Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.
A través de su cuenta en la red social X, el presidente colombiano Gustavo Petro ha ordenado el inicio de los procesos de rearme de las Fuerzas Militares Colombianas, como parte del desarrollo de la denominada estrategia político/militar Paz Total. En este sentido, el mandatario señaló: "He ordenado que se compre para la fuerza pública todos los medios bélicos que se necesiten para una fuerza eficaz y moderna”.
La industria militar Dominicana inauguró la primera fase de una moderna planta de ensamblaje de vehículos en el municipio San Cristóbal, en la región sur del país caribeño. La ceremonia, que tuvo lugar el 1º de mayo, fue encabezada por el presidente Luis Abinader Corona, acompañado del ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos Antonio Fernández Onofre, y de otras autoridades civiles y militares. En el acto de inauguración se exhibieron parte de las ambulancias ensambladas en la nueva planta. Se pudieron ver marcas y modelos como Higer H5V, JAC Sunray EV y ToyotaHiace, aparte de Hyundai y Mitsubishi.
En una conferencia titulada Eurofighter Typhoon, innovación, seguridad y alianzas estratégicas para Perú, brindada por el gerente de Marketing de Aeronaves de Combate y Servicios Asociados de Airbus Defence and Space, Marcos Parser Andrada, el representante de la compañía manifestó su expectativa de que el caza Eurofighter sea considerado como una alternativa potencial para la Fuerza Aérea del Perú. Parser Andrada se mostró consciente de que el instituto armado peruano se encuentra en la etapa final del proceso de selección para la adquisición de un primer lote de 24 cazas, y sobre los requerimientos de defensa aérea de un país del tamaño del Perú van más allá de los 24 aviones de combate que se está próximo a adquirir.
En el marco del tercer día de actividades de la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex), el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, entregó el distintivo Hecho en México a la empresa Horizontec por el desarrollo del avión Halcón II. En la entrega del galardón, el secretario indicó: “Es muy significativo poder entregar el certificado de Hecho en México para esta aeronave. No es ensamblar una tecnología de alguien más, sino que es un desarrollo propio.
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) avanza en la instalación y validación de un Sistema de Visión Nocturna (NVS) en los aviones IA-63 Pampa. Esto se da en respuesta a un requerimiento de la Fuerza Aérea Argentina y amplía las capacidades operativas de la aeronave, permitiendo su empleo en condiciones de baja luminosidad. Los trabajos de ensayo han sido realizados en el IA-63 Pampa III Block 2 (matrícula EX-03) perteneciente al Centro de Ensayos en Vuelo de la Fuerza Aérea. Durante las pruebas, la aeronave aprobó satisfactoriamente los vuelos con la nueva configuración de cabina, adaptada para operar con Lentes de Visión Nocturna (NVG).
Embraer Defensa & Seguridad participó en la 47ª edición de la conferencia Aerial Refueling Systems Advisory Group (Arsag) celebrada del 29 de abril al 1 de mayo en Las Vegas, Nevada. Arsag reúne a las Fuerzas Aéreas, la Armada, el Cuerpo de Marines y el Ejército de Tierra de Estados Unidos, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y aliados de 20 países, para promover las mejores prácticas y la seguridad de las operaciones militares conjuntas y los sistemas de reabastecimiento aéreo.
El gasto militar en América Central en 2024 aumentó 31% con respecto al año anterior, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri). Esto se refleja, sobre todo, en las importantes adquisiciones en equipos y armamento que han realizado naciones como Honduras, El Salvador y Nicaragua. La inversión mundial en armas alcanzó la cifra récord de 2,7 billones de dólares, 9,4 % más (la mayor subida desde al menos el fin de la Guerra Fría) y una cifra que equivale al 2,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.