EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Grupo de Tanques N°6 Dragones

El desafío de tanques del Ejército de Chile finalizará con la prueba de tiro en el desierto de Antofagasta

Los equipos que participan en la Evaluación Táctico-Técnica de Tripulaciones de Tanques 2024 del Ejército de Chile concluirán este evento con la prueba de tiro de tanque Leopard 2A4 en el desierto de Antofagasta.La actividad, como publicó Infodefensa.com, se desarrolla desde el año 2016 con la finalidad de evaluar las capacidades técnicas, las habilidades y el nivel de entrenamiento de los comandantes, artilleros, municioneros y conductores de tanques de la institución.Esta edición, que es organizada por la I División de Ejército y que se desarrolla en las instalaciones de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción en Antofagasta, evalúa las destrezas de las tripulaciones en pruebas técnicas, habilidades guerreras, movimiento, contacto y pruebas de combate.En la actividad participan el Grupo de Tanques N°9 Vencedores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, Escuela de Caballería Blindada y Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado.Las tripulaciones han exhibido su nivel de entrenamiento y capacidades en pruebas técnicas como conducción de precisión, corte de oruga y preparación física militar como combatiente individual en cancha de instrucción, entre otros eventos.Además, los equipos efectuaron la cancha de evaluación de conducción en un recorrido que midió la destreza, habilidad y decisión de las tripulaciones.

El Ejército de Chile prueba en Antofagasta la sincronía y precisión de sus mejores tanquistas con el Leopard 2A4

El Ejército de Chile comenzó el 30 de septiembre en las instalaciones de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción la Evaluación Táctico-Técnica de Tripulaciones de Tanques 2024 que pondrá a prueba las habilidades de los participantes para operar el Leopard 2A4 en Antofagasta.Este evento, como publicó Infodefensa.com, se desarrolla desde el año 2016 con la finalidad de evaluar las capacidades técnicas, las habilidades y el nivel de entrenamiento de los comandantes, artilleros, municioneros y conductores de tanques Leopard 2A4.Según la institución, en la edición 2024, que finalizará el 4 de octubre, se pondrán en competencia las destrezas de las tripulaciones que representan a todas las unidades acorazadas del país en pruebas técnicas, habilidades guerreras, movimiento y contacto, y pruebas de combate.En la actividad están presentes equipos del Grupo de Tanques N°9 Vencedores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Escuela de Caballería Blindada y Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado.Los participantes de la Evaluación Táctico-Técnica de Tripulaciones de Tanques año 2024 efectuarán en Antofagasta pruebas de simuladores de tanques, sistema de mando y control Stomt Baquedano, unión de oruga con extensión total, conducción de precisión, orientación, tendido de red y tiro diurno y nocturno con el cañón Rheinmetall L44/120 mm, entre otros eventos.

La Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile se prepara para la competencia de tanques Leopard 2A4

En la segunda versión efectuada en el año 2017 el primer lugar lo obtuvo el Grupo de Tanques N°7 Guías y el segundo puesto el Cecombac.La Competencia Nacional de Tanques 2018 fue ganada por el Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y ese año se incorporó la categoría Leopard 1V logrando la máxima distinción el Grupo de Tanques N°6 Lanceros de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.La edición 2019, al igual que las anteriores, se desarrolló en las instalaciones del Cecombac en Iquique, en el Campo Militar Pozo Almonte de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y en el predio militar Dupliza,  y el primer lugar lo alcanzó el equipo Rojo 2 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción. Este certamen se suspendió entre los años 2020 y 2021 producto de la emergencia sanitaria del coronavirus. y se retomó en 2022, ganando aquel año el Grupo de Tanques N°7 Guías.

Los Leopard 2A4 del Ejército de Chile rugirán en el desierto de Antofagasta en la competencia de tanques 2024

En la segunda versión efectuada en el año 2017 el primer lugar lo obtuvo el Grupo de Tanques N°7 Guías y el segundo puesto el Cecombac.La Competencia Nacional de Tanques 2018 fue ganada por segunda vez por el Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y se incorporó ese año la categoría Leopard 1V logrando la máxima distinción el Grupo de Tanques N°6 Lanceros de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.La edición 2019, al igual que las anteriores, se desarrolló en las instalaciones del Cecombac en Iquique, en el Campo Militar Pozo Almonte de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y en el el predio militar Dupliza,  y el primer lugar lo alcanzó el equipo Rojo 2 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción. Este certamen se suspendió entre los años 2020 y 2021 producto de la emergencia sanitaria del coronavirus. y se retomó en 2022, ganando aquel año el Grupo de Tanques N°7 Guías.

Los alumnos del curso de conductor de Leopard 1V del Ejército de Chile realizan la fase práctica en Punta Arenas

Los alumnos del Curso Básico para Suboficiales del Arma (CBSA) de la Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile están desarrollando la fase práctica del curso Conductor de Tanque Leopard 1V en el Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos en Punta Arenas.Alumnos en el módulo de mantenimiento de tanque Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile Según las redes sociales de la Escuela de Caballería Blindada, los suboficiales que participan en el curso impartido por ese plantel del Ejército de Chile, se trasladaron a la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena para efectuar los módulos de Conducción y Mantenimiento del Sistema de Armas Leopard 1V.Módulo de conducción de tanque Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile Esta actividad curricular en terreno contempla clases teóricas y prácticas en aspectos como conocimientos de las capacidades del tanque Leopard 1V, lista de chequeo, procedimientos, mecánica básica y entrenamiento en manejo diurno y nocturno en cancha de conducción, entre otras materias.Alumnos del curso de conductor efectuando revisión y ajuste de oruga de Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile De esta manera, los participantes adquirirán las competencias necesarias para desempeñarse en la Ocupación Militar Especializada (OME) de conductor de tanque Leopard 1V y podrán operar este sistema de armas en escenarios y situaciones de alta exigencia, contribuyendo a la capacidad operacional de la institución.Leopard 1VEl Ejército de Chile adquirió en noviembre de 1997 a la empresa RDM Technology 200 tanques Leopard 1V que pertenecieron al Ejército Real de Países Bajos (Koninklijke Landmacht).

El Ejército de Chile gradúa a nuevos instructores avanzados de tiro de Leopard 1V en Magallanes

Instructores del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cencombac) del Ejército de Chile impartieron el curso de Instructor Avanzado de Tiro (IAT) de tanque Leopard 1V a personal de la V División de Ejército en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Según las redes sociales de la V División de Ejército, el curso IAT se desarrolló desde el 13 de mayo al 18 de julio en las instalaciones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, unidad de armas combinadas que tiene su guarnición en la ciudad de Punta Arenas.Esta capacitación del Cecombac constó de una fase teórica y otra fase práctica en terreno, bajo condiciones meteorológicas adversas, en donde los alumnos debieron aplicar los conocimientos adquiridos para acreditar satisfactoriamente cada una de las competencias.Los nuevos graduados como Instructor Avanzado de Tiro tendrán como responsabilidad asesorar a sus mandos en la ejecución ejercicios de tiro de tanques, planificar instrucciones para las tripulaciones, operar el material de simuladores que tienen los diferentes grupos de tanques y dirigir y evaluar los ejercicios de tiro de combate que realicen estas unidades.Estos expertos además deben corregir las fallas que pudiesen presentan los artilleros y comandantes de tanque al momento de ejecutar las técnicas de tiro, realizar la colimación de los componentes del sistema de control de fuego del tanque y verificar la corrección de los diferentes tipos de munición para asegurar la precisión del respectivo sistema de armas.Leopard 1VEl Ejército de Chile adquirió en noviembre de 1997 a la empresa RDM Technology 200 tanques Leopard 1V que pertenecieron al Ejército Real de Países Bajos (Koninklijke Landmacht).

El Ejército de Chile busca a la mejor tripulación de Leopard 2A4 en competencia de tanques en Iquique

El Ejército de Chile inició el 25 de septiembre en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) en Iquique la sexta versión de la Competencia Nacional de Tripulaciones de Tanques.Esta actividad, organizada por la VI División de Ejército y que finalizará el 28 de septiembre, es un evento único en Sudamérica que mide las habilidades básicas, técnicas y el entrenamiento de los comandantes, artilleros, municioneros y conductores en tanques Leopard 2A4.Según la institución, en la competencia participan siete tripulaciones pertenecientes a la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, 2ª Brigada Acorazada Cazadores, 3ª Brigada Acorazada La Concepción, 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Destacamento Acorazados N°5 Lanceros, Escuela de Caballería Blindada y Cecombac.La competencia, que es revistada por el Comando de Operaciones Terrestres (COT), considera un eje individual que evaluará la capacidad física de los participantes y sus habilidades básicas de combate como tiro de combate, marcha y orientación; un eje colectivo en el que se medirán de manera exhaustiva todos los aspectos de operación del Leopard 2A4 en simuladores; y un eje aplicado que comprobará en terreno el empleo del tanque por parte de cada tripulación.El ejercicio cuenta con una serie de pruebas técnicas y tácticas, donde las tripulaciones serán evaluadas, debiendo superar pruebas de simuladores de tanques, sistema de mando y control Stomt Baquedano de Elbit Systems, unión de oruga con extensión total, conducción de precisión, cancha de conducción, orientación, tendido de red, tiro diurno y nocturno, entre otras.Rigor y trabajo en equipoEl director de la competencia, mayor Humberto Villagra, indicó que el objetivo del evento es “medir el nivel de entrenamiento de las tripulaciones de tanque Leopard 2A4 y de forma transversal intercambiar experiencias y generar lazos de camaradería dentro de todos los participantes en ella.”Con respecto a la importancia de este ejercicio, el mayor Villagra explicó que "nos permite identificar cuál es el nivel de entrenamiento que tenemos dentro de nuestra fuerza acorazada e intercambiar experiencias, porque hay situaciones que complementan nuestra doctrina según los desafíos de cada área geográfica.

Piraña 6x6 y Leopard 1V, protagonistas de la Parada Militar del Ejército de Chile en Punta Arenas

La V División del Ejército de Chile presentó en la tradicional Parada Militar que se desarrolla cada 18 de septiembre en la ciudad de Punta Arenas los carros Mowag Famae Piraña 6x6 y el tanque Leopard 1V.El desfile militar fue presidido por el delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz, acompañado por el gobernador regional de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, y el comandante en jefe de la V División de Ejército, general de brigada Carlos Muñoz.La actividad comenzó con la revista del delegado presidencial a la unidad de formación y luego el general Muñoz efectuó un discurso en el que destacó la importancia de esta fecha para la institución.Posteriormente, se impusó la medalla 18 de Septiembre a soldados conscriptos de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Regimiento N°10 Pudeto, Regimiento Logístico N°5 Magallanes y Batallón de Telecomunicaciones N°5 Patagonia en mérito a sus destacadas virtudes militares demostradas durante el cumplimiento de su Servicio Militar.Asimismo, como parte de esta ceremonia militar desarrollada frente a la plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas, se entregaron condecoraciones a oficiales y suboficiales por años de servicio en la institución.Desfile terrestreLa Parada Militar 2023 de Punta Arenas contó con la presencia de efectivos del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros, y una unidad de formación de la XIª Brigada Mecanizada en representación del Ejército Argentino.

El Ejército de Chile realiza en Antofagasta la Competencia Nacional de Tanques 2022

La Competencia Nacional de Tanques 2018 fue ganada por el Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y se incorporó en ese año por primera vez la categoría de Leopard 1V logrando la máxima distinción el Grupo de Tanques N°6 Lanceros de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.La edición 2019, al igual que las anteriores, se desarrolló en las instalaciones del Cecombac en Iquique y en el Campo Militar Pozo Almonte de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, y el primer lugar lo alcanzó el equipo Rojo 2 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción. Este certamen táctico-técnico se suspendió entre los años 2020 y 2021 producto de la emergencia sanitaria del coronavirus.