Idealmente, su complemento debería haber sido la docena de Embraer 312 Tucano que la FAU pensaba comprar a principios de la década de los '90, compra que eventualmente fue decidida para la suiza Pilatus, que entregó seis unidades del modelo PC-7 Turbo Trainer.La compra de los Super Tucano, que de alguna manera causó sopresa por su rápida decisión, se enmarca en una negociación de alto contenido político, más allá de las consecuencias positivas, al menos en primera instancia, que generarán para la FAU, fuerza que actualmente carece de aeronaves de combate. El movimiento estratégico realizado por el gobierno actual de centroderecha, que decidió comprar a un país vecino de gobierno socialista, inhabilita la posibilidad de que el contrato caiga en caso de que en las próximas elecciones la izquierda vuelva al poder. Sería muy arriesgado para un nuevo gobierno uruguayo, alineado ideológicamente con el de Brasil, retroceder y cancelar una compra de 100 millones de dólares para Embraer.
Los 39 aparatos de este modelo en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio fueron producidos en España por la Construcciones Aeronáuticas (CASA), hoy Airbus DS, a través de un acuerdo entre ambas empresas.El T-35 continúa en servicio en la actualidad en las fuerzas aéreas de Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicana.
Las aeronaves El Dulus TP-75 es la versión de entrenamiento y patrullaje del modelo Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea dominicana.
“Es una situación especial porque nadie desea la imagen que estamos viendo en las calles, por eso que ahora, en mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los tres comandante de fuerza pido, ordeno y dispongo que todo el personal movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”, dijo Sánchez Velásquez.El nuevo comandante del Ejercito, general José Sánchez Velásquez.
La última parte del ejercicio, conocido como Pacific Skies, los cazas Eurofighter españoles -y también los Rafale franceses y los Eurofighter alemanes- tendrán enfrente a cazas de fabricación rusa en servicio en la Fuerza Aérea india durante el ejercicio Tarang Shakti en la base aérea de Sulur, al sur del país asiático. Este encuentro es muy interesante, puesto que permitirá a las fuerzas aéreas de España, Francia y Alemania extraer lecciones del comportamiento de los aviones rusos en un escenario muy próximo a una misión real. Algo que no ocurre todos los días en los ejercicios organizados en Europa o en las misiones y despliegues con la OTAN. El ejercicio adquiere una mayor relevancia en el contexto geopolítico actual marcado por la guerra de Ucrania, donde la aviación rusa está teniendo un papel muy discreto.
Integración a la red militar aérea Con la reactivación del Grupo 67 se pretende integrar definitivamente a la población del departamento de Chuquisaca a la red militar aérea de servicios de la Fuerza Aérea, posibilitando urgentes evacuaciones aeromédicas, sobrevuelos de control en áreas protegidas, transporte de personas y carga, así como el traslado de ayuda humanitaria inmediata y apoyo aéreo en casos de desastres naturales II Brigada Aérea La II Brigada Aérea es una de las cinco grandes unidades de la Fuerza Aérea Boliviana.
La visita continuó con paradas en Galvion para ver diferentes configuraciones de cascos, equipos de administración de energía y cascos y en la empresa consultora Raven Advisory, donde elementos retirados de las fuerzas especiales norteamericanas les presentaron opciones de entrenamiento de todo tipo, tanto en Estados Unidos como en Paraguay.Presentación del RTV 4 Firma: Gabriel PorfilioLa visita dentro de las instalaciones de la feria culminó con una presentación en el stand de Daniel Defense, donde la comitiva pudo observar las diferentes opciones de armamento que ofrece la fábrica, incluyendo el M4A1 RIS II mismo modelo del que recientemente una partida de más de 5000 fue vendida por el gobierno de Estados Unidos a Ucrania. Presentación de los sistemas de armas Daniel Defense Firma: Gabriel PorfilioVisita a A2G para evaluar su Cessna 337 Skymaster ISRDentro de la misma visita, la comitiva viajó a un aeropuerto cercano para conocer de cerca las características de los aviones Cessna 337 Skymaster ISR que ofrece la firma norteamericana A2G. Estas aeronaves, equipadas con sistemas electroópticos y radares de barrido lateral de apertura sintética fueron probadas por los efectivos paraguayos.
