EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerzas Navales del Comando Sur/Cuarta Flota de Estados Unidos

La Armada de Chile y la Cuarta Flota de EEUU realizan los Diálogos Marítimos Anuales para estrechar sus lazos

Firma Fuerzas Navales del Comando Sur/Cuarta Flota de la Armada de Estados UnidosLas delegaciones estuvieron encabezadas por el comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur/Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos, contraalmirante Jim Aiken; y el director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada de Chile, comodoro Agustín Pájaro.Este encuentro comenzó entre ambas instituciones en 1996 al invitar la Armada de Chile a su contraparte estadounidense para establecer un encuentro anual que permitiera discutir temas de interés mutuo como oportunidades para el intercambio de personal y capacitación entre ambas marinas.Firma de actas de los Diálogos Marítimos Anuales de Estado Mayor.

La Armada de Chile y la US Navy revisan los ejercicios planificados y acuerdos de colaboración

Representantes de la Armada de Chile y de la Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos están desarrollando en Valparaíso la Reunión de Diálogos Marítimos Anuales de Estado Mayor (MST, por su sigla en inglés) con el propósito de revisar los ejercicios internacionales y acuerdos de colaboración suscritos por ambas instituciones.Según la Armada de Chile, la actividad, que se efectuará del 12 al 14 de abril, comenzó con la entrega de los saludos protocolares del comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur de la Armada de Estados Unidos, contraalmirante James Aiken, al jefe del Estado Mayor General de la Marina de Chile, vicealmirante Yerko Marcic.“Hoy comenzamos una ronda de reuniones con la Armada de Estados Unidos, con quienes siempre hemos tenido excelente nivel de interoperabilidad, ejemplo de ello son los ejercicios de alta complejidad en los que participamos con diferentes Marinas del mundo", indicó el vicealmirante Marcic."El intercambio no es solo en lo operativo, sino también en las áreas logísticas, académica y también técnica, así que tenemos bastantes temas que revisar.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EEUU y Perú analizan el reto de los submarinos en Scota

Representantes de las Armadas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú se reunieron los días 13 al 15 de febrero en el Comando Sur (Southcom) de Estados Unidos para presentar en la segunda Conferencia Submarina de las Américas (Scota, por su sigla en inglés) sus capacidades y analizar posibles oportunidades de colaboración.De acuerdo a la Armada de Estados Unidos, institución orgnizadora de Scota, el encuentro contó con líderes de las Fuerzas Submarinas del Hemisferio Occidental (Whem) quienes mostraron y abordaron las capacidades de dominio submarino nacional, los desafíos de la interoperabilidad y la colaboración submarina contra competidores estratégicos en esta parte del mundo.En la inauguración de Scota, el comandante de las Fuerzas Submarinas de Estados Unidos, vicealmirante William Houston, señaló que "nuestras relaciones con nuestros aliados y socios en el Hemisferio Occidental son fundamentales para la seguridad de las operaciones marítimas.