EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Gerencia de Investigación

Famae presenta sus capacidades productivas y proyectos a agregados militares en Chile

Foto: FamaeDe acuerdo a Famae, los militares extranjeros fueron recibidos por el subdirector de la empresa pública, coronel Héctor Inostroza, quien les expuso la orgánica, capacidades, productos y servicios, junto a los últimos trabajos desarrollados por esta compañía de la industria militar chilena Los oficiales recorrieron posteriormente, junto al director de la empresa, general de brigada Rafael Mesa, la Sala Histórica Famae, espacio inaugurado en octubre del 2021, y que reúne los principales hitos que han marcado la historia de esta empresa precursora de la Defensa y del desarrollo nacional.Plantas productivasLos agregados militares acreditados en Chile visitaron a continuación las plantas productivas que tiene Famae en Talagante en donde observaron parte de los procesos de fabricación de armamento menor, municiones, pirotecnia y cohetería.Los militares extranjeros en el Centro de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones.

Famae impulsa el desarrollo de drones para reconocimiento y lanzamiento de munición

Características de los aparatosLos drones desarrollados por Famae destacan por su formato transportable y escalable, robustez en componentes, facilidad de uso para el personal y la capacidad para entrenar habilidades básicas de combate.Este producto permitirá al cliente militar cumplir un amplio abanico de misiones y entre sus ventajas destacan el uso dual, empleo de logística local y una rápida escalada de nuevas versiones.En la construcción de los aparatos, se utilizaron partes de drones comerciales y aeroestructuras propias y sus dimensiones varían de acuerdo a la cantidad de horas de vuelo que van a ejecutar, número de baterías y el peso de la carga óptica o munición que transportará.Son desplegables y operables por un solo operador, pueden ser transportados en una mochila o vehículo de acuerdo a su tamaño, cuentan con la función de regreso al modo de inicio con fusible de seguridad y el lanzamiento es manual.

Famae visita Expodefensa 2021 para ampliar sus relaciones estratégicas con la industria militar

El director de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), general de brigada Rafael Mesa, participó en la octava edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad Expodefensa para generar y ampliar las relaciones estratégicas con la industria militar.Expodefensa 2021 se desarrolló en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) del 29 de noviembre al 1 de diciembre y fue organizado por la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa de Colombia.El general Rafael Mesa visitó durante la feria diferentes empresas con la finalidad de observar nuevas tendencias en tecnología militar, fortalecer las relaciones comerciales y generar nuevos contactos con las empresas del sector.El director de Famae recorrió stands de compañías como Instalaza, Thales Group e Israel Weapon Industries (IWI), destacando en el caso de esta última el vínculo alcanzado en la cofabricación del fusil Galil ACE 22 NC de 5,56 x 45 mm y en servicio en el Ejército de Chile.