EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gobierno

Necesitamos una UME naval

En las elecciones de Francia, como en los discursos de Viktor Orban y de otros líderes populistas, el tema de frenar la inmigración es recurrente, y su ascenso en todos los países muestra que es algo que debemos comenzar a resolver entre todos y de forma urgente.Las islas Canarias y las islas italianas y griegas del Mediterráneo se encuentran en una crisis humanitaria y moral que no veíamos desde los campos de refugiados en 1945, y no basta con proponer medidas audaces y radicales que luego no sirven para nada.

Santa Bárbara Sistemas finaliza la reparación de otros diez carros Leopard 2A4 para Ucrania

Por el momento, Defensa ha dado a conocer cuándo serán enviados a Ucrania, pero todo apunta a que será en los próximos días. Al igual que el primer lote de diez entregado hace un año, estos carros han superado también una serie de pruebas en campo de maniobras para certificar el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas. Los Leopard donados en 2024 y este segundo lote han salido del cuartel del Ejército de Tierra en Casetas (Zaragoza) donde estaban almacenados, fuera de servicio, desde 2012 medio centenar de carros Leopard 2A4. La diferencia de estos últimos respecto a los primeros es que estaban en un peor estado lo que ha obligado a diseñar un plan de mantenimiento más profundo. Nueve carros más en septiembreLos otros nueve carros Leopard 2A4 del segundo lote ya están también en la fábrica de Alcalá de Guadaira.

Esta semana en InfodefensaTV: 3.750 millones en Defensa, El Camino Español y el futuro VAC del Ejército de Tierra

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.

Defensa ultima la primera gran licitación para la compra de sistemas antidrón

Esta compra, subraya Defensa, amplía "las capacidades de que disponen las Fuerzas Armadas para la neutralización de drones basadas hasta ahora en sistemas de inhibición de señales de RF y GNSS".El valor estimado del contrato asciende a 30.235.185,88 euros y comprende el suministro de 14 sistemas contra vehículos aéreos no tripulados para su despliegue en zona de operaciones (siete fijos y siete móviles) y de tres simuladores en territorio nacional para la formación y adiestramiento del personal.El contrato también incluye el apoyo logístico inicial para su puesta en servicio, con la documentación técnica, la formación y capacitación para su operación y el mantenimiento de los sistemas completos, así como el repuesto inicial y el equipo de apoyo.Defensa no aclara qué sistema será seleccionado o los posible candidatos.

El Gobierno aprueba de golpe inversiones en Defensa por casi 3.750 millones en vísperas de la cumbre de la OTAN

En todo caso, la mayor parte de los contratos autorizados son acuerdos marco a varios años -de prestación de servicios- y programas plurianuales, y, por lo tanto, el impacto en el presupuesto de Defensa de este 2024 será limitado. La autorización de estos contratos se produce además después de una primera mitad del año en la que el Consejo de Ministros apenas ha aprobado inversiones para el Ministerio de Defensa. La partida que sí engordará el presupuesto de este año es la destinada a financiar las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

​La industria de defensa reclama presupuestos estables, acceso a financiación y reforzar el nuevo fondo europeo

En el plano nacional, el presidente de Tedae ha asegurado que las empresas del sector están “tranquilas”, a pesar de las discrepancias en la coalición entre PSOE y Sumar sobre la inversión en defensa, al tiempo que ha dejado claro que el sector siente el apoyo “total y absoluto” del Gobierno, con el presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza.

Indra aspira a aumentar su participación en ITP Aero y pone el ojo en Hispasat y Santa Bárbara Sistemas

Ambas forman parte de Tess Defence, la sociedad que lidera el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, en la que también están Sapa y Escribano -las dos, por cierto, con acciones en Indra-.

El Ejército de Tierra comprará repuestos para vehículos de Urovesa por casi 20 millones

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a la celebración del acuerdo marco para la adquisición de repuestos de vehículos Urovesa del Ejército de Tierra por un 19,8 millones de euros.

Luces y sombras de la participación española en el Fondo Europeo de Defensa

Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual.  Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.

Robles, sobre Pegasus: "No hay constancia de que los móviles infectados contuvieran información secreta o reservada"

Desde la citada fecha, esta ministra no ha tenido conocimiento alguno de que haya existido algún compromiso de la Seguridad Nacional derivada de las infecciones citadas", ha insistido.Y ha remarcado: "En la información analizada por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia relacionada con las infecciones de los citados móviles no se han encontrado evidencias de exfiltración de información clasificada, ni como secreta ni reservada".El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha reabierto el caso recientemente tras una petición de colaboración de las autoridades francesas por entender que los ataques del virus en ese país a políticos y periodistas podrían guardar cierta relación con los producidos en España.Refuerzo de la ciberseguridadLa ministra ha abordado también cuestiones relacionadas con los retos y amenazas de seguridad a los que se enfrenta la sociedad, en concreto el problema de la ciberseguridad y la desinformación (el caso de Rusia y sus inferencias en la política nacional), que “representan el mayor reto al que nos enfrentamos como sociedad democrática”.