Como ha informado Infodefensa.com., el avión Dulus, ensamblado en los talleres de la Fuerza Aérea dominicana, fue exhibido en la reciente Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024), y de regreso a su país, hizo escala en Asunción, donde fue presentado a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Su denominación T es por Training, P por Patrol y 95 por la edad de la FARD, mientras que Dulus es el ave nacional dominicana. La aeronave, que es entregada en kits para ser armados en talleres ubicados en instalaciones de la Fuerza Aérea Dominicana, posee célula construida completamente en aluminio, con tren de aterrizaje reforzado, envolvente de vuelo con capacidades +6/-3Gs y capacidad para agregarle sistemas de vigilancia, tanques externos subalares y paracaídas balístico de emergencia.
Los Chetak en Surinam Los tres helicópteros Chetak constituyen el principal activo de la Fuerza Aérea de Surinam.
El primer avión de transporte A400M para la República de Kazajistán ha salido del taller de pintura de las instalaciones de Airbus Defence and Space en Sevilla. Este avión -número de producción MSN139- está pintado en gris brillante.
El avión de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulos enviado por la Fuerza Aérea de Republica Dominicana (FARD) para participar en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) arribó a destino.
Firma: Fuerza Aérea de República DominicanaLos AW169 dominicanosA comienzos de 2023, la Fuerza Aérea dominicana adquirió cuatro helicópteros biturbina multipropósito AW169 que habían sido fabricados para la Fuerza Aérea de Qatar, que finalmente no los incorporó.Los cuatro AW169 serán empleados por la FARD en combate contra el narcotráfico y la migración ilegal; evacuaciones médicas (Medevac); respuesta ante desastres naturales, extinción de incendios forestales y operaciones de búsqueda y rescate (SAR).Ceremonia de incorporación.
Fue un mes después, cuando el comandante general de la FARD, mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez, confirmó en un acto castrense la compra de los cuatro AW169. A partir de entonces se ha preparado al personal de la FARD para la operación y mantenimiento de los AW169.
Firma: Fuerza Aérea de Republica Dominicana El Comando Sur El establecimiento del Comando Sur de la Fuerza Aérea dominicana fue anunciado por el presidente Luis Abinader Corona en octubre de 2022, junto con otros proyectos relativos al fortalecimiento y equipamiento de las Fuerzas Armadas.
El acto de entrega, que tuvo lugar en la Base Aérea de San Isidro, fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos Luciano Diaz Morfa, y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Patricia Aguilera.
El sistema se diseñará con plataformas de movimiento y vibración para facilitar “la capacitación en los procedimientos normales y de emergencia del helicóptero, poniendo especial énfasis en el entrenamiento en todas las posibles misiones a ejecutar por la RSAF, como pueden ser la búsqueda y rescate, evacuación aeromédica y operaciones de asistencia humanitaria y socorro en caso de catástrofes, entre otras”.
El pasado 10 de febrero se conmemoró el 109 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en las instalaciones de la Base Aérea Militar N° 1. Más allá de los discursos, la FAM atraviesa uno de sus momentos mas complicados, por la perdida de sus aeronaves y la falta de recursos que provocan que muchas aeronaves estén en tierra.
Añadió que los TP-75 operarán en la nueva base aérea que se construye en la provincia de Barahona para patrullar la línea fronteriza con Haití.
Por último, el capitán de navío Austacil Hagarín Tomé Flores asumió como comandante de la Fuerza Naval y el coronel de aviación Guillermo Augusto Rosales Rubio fue nombrado como nuevo jefe de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) para los próximos dos años, en sustitución del también coronel de aviación Francisco Javier Serrano Alvarado.