millenium.En esta ocasión, la entrega para la construcción de los aviones de serie 016, 017 y 018 incluye un cono de cola, la puerta del tren de nariz y el lower rack, respectivamente.

La Fábrica Argentina de Aviones e Invap firman un nuevo convenio para impulsar la cooperación tecnológica y comercial

Un aspecto destacado del acuerdo es el acercamiento comercial y técnico conjunto para presentar soluciones de vigilancia aérea tanto a la aeronáutica militar como a la civil de la Argentina.Con el propósito de potenciar sinérgicamente la proyección de ambas empresas, se prevé la firma de convenios específicos para cada oportunidad que se identifique en el futuro. Estos acuerdos específicos establecerán los niveles de participación y la distribución de tareas entre FAdeA e Invap, asegurando una colaboración efectiva y estructurada.Cabe recordar que, en 2020, FAdeA e Invap ya habían firmado un convenio de asistencia técnica y desarrollo de proyectos tecnológicos.