​El Gobierno aprueba más de 2.000 millones para Defensa en los primeros cinco meses del año

El Ministerio de Defensa, como el resto de los departamentos, tiene que trabajar todo este año con el presupuesto inicial de 2023, unos 12.800 millones de euros, en el caso del departamento que dirige Margarita Robles, lo que supone un frenazo a esa hoja de ruta.  Para evitar ese parón en las inversiones, el Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas por más de 2.000 millones de euros en total para el Ministerio de Defensa.

El Gobierno aprueba 1.129 millones para armamento, material, munición y equipamiento militar

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a una inyección de casi 1.130 millones de euros para el refuerzo de capacidades militares  La fórmula elegida para continuar con la inversión en Defensa es un acuerdo marco que permitirá "el suministro de diverso material (sistemas de armamento, material, munición y equipamiento militar", informa el Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros. El Gobierno, en una reseña de apenas tres párrafos, no da detalles sobre el material que el departamento dirigido por Margarita Robles prevé adquirir con este dinero ni tampoco menciona programas o contratos.Solo justifica la decisión por el complejo contexto geopolítico.

Brasil firma un acuerdo con Hispasat para ampliar la inclusión digital en el país

La firma implica al operador de satélites Hispasat, con el objetivo de llevar la conectividad a regiones remotas del territorio brasileño

Un comienzo espectacular

Pero se olvida la transformación de la estructura del órgano central que no se ajusta a las necesidades que impone el nuevo marco y que está produciendo una parálisis en la política de adquisiciones.

Robles, la ministra mejor valorada del Gobierno y la única con más de un 5

 Robles lleva más de cinco años en el cargo y es ya la ministra que más tiempo ha ocupado la cartera de Defensa desde Narcis Serra Serra en los años 80 con los gobiernos de Felipe González, el ministro que más tiempo ha estado al frente del departamento en democracia –casi una década-.

Pedro Sánchez cumple 'casi todo' lo comprometido en Defensa con Airbus

Dos de los tres aviones del programa MRTT vuelan en la actualidad en la versión A330 de transporte en el 45 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio, mientras que el tercero entrará en servicio ya convertido a tanquero a finales de este 2024.

El popular Alberto Fabra presidirá Comisión de Defensa del Congreso

Al frente de la Comisión de Defensa estará el popular Alberto Fabra, diputado por Castellón. El PP también presidirá la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, compuesta en este caso por senadores y diputados de las distintas formaciones.

Cantera logra al final un asiento en el Congreso tras dejar varios ministros su escaño

Cantera ocupó el puesto 16 de las listas del PSOE en Madrid en las elecciones generales del 23J. Los socialistas lograron 11 diputados, lo que dejó a la exmilitar fuera de la Cámara Baja.

Colombia ultima la novena edición de una de las ferias de Defensa más influyentes de América Latina

El feria recibirá la cobertura de aproximadamente 100 medios nacionales e internacionales.Para esta novena edición se abordarán temas como Seguridad Nacional y Defensa; lucha contra actividades ilegales y amenazas globales; protección de la ciudadanía; protección de recursos y medio ambiente y respuesta de emergencia a crisis múltiples. Asimismo, desde la organización afirman que “Expodefensa 2023 pretende arrojar luces sobre nuevas soluciones dirigidas a la prevención y garantía de la seguridad para la población y para sus recursos naturales”.Además, los asistentes pondrán sobre la mesa temáticas como la autonomía estratégica de las fuerzas de seguridad y la renovación de las capacidades en Defensa a partir del desarrollo de nuevas tecnologías, particularmente aquellas de uso dual en las que se ha especializado la industria de defensa colombiana.El objetivo de la feria es generar oportunidades para nuevos negocios, a partir del engranaje de las agendas de los visitantes, empresas y delegados oficiales. Se trata de generar un lugar donde poder exhibir el desarrollo tecnológico e innovación de las Fuerzas de Seguridad y Defensa, y de congregar un amplio espectro de actores —desde organismos públicos hasta operadores privados de gran envergadura nacional e internacional, hasta Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)— para hacer networking, establecer lazos y promocionar las novedades del sector.

Industria pondrá 3.150 millones hasta 2027 para comprar 20 Eurofighter y modernizar la flota en servicio

A través de un acuerdo de colaboración, Industria prefinancia diversos programas especiales de armamento. Para ser exactos, adelanta parte de los fondos de los programas -normalmente en los primeros años- a las empresas contratistas para poner en marcha la producción y estás devuelven ese dinero al Tesoro conforme el Ministerio de Defensa va abonando las anualidades en las que está repartido el presupuesto del programa en cuestión.Compra de Eurofighter y modernizaciónEl proyecto Halcón contempla la compra de una veintena de cazas Eurofighter para sustituir a otros tantos aviones F/A-18A en servicio, operativos en la base aérea de Gando (Gran Canaria), que fueron adquiridos de segunda mano a Estados Unidos en 1995.