La Fuerzas Aérea de Chile (FACh) efectuó el 6 de marzo el izamiento de la Gran Bandera Nacional en el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Aire y del Espacio y del 95º aniversario de la creación de la institución, instancia en la tuvieron una destacada participación los aviones Game Composites GB1 GameBird.Según la FACh, este acto se realiza a partir de septiembre de 2010 con motivo del bicentenario de Chile y desde marzo del 2011 la institución, en conmemoración por su aniversario, ha sido la responsable de izar el pabellón nacional situado en el bandejón central frente al Palacio de La Moneda y la Plaza de la Ciudadanía, en el centro cívico de Santiago.Según la institución, la ceremonia militar fue presidida por la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y contó con la presencia del comandante en jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez, los subsecretarios de Defensa y para las Fuerzas Armadas, el jefe del Estado Mayor Conjunto e integrantes del alto mando de la Fuerza Aérea, entre otras autoridades militares.La actividad comenzó con los honores de reglamento a la ministra Fernández, por parte de una unidad de formación compuesta por una Compañía de Cadetes de la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado y un escuadrón del Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos del Ejército de Chile.Al momento del Izamiento del Pabellón Nacional, la banda de guerra e instrumental de la Escuela de Aviación interpretó el himno nacional, instancia donde la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones con sus aviones GB1 Gamebird, sobrevolaron de norte a sur por la Plaza de la Ciudadanía, dejando plasmado sobre el cielo de Santiago la tradicional estela tricolor.
La Escuadrilla de Alta Acrobaciones Halcones del Grupo de Presentaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuó el 26 de febrero una exhibición de las destrezas aéreas de sus pilotos con los aviones Game Composites GameBird GB1 en las ciudad de Valparaíso.Según la FACh, esta presentación de la Escuadrilla de Alta Acrobaciones Halcones se realizó en el marco de la Gira de Verano 2025 que ha desarrollado esta unidad en diferentes ciudades para incrementar de esta manera la formación de una conciencia aérea nacional.En la exhibición, desarrollada en la Caleta Portales de Valparaíso, los GameBird GB1 surcaron los cielos ejecutando durante 35 minutos una serie de acrobacias aéreas de alto nivel de destreza, mostrando de esta forma el desarrollo constante de hombres y máquinas de una institución moderna, y como un medio de comunicación dinámico y motivador, para relacionarse con la ciudadanía.El teniente Juan López de la Escuadrilla Halcones sostuvo que este tipo de presentaciones “forma parte de una tradición aeronáutica que busca inspirar y emocionar a cada espectador, acercando la Fuerza Aérea de Chile a la ciudadanía y poder inspirar a niños y jóvenes que vean en la aviación una oportunidad para su futuro”.Por su parte, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, manifestó que “un espectáculo del mejor nivel fue el que vivimos esta tarde con la Escuadrilla de Alta Acrobacia de los Halcones de la FACH en la playa Portales donde cientos de familias disfrutaron de una linda jornada”.Humo, humo...
La Escuadrilla de Alta Acrobaciones Halcones del Grupo de Presentaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) inició el 5 de febrero la Gira de Verano 2025 en la que los pilotos de las aeronaves Game Composites GameBird GB1 exhibirán sus destrezas en diferentes ciudades del sur del país.Srgún la FACh, estas presentaciones de la Escuadrilla de Alta Acrobaciones Halcones cumplen con su misión de fomentar una conciencia aérea nacional, mostrando las capacidades profesionales de los integrantes de la lnstitución y motivando con sus presentaciones a los jóvenes que formarán el futuro de la Fuerza Aérea de Chile.Las demostraciones de la unidad comenzaron en la playa Pucará de Villarrica, ocasión en que surcaron el cielo ante la atenta mirada de un gran marco de público que disfrutó de la precisión de sus movimientos y sorprendentes acrobacias aéreas producto de su gran profesionalismo.Posteriormente, se trasladaron a la ciudad de Pucón, donde a las 16:00 horas deslumbraron en la playa Grande con un espectáculo de altura, acrobacias y adrenalina, cautivando al gran número de personas que disfrutaban a orillas del lago durante la jornada.Las presentaciones continuaron el 6 de febrero en el aeródromo Las Marías de Valdivia.
Hoy, emplean los Game Composites GB1 Gamebird, de un motor Lycoming 580 de 315 BHP de potencia, que les entrega una gran ventaja en la relación peso potencia para las acrobacias de alto nivel.Acróbatas nacionalesAdemás de da Fumaça y los Halcones se presentarán las escuadrillas acrobáticas RV Team Chile, Team Villarrica y el piloto chileno Mijali Proestakis.RV Team Chile.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó ayer el lanzamiento de la jornada de puertas abiertas Open FACh 2023 que se realizará el domingo 12 de noviembre en la base aérea El Bosque, en Santiago, entre las 9:00 y 16:00 horas. La muestra aeroespacial gratuita permitirá al público conocer la tecnología aeroespacial con la que cuenta la institución y el país, así como también permitirá a los asistentes interactuar con los aviadores militares que estarán participando en el evento.Programa de las demostraciones aéreas.
Un avión de acrobacia Gamebird GB1 de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones del Grupo de Presentaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuó el domingo 13 de noviembre una maniobra de aterrizaje forzoso impactando una bodega del Colegio Seminario Padre Hurtado de Chillán.De acuerdo a imágenes y videos publicados en redes sociales, el piloto y mecánico que tripulaban la aeronave accidentada fueron trasladados en un helicóptero de la institución al Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán para la evaluación de su estado de salud.El Departamento Comunicacional de la FACh emitió un comunicado en el que informó que la aeronave desarrollaba un vuelo de traslado desde la ciudad de Concepción a Chillán al momento de sufrir la emergencia, lo cual obligó al piloto a realizar el aterrizaje en un terreno despejado.Según al texto publicado por la institución, “el entrenamiento y pericia del piloto permitieron que tanto él como su tripulante resultaran sólo con contusiones leves y no se provocaran daños a terceras personas”.Asimismo, la FACh agradeció las muestras de preocupación y aprecio por los integrantes de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones y anunció el inicio de las investigaciones para determinar las causas del accidente y la reparación de los daños provocados.Segundo accidente en tres añosLa Fuerza Aérea de Chile adquirió en el año 2019 un total de siete aviones GB1 GameBird a la empresa Game Composites para reemplazar a las aeronaves Extra 300L de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones.Como publicó Infodefensa.com, el GB1 GameBird inició su desarrollo en Inglaterra, y en 2017 recibió las certificaciones European Aviation Safety Agency (EASA) y Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos.Las aeronaves biplazas, fabricadas en Bentonville, Arkansas, son de fibra de carbono y cuentan con un motor Lycoming AEIO-580 B1A. Tienen una velocidad de balanceo de 400° por segundo y un factor de carga máximo de +/- 10G. Alcanzan una velocidad crucero de 200 nudos y disponen de un alcance de 1.000 millas náuticas.