Soldados de Hamás combatiendo a las fuerzas israelíes.
Imágenes de un Su-34 ruso atacando, en el sur de la región de Donetsk, objetivos ucranianos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel encuentran/recuperan material de inteligencia en Gaza.
Imágenes de un supuesto combate entre las fuerzas de Rusia y los soldados ucranianos que cruzaban el Dniéper en dirección Jerson.
El Ejército de Israel en la Franja de Gaza.
Ucrania y sus Fuerzas Armadas neutralizan los vehículos blindados del 80º batallón ruso cerca de Pervomaisk.
Así lo apunta la información facilitada por la Agencia de Defensa Europea (EDA) dando cuenta del compromiso suscrito esta semana por los 27 países miembro en el Consejo Directivo de la EDA. Las prioridades incluyen mejoras en la precisión basada en tierra, en la defensa aérea y antimisiles, en la guerra submarina, en la logística y en la configuración de ejércitos cohesivos y bien entrenados.
Imágenes de las Fuerzas de Defensa de Israel, que están destruyendo túneles de Hamás a las afueras de la ciudad de Beit Hanoun, en el nordeste de la Franja de Gaza.
Imágenes de los combates que se están desarrollando en la zona de Avdiivka, Ucrania.
Imágenes de las operaciones de la Brigada Harel en la zona de Elkarman, en la Franja de Gaza.
Un Merkava IV recibe un impacto leve y un segundo carro disparando con su ametralladora.
Dos nuevos programas, la compra de misiles Patriot por un lado y la del Naval Strike Missile (NSM) por otro, fueron aprobadas ayer bajo el modelo del acuerdo marco por 400 millones de euros en el caso de los Patriot y por 180 millones en el caso de los NSM.Según se ha explicado desde el Consejo de Ministros, “la adquisición de misiles y componentes del sistema Patriot es necesaria para asegurar el mantenimiento del sistema, sustituyendo los componentes desactualizados, al objeto de garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional, así como para para cumplir los compromisos asumidos por España en el seno de la OTAN”.El el caso de los NSM, el Consejo de Ministros aseguró que “la adquisición de este tipo de misiles antibuque es necesaria para asegurar la operatividad de las fragatas de la Armada, así como para sustituir el modelo actual, cuyo ciclo de vida está próximo a finalizar.
La 14ª Brigada Mecanizada ucraniana comparte imágenes de ataques a carros de combate rusos en campo abierto.
Imágenes de operaciones conjuntas de carros de combate e infantería israelí en la Franja de Gaza.
Imágenes de operaciones conjuntas de carros de combate e infantería israelí en la Franja de Gaza.
The New York Times afirma que los ataques en Avdiivka han alcanzado sus niveles más atroces desde el inicio del conflicto.Soldados rusos disparan el Kornet, un misil guiado antitanque, en dirección a Artyomovsk.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, ha asistido a una exhibición en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz donde ha charlado con integrantes de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (Umaad) en el Role 2F (forward) certificado el año pasado por la OTAN. Esta infraestructura sanitaria convierte a España en el cuarto país de la Alianza, tras EEUU, Reino Unido y Bélgica, con capacidad para desplegar esta capacidad.Según ha explicado el jefe de la Umaad, teniente coronel Armando Munyaco, el Role 2F “es una tienda con un quirófano ligero con capacidad para realizar tres cirugías de control de daños y puede ofrecer cuidados posquirúrgicos de hasta 12 horas”.
E Type A y Type B del Ejército de Bolivia, capturados por el Ejercito paraguayoEcuador-Perú: Guerra del 41En la guerra entre Ecuador y Perú —conocida como Guerra del 41 y acaecida desde el 5 al 31 de julio de 1941— el Ejército de Perú utilizó sus 24 tanques ligeros CKD 38/39M Praga LTP para arremeter contra las posiciones del Ejército ecuatoriano que no disponía de medios blindados de ningún tipo.En los enfrentamientos armados subsiguientes entre los dos países, en el Conflicto del Falso Paquisha, enero-febrero de 1981; y en la Guerra del Cenepa (denominación ecuatoriana) o Conflicto del Alto Cenepa (denominación peruana), enero- febrero de 1995, ambos ejércitos movilizaron sus fuerzas blindadas.
Soldados de la 103 Brigada disparan contra el sistema de lanzallamas TOS-1A ‘Solntsepok’ ruso.Imágenes del Ministerio de Defensa ruso: el sistema ruso SAM Tor-M2 proporcionando defensa antiaérea Kupyansk.