EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gobierno

El despliegue de las Fuerzas Armadas en Valencia por la DANA: 7.500 militares, medios de ingenieros y el buque Galicia

Casi 6.000 militares ya están sobre el terreno en las localidades afectadas por la DANA en Valencia para ayudar en los trabajos de limpieza, rescate y recuperación.

Defensa traslada a Sumar que también se han suspendido las compras de material de defensa a Israel

Como recoge El País, Defensa señala que en el último año solo ha contratado el arreglo de piezas, especialmente aeronáuticas, que se exportaron temporalmente a Israel y volvieron a España después de una reparación para garantizar la operatividad de aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.¿Contratos en marcha?Pero la carta de Robles no termina de despejar las dudas.

Los retos de la industria de defensa española

Durante el desarrollo, el personal técnico de la Administración hubo de mediar cada vez que aparecía un conflicto de intereses o de carácter técnico (las dichosas interfaces) entre las partes.Algo que se está repitiendo con la creación de Tess Defense, empresa propiedad de cuatro sociedades (SBS, EM&E, Sapa e Indra) y cuya gestión se ha complicado enormemente por la entrada de EM&E y Sapa en el capital de Indra, movimiento accionarial que parece más político que económico, junto al anuncio de la intención de Indra de hacerse con el 51% del capital de Tess y crear así un campeón nacional -que tal vez no haga falta… o sí-.La experiencia de las empresas públicas españolas, casi todas en pérdidas (Renfe, Correos…) aconsejaría mantener los tentáculos gubernamentales lejos del sector industrial, pues el mercado suele eliminar por sí mismo las ineficacias y sabe premiar la excelencia.

La industria de defensa pide "criterios claros de financiación" y dar continuidad al "esfuerzo" inversor

España, recuerda, está cada vez más cerca de alcanzar el objetivo marcado por la OTAN de invertir en Defensa del 2% del PIB nacional en 2029 Asimismo, defiende que "la industria de Defensa es estratégica y que los desarrollos españoles son altamente competitivos y nos permiten disponer de tecnología propia para exportar, lo que nos posiciona como referentes mundiales".

Las Fuerzas Armadas renovarán con 200 millones su flota de vehículos pesados de transporte logístico

El objetivo, según Defensa, es "incrementar el rendimiento logístico en las actividades de abastecimiento, mantenimiento y transporte, tanto en territorio nacional, como en los distintos escenarios donde están desplegadas unidades de las Fuerzas Armadas españolas en zona de operaciones".El valor estimado asciende, en concreto, a 203.818.000 euros y tendrá una duración de cuatro años, con la posibilidad de una prórroga por dos años más.  Compra de camiones y vehículos especialesEl Ejército de Tierra encargó en 2022 a Iveco España más de 450 nuevos camiones militares todoterreno para las Fuerzas Armadas.

Esta semana en InfodefensaTV: contratos de Defensa por 500 millones, balance del Pacific Skies y novedades del VAC

La empresa asturiana Svmac, con sede en Gijón, suministrará cuatro nuevos vehículos terrestres no tripulados (UGV) P75D a la unidad.El Ministerio de Defensa y Tess Defence trabajan para definir una serie de prototipos y de vehículos preserie del nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) para el Ejército de Tierra, un programa con un presupuesto próximo a los 2.000 millones de euros, que busca reemplazar los veteranos Transporte Oruga Acorazados (TOA).El Ejército del Aire y del Espacio español espera iniciar antes de final de año las operaciones con su primer avión de reabastecimiento en vuelo A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport) en el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, unidad situada en la base de Torrejón (Madrid).La Armada acaba de lanzar la licitación para la compra de la nueva embarcación de apoyo a buceadores (EAB).

La Armada comprará un nuevo buque multipropósito con capacidad de remolque por 24 millones

Este buque fue construido por el astillero español Zamakona Yard con sede Pasajes (Guipúzcoa) en 2014 y actuó como buque de apoyo a las plataformas petrolíferas en el mar del Norte durante sus primeros diez años de vida. El nuevo contrato forma parte, explica la referencia posterior al Consejo de Ministros, del proceso de relevo "de los obsoletos buques auxiliares de la Armada con la finalidad de contribuir a la Fuerza Conjunta en cometidos de transporte, apoyo logístico general, remolque y salvamento, fundamentales para las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión y para apoyo a las operaciones de respuesta, así como para dar apoyo a otras Administraciones del Estado".La Armada podría optar como en el caso del Carnota por un barco de segunda mano, aunque por el importe del contrato también sería posible la compra de un buque de nueva construcción.

La inversión en Defensa crece hasta superar los 16.000 millones con créditos extraordinarios y transferencias

Por lo tanto, la inversión en Defensa rondaría ya 16.000 millones, con seis meses por delante aún. En lo que va de año, el Gobierno ha dado luz verde a tres transferencias de crédito del Fondo de Contingencia al Ministerio de Defensa en abril, junio y julio para financiar las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Defensa ha recibido casi 1.300 millones para las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior en lo que va de año

Además, se autorizaba la participación en una serie de misiones para la Disuasión y Defensa del área Euro-Atlántica".16 misiones internacionalesEspaña ha incrementado este año su presencia en las misiones de la OTAN en el flanco este para hacer frente a la amenaza rusa, al tiempo que ha reducido sus despliegues en África.

Necesitamos una UME naval

En las elecciones de Francia, como en los discursos de Viktor Orban y de otros líderes populistas, el tema de frenar la inmigración es recurrente, y su ascenso en todos los países muestra que es algo que debemos comenzar a resolver entre todos y de forma urgente.Las islas Canarias y las islas italianas y griegas del Mediterráneo se encuentran en una crisis humanitaria y moral que no veíamos desde los campos de refugiados en 1945, y no basta con proponer medidas audaces y radicales que luego no sirven para nada.

Santa Bárbara Sistemas finaliza la reparación de otros diez carros Leopard 2A4 para Ucrania

Por el momento, Defensa ha dado a conocer cuándo serán enviados a Ucrania, pero todo apunta a que será en los próximos días. Al igual que el primer lote de diez entregado hace un año, estos carros han superado también una serie de pruebas en campo de maniobras para certificar el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas. Los Leopard donados en 2024 y este segundo lote han salido del cuartel del Ejército de Tierra en Casetas (Zaragoza) donde estaban almacenados, fuera de servicio, desde 2012 medio centenar de carros Leopard 2A4. La diferencia de estos últimos respecto a los primeros es que estaban en un peor estado lo que ha obligado a diseñar un plan de mantenimiento más profundo. Nueve carros más en septiembreLos otros nueve carros Leopard 2A4 del segundo lote ya están también en la fábrica de Alcalá de Guadaira.

Esta semana en InfodefensaTV: 3.750 millones en Defensa, El Camino Español y el futuro VAC del Ejército de Tierra

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.

Defensa ultima la primera gran licitación para la compra de sistemas antidrón

Esta compra, subraya Defensa, amplía "las capacidades de que disponen las Fuerzas Armadas para la neutralización de drones basadas hasta ahora en sistemas de inhibición de señales de RF y GNSS".El valor estimado del contrato asciende a 30.235.185,88 euros y comprende el suministro de 14 sistemas contra vehículos aéreos no tripulados para su despliegue en zona de operaciones (siete fijos y siete móviles) y de tres simuladores en territorio nacional para la formación y adiestramiento del personal.El contrato también incluye el apoyo logístico inicial para su puesta en servicio, con la documentación técnica, la formación y capacitación para su operación y el mantenimiento de los sistemas completos, así como el repuesto inicial y el equipo de apoyo.Defensa no aclara qué sistema será seleccionado o los posible candidatos.

El Gobierno aprueba de golpe inversiones en Defensa por casi 3.750 millones en vísperas de la cumbre de la OTAN

En todo caso, la mayor parte de los contratos autorizados son acuerdos marco a varios años -de prestación de servicios- y programas plurianuales, y, por lo tanto, el impacto en el presupuesto de Defensa de este 2024 será limitado. La autorización de estos contratos se produce además después de una primera mitad del año en la que el Consejo de Ministros apenas ha aprobado inversiones para el Ministerio de Defensa. La partida que sí engordará el presupuesto de este año es la destinada a financiar las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

​La industria de defensa reclama presupuestos estables, acceso a financiación y reforzar el nuevo fondo europeo

En el plano nacional, el presidente de Tedae ha asegurado que las empresas del sector están “tranquilas”, a pesar de las discrepancias en la coalición entre PSOE y Sumar sobre la inversión en defensa, al tiempo que ha dejado claro que el sector siente el apoyo “total y absoluto” del Gobierno, con el presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza.

Indra aspira a aumentar su participación en ITP Aero y pone el ojo en Hispasat y Santa Bárbara Sistemas

Ambas forman parte de Tess Defence, la sociedad que lidera el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, en la que también están Sapa y Escribano -las dos, por cierto, con acciones en Indra-.

Luces y sombras de la participación española en el Fondo Europeo de Defensa

Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual.  Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.

El Ejército de Tierra comprará repuestos para vehículos de Urovesa por casi 20 millones

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a la celebración del acuerdo marco para la adquisición de repuestos de vehículos Urovesa del Ejército de Tierra por un 19,8 millones de euros.

Robles, sobre Pegasus: "No hay constancia de que los móviles infectados contuvieran información secreta o reservada"

Desde la citada fecha, esta ministra no ha tenido conocimiento alguno de que haya existido algún compromiso de la Seguridad Nacional derivada de las infecciones citadas", ha insistido.Y ha remarcado: "En la información analizada por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia relacionada con las infecciones de los citados móviles no se han encontrado evidencias de exfiltración de información clasificada, ni como secreta ni reservada".El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha reabierto el caso recientemente tras una petición de colaboración de las autoridades francesas por entender que los ataques del virus en ese país a políticos y periodistas podrían guardar cierta relación con los producidos en España.Refuerzo de la ciberseguridadLa ministra ha abordado también cuestiones relacionadas con los retos y amenazas de seguridad a los que se enfrenta la sociedad, en concreto el problema de la ciberseguridad y la desinformación (el caso de Rusia y sus inferencias en la política nacional), que “representan el mayor reto al que nos enfrentamos como sociedad democrática”.

​El Gobierno aprueba más de 2.000 millones para Defensa en los primeros cinco meses del año

El Ministerio de Defensa, como el resto de los departamentos, tiene que trabajar todo este año con el presupuesto inicial de 2023, unos 12.800 millones de euros, en el caso del departamento que dirige Margarita Robles, lo que supone un frenazo a esa hoja de ruta.  Para evitar ese parón en las inversiones, el Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas por más de 2.000 millones de euros en total para el Ministerio de Defensa